Feijoada brasileña

Comida típica de Brasil, que aprendí a hacerla en mis vacaciones, gracias a la gente muy amigable de ese maravilloso pais
Feijoada brasileña
Comida típica de Brasil, que aprendí a hacerla en mis vacaciones, gracias a la gente muy amigable de ese maravilloso pais
Pasos de la receta
- 1
Cortar la mitad de la carne en trocitos y sellar en una sarten, junto a los chorizos
- 2
Sellar hasta dorar el resto de la carne, cortados en forma churrasco
- 3
Picar todos los vegetales y saltear en aceite con las hojas de laureles, y sal
- 4
Una vez que estén blandos agregar toda la carne y la.panceta tambieb cortados en cubitos, mezclar y agregar media taza de vino.
- 5
Los porotos negros dejar en remojo del día anterior, escurrirlos y hervir en agua hasta cubrirlo, con una cucharada de sal
- 6
Teniendo los porotos bien cocidos, agregar con toda su agua al guisado y cocinar por treinta minutos más para que todos los ingredientes se integren y.tomen sabor. Condimentar con.las.especias q más te gusten
- 7
Servir caliente con una torre de arroz hervido con curry, y si conseguís FAROLA (fariña de mandioca) queda espectacular.
- 8
Obvio acompañar con una caipirinha, Salud.
Recetas parecidas
-
Feijoada brasileira / Frijolada brasileña Feijoada brasileira / Frijolada brasileña
Esta receta es una herencia de mi abuela materna. Es una adaptación española de la receta original, que mi abuela aprendió en Brasil cuando emigró allí durante 20 años. Cuando volvió a España siguió cocinándola, pero al no disponer de todos los ingredientes hizo su propia adaptación. Espero que os guste, tanto como a mí, que era el plato estrella en mi casa por encima de cocidos y paellas.Cosas a tener en cuenta: descubriréis una nueva forma de usar la naranja. Originariamente se suele usar carne seca de ternera o cecina, pero entre que no es un ingrediente fácil de encontrar en los supermercados y que no me gusta mezclar carne de cerdo y ternera, en esta variante de la feijoada no la usamos. En cuanto a la farofa, es un acompañamiento que va bien con casi todo en la cocina brasileña, aunque no es indispensable en la feijoada (pero puede venir de perlas para espesar si os queda un caldo demasiado líquido). Vereís que tampoco hago una farofa original brasileña, sino una libre interpretación con ingredientes de andar por casa (eso no quita que busquéis la receta con los ingredientes originales para hacer el plato más auténtico). Aluchense -
130. Feijoada brasileña (principal legumbres) 130. Feijoada brasileña (principal legumbres)
Nos encanta la comida brasileña. Es una combinación de sabores alucinante. Este plato es un ejemplo: va acompañado de arroz y zumo de naranja maybe -
-
Feijoada con cerdo Feijoada con cerdo
En esta época de fríos, nada mejor que un buen guiso, potaje, cocido. El frío se pasa mejor con cuchara que con tenedor 😋🤤🤤❤#TeamTrees #cookfriday mary botas -
Feijoada a mi manera Feijoada a mi manera
Recuerdo de mi viaje al Portugal. Pienso que no es la receta original pero son mis recuerdos de sabores... caramela317 -
Locro criollo Locro criollo
El locro criollo es una comida especial para calentarte el cuerpo en días de mucho frío. Acá en Argentina se come frecuentemente para las fechas patrias. Prueben hacerlo es muy rico. Que rico loco criollo para no perdérselo en el Día de la Patria!! Hacelo para el próximo 25 de mayo o 9 de julio y avisale a tus amigos para disfrutar de uno de las comidas patrias por excelencia. valeria edith -
Cocido gallego Cocido gallego
Es un plato que surge de la necesidad de conservar las carnes de la matanza, de ahí la salazón y el curado. Es típico de las zonas del interior de Galicia y el consumo es principalmente en los meses fríos del año, aunque hay sitios que se hace todo el año. Juan Cannas -
Frijoles Negros a la cubana Frijoles Negros a la cubana
Receta típica de la cena de la Navidad caribeña cubana. mis-recetas -
Potaje de Judías Pintas Potaje de Judías Pintas
Otro plato clásico de nuestro país, muy rico y que alimenta mucho. Jesus Hidalgo -
Gachasmigas (migas murcianas) Gachasmigas (migas murcianas)
Las gachasmigas o migas murcianas es un plato tradicional que se toma los días de lluvia (que no suelen ser muchos), es una comida típica de pastores, sencilla y contundente. Vilachas -
Alubias moradas con chorizo y panceta Alubias moradas con chorizo y panceta
#domino #Cookpad #alubias #legumbre #guisos #tradicional #estofadosOs presento una versión creo que muy clásica, sencilla, y ricas. Su color rojo oscuro, o púrpura las hace especial, llamativas, con una textura especial. Se cultiva hoy en distintas zonas, más comúnmente en Ávila y León, famosa tierra de legumbres, el norte de España. Os traigo una receta bastante buena y con un resultado excepcional, no es la receta con sus verdaderos sacramentos, porque le faltaría la morcilla, a veces me gusta echarle y otras no, digamos que la morcilla me enmascara el sabor de todo cerrando el paso a todo lo demás, mi opinión!, dicho esto no quiere decir que no me guste porque me encanta la morcilla!, Yo se la suelo echar aparte habiéndola echo en sartén, y voy picando !!! respetando varias pautas, y con mucho amor saldrán estupendas... os animáis ? Silvia GO
Más recetas recomendadas
Comentarios (11)