Garnachas de res al estilo de San Francisco Ixhuatan

Las garnachas de res es un platillo típico del istmo, pero, cada zona le da su toque especial o tiene diferente manera de prepararlas. Estás garnachas son del pueblo de mi papá, perteneciente al Istmo de Tehuantepec, el lugar se llama San Francisco Ixhuatan. Son deliciosas y no tiene dificultad al prepararlas. #tradicional
Garnachas de res al estilo de San Francisco Ixhuatan
Las garnachas de res es un platillo típico del istmo, pero, cada zona le da su toque especial o tiene diferente manera de prepararlas. Estás garnachas son del pueblo de mi papá, perteneciente al Istmo de Tehuantepec, el lugar se llama San Francisco Ixhuatan. Son deliciosas y no tiene dificultad al prepararlas. #tradicional
Paso a paso
- 1
Primero haremos nuestra ensalada, pero ojo, debe hacerse con anticipación, porque se va a dejar todo el día. Hacerla temprano.
- 2
Para la ensalada primero lavamos todas nuestras verduras.
- 3
Picamos la col con el apoyo de un cuchillo o un pelador, los cortes deben ser delgados y deben ser de 3 cm de largo.
- 4
Luego cortamos nuestra zanahoria. Debe hacerse redondas u ovaladas, como usted guste.
- 5
Cortamos el chile en julianas. Si son muy largos, deben partirse a la mitad, quitándole la parte del tronco. Al partirla por la mitad deben abrirlas y quitarle las semillas y las venitas. Luego hacer el corte en julianas.
- 6
Echar todos los ingredientes en un bol y revolver.
- 7
Luego agregamos los líquidos y la sal, la sal es al gusto.
- 8
Revolvemos todo y dejamos reposar.
- 9
Para preparar las tortillas es súper fácil.
En un traste grande agregamos la maseca, yo ocupe 1/2 kilo de masa natural y 1/2 kilo de maseca. - 10
Agregamos el agua. Debe ir checando, su masa no debe quedar aguada. Debe tener firmeza. Y amasar por 10 minutos hasta que consigas esa consistencia, como se muestra en la imagen.
- 11
Una vez lista tu masa, ahora debes formar tus tortillas pequeñas, por acá se le dicen "memelas". Deben ser pequeñas y de grosor de 3 a 4 cm, porque después se van a partir a la mitad.
- 12
Una vez tengas echas tus tortillas, debes llevarlas a tu comal. Debe estar al pendiente de estar volteando las tortillas, no se les vaya a quemar, y no las dejé mucho tiempo porque les puede quedar un poco tiesa.
- 13
Una vez listas, déjelas enfriar. Y luego cortelas a la mitad.
- 14
Luego debe quitarle el relleno, no debe estar masuda, solo se usan las tapas y deben ser delgadas.
- 15
Para hacer la salsa debemos lavar las verduras.
- 16
Partimos las verduras en pedazos medianos y las llevamos a un comal a azar. Deben estar los jitomates, el pedazo de cebolla, los ajos y los chiles.
- 17
Una vez listo, llevamos a molerlo a la licuadora, agregando sal al gusto. Licuamos todo agregando muy poquita agua, y eso es todo.
- 18
Ahora vamos a preparar la carne:
- 19
Si tu carne esta en trozos grandes, debes cortarla en pedazos medianos para que pueda cocer más rápido, no debe estar dura porque después eso va a perjudicar tu trabajo.
- 20
Llevar a cocer la carne, echándole 1/2 cebolla, los dientes de ajo y la sal, la sal debe ser al gusto.
- 21
Esperamos a que la carne esté bien cocida, esto puede tardar de 45-1 hora.
Una vez cocida la carne, la sacamos y dejamos enfriar, para luego desmenuzar. - 22
Luego de tener la carne desmenuzada, iremos agregando poco a poco a la licuadora, esto para que quede en pedazos pequeñitos.
- 23
La carne te va a quedar así...
- 24
Con el 1/4 de cebolla que te sobró debemos picarla finamente.
- 25
Luego la agregamos a la carne y revolvemos.
- 26
La carne no se vuelve a freír, hasta ahí se deja.
Ponemos en un sartén grande a calentar el aceite. - 27
En lo que se va calentando vamos armando nuestras garnachas. Agregamos la carne a la tortillita, ahí hágalo a su gusto, yo le ponía una cuchara de las soperas.
- 28
Luego las llevamos al sartén con aceite. Debe cuidarlas que no se les vaya a quemar. Debe estar lista cuando ya quedé doradita. Deben saltearla con el aceite.
- 29
Luego ahí mismo, mientras están cociendo le agregamos la salsa.
- 30
Una vez listas y doradas, llevamos a escurrir las garnachas. Luego las servimos agregando el queso y a un lado su ensalada.
Ya están listas para comer.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Caldo de res guatemalteco
Un platillo típico de Guatemala, bastante sencillo de hacer. En nuestra receta se realiza con olla de presión.Se puede acompañar con arroz, chile y aguacate 🥑-Receta por mi mamá ❤️ Ericka Salguero Jennifer Roca -
Espagueti con atún de lata
Esta receta es súper práctica barata, deliciosa y diferente para los que están cansados de comer la típica ensalada de atún con mayonesa! Paau L -
Lentejas a mi estilo
Hoy me regalaron 3 latas de lentejas, y decidí prepararlas de este modo. Rose Marye -
Hamburguesa al carbón
El chimichurri le da un sabor especial. Pero el toque se lo da asarlas en churrasquera con carbón. Andrea Pennington 🇬🇹 -
Panza de res frita (mondongo)
A mi me fascina la panza de res y de esta manera en especial, es muy fácil y rápida de preparar Melisa Franco -
Longanizas de Pollo
Si te gustan los embutidos, pero las alergias al cerdo o a la res te impiden saborealos, entonces las longanizas de pollo son tu mejor opción. Al hacerla tu mismo, garantizas que la calidad de ingredientes e higiene son las óptimas. Y siempre recuerda, "La calidad de la carne es la que determina la calidad de los embutidos". Iván Morales -
Arroz chino a mi estilo
Tenìa estos ingredientes en casa e ideè hacer arroz chino. Así que así me quedò. Keicy Velasquez -
Pepián Rojo de Costilla de Res
El pepián es un guiso #TipicaGuatemala de origen kaqchiquel propio del municipio de Chimaltenango. Puede ser de carne de cerdo, pollo o res. Yo lo sé hacer por mi suegra pues me imagino que la abuelita de ella le enseñó a hacerla, pues yo soy del municipio de Guatemala espero les guste. Zusy Recinos de Davila -
Dobladitas(empanadillas) de Chicharròn
Delisiosas... que puedo decir... esta vez hice con chicharròn por puro antojo de mi marido jeje.. me quedaron barbàras y los cumplidos por parte de todos jaja... les comparto esta receta y los invito a que se animen a poder prepararlas.. veamos.. >>>> Keicy Velasquez -
Dobladitas de picado de carne
Lo tradicional de la casa ... Para degustar con un atole, y compartir en familia y lo hice para sorprender a la familia con un toque distinto. Espero disfruten la receta. Manos a la obra... Keicy Velasquez -
Empanadas de harina fritas de carne o pollo!
No me atrevía a hacerlas, pero me animé y quedaron perfectamente deliciosas!!! Yenifer De León -
Tamalitos de chipilin estilo guatemalteco
Me gustan mucho los tamales, no los sé hacer, así que este es mi primer intento empecé por los más sencillos tamalitos de chipilin en tusa #10semanas Angelica Lazo -
Pepian de pollo (Casero)
Receta típica de Guatemala. Deliciosa con variaciones. Se puede usar carne de res, cerdo, pavo, e incluso iguana o garrobo. Angelica Lazo -
Costilla de cerdo al perejil.
Quise hacer una diferente y al no tener los condimentos improvise con otros y me salió este platillo súper delicioso :) espero lo hagan y disfruten como mi esposo y yo :)Juana
-
Espaguetti al salchiranch
Adoro esta receta por que agregé lo que o le gusta a mi familia. Queda súper deliciosa esta combinación. Keicy Velasquez -
-
Tortizza
Bueno pues, estaba haciendo experimentos en la cocina y salió esta deliciosa cosa 🤤🤤Havi Escobar
-
Tinga de pollo No picante
La tinga es un platillo típico mexicano, elaborado con carne deshebrada (de pollo, puerco o res) en una salsa a base de jitomate, cebolla, ajo y chile chipotle. Generalmente, se consume en tostada, taco, quesadilla o molote, acompañado de aguacate, queso fresco. Chochi -
Salsa roja de tomate
Esta salsa es súper rica y sin necesidad de buscar muchos ingredientes ...son ingredientes que en casa están disponibles y además es muy fácil de hacer, les comparto por si alguna vez se les antoja preparar dobladitas o tostadas de salsa queda perfecta... Aquí se las dejo... Keicy Velasquez -
Milanesa de res, papas horneadas con queso mozarela y ensalada
Hola amigos, hoy les comparto esta delicia, la verdad es que es un poco complicado hacer que todos lleguemos a un común acuerdo en lo que a la comida se refiere mi hija mayor come de todo mi hija menor no come carne pero la milanesa le encanta mi hijo es poco para los vegetales pero estas papas y la ensalada lo vuelven loco a mi esposo y a mi esta comida nos fascina, espero la disfruten al igual que nosotros Melisa Franco -
Paches (tamales de papa picantes)
Estos tamales los preparamos en casa en Navidad cuando no queremos hacer de pura masa, quedan deliciosos y son más prácticos, que los disfruten Carol Guerra -
Pollo en crema. Al estilo guatemalteco
Un platillo muy rico y a la vez de fácil preparación, a mí me quedo de lo más delicioso y fue mi primera vez haciéndolo. Ahora te comparto. Idilberto Andalia -
Empanadas de leche horneadas
Son las empanadas tradicionales en Cuaresma aquí en Guatemala, son muy deliciosas esta es receta de familia.Lucy Rueda
-
-
-
Chao mein de lomito de res
Es mi primera vez haciendo chaomein así que quise compartir con ustedes la experiencia y la receta, esperó les gusté y lo puedan intentar hacer en su casita, es fácil de cocinar y delicioso 🤗🤤 Stacy -
Pepián rojo de gallina o pavo
Ésta receta la heredé de mi abuela materna, originaria de Huehuetenango, elaborada en un 100% con especies y condimentos naturales y sin grasa, el pepián al igual que otros platos típicos de Guatemala fué declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación según Acuerdo Ministerial 801-2007 del Ministerio de Cultura y Deportes. Plato exquisito en su sabor y servido en fiestas especiales e importantes en nuestro país deboranatareno -
Bofe en salsa verde picante
Esta es una receta muy antigüa de las abuelitas la aprendi de mi suegra es muy sencilla pero sabrosa.. Keicy Velasquez -
-
Burritos de res y pollo
Buscando que preparar para comer, a mi se me ocurrió hacer esto a mis chicos es muy fácil rápida y deliciosa, espero les guste Melisa Franco
Más recetas
Comentarios