Jamón de País

Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828

Amiguitas como mucha de Uds. saben viví por mucho tiempo fuera de Mi País, ya llevo un tiempito que he regresado a mi Perú, me voy a quedar un ratito por acá, y, en lo que aprendo y mejoro mis técnicas culinarias, Facebook acaba de recordarme uno de mis cositas ricas que aprendí cuando estuve por otros lares, se los comparto con mucho cariño. Este rico Potaje es nuestro riquísimo Jamón del País, así se llama. El jamón del país es un preparado de jamón de cerdo típico de la gastronomía Peruana. Te cuento como se hace....hay muchas maneras de hacerlo, Yo lo hice así!!!! Por supuesto muy agradecida a mi Profesor Don Jaime Granda, que fue quien me enseño a prepararlo!!!! Muy agradecida.

Jamón de País

Amiguitas como mucha de Uds. saben viví por mucho tiempo fuera de Mi País, ya llevo un tiempito que he regresado a mi Perú, me voy a quedar un ratito por acá, y, en lo que aprendo y mejoro mis técnicas culinarias, Facebook acaba de recordarme uno de mis cositas ricas que aprendí cuando estuve por otros lares, se los comparto con mucho cariño. Este rico Potaje es nuestro riquísimo Jamón del País, así se llama. El jamón del país es un preparado de jamón de cerdo típico de la gastronomía Peruana. Te cuento como se hace....hay muchas maneras de hacerlo, Yo lo hice así!!!! Por supuesto muy agradecida a mi Profesor Don Jaime Granda, que fue quien me enseño a prepararlo!!!! Muy agradecida.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1Brazuelo o Pierna de Jamón de aproximadamente 5 a 8 Kilos puede ser un poquito más
  2. Para el aderezo del Jamón:
  3. pimienta molida, comino en polvo, ajo molido o en pasta, palillo o cúrcuma en polvo, orégano seco, sal todo esto al gusto., si tienes Ají Panca en pasta le pones también, aceite Vegetal o de Oliva
  4. Para la cocción del Jamón:
  5. Cebolla, zanahoria, Apio, Poro, Laurel, Romero, cualquier otro que desees
  6. Para Pintar el Jamón:
  7. Achiote en Polvo y Aceite de Oliva de buena calidad
  8. Pabilo, Pita para amarrar el Jamón

Paso a paso

  1. 1

    Lo primero que debemos de hacer, es conseguir una buena pieza de Pierna de cerdo si es deshuesada mucho mejor, en mi caso, Yo tuve que deshuesar la Pierna!!!Tiene que quedarte pura carne, NADA de Hueso!!!! No te olvides por favor, todo bien limpio!!!

  2. 2

    Ya esta deshuesada, ahora vamos a preparar un aderezo para poder macerar la carne. Lo hacemos así, En un bowl ponemos todos los ingredientes indicados arriba, y ponemos la carne para que se curta muy bien. Esto lo puedes hacer de preferencia de 1 día para el otro, así de esta manera la carne agarra todo el sabor del aderezo.

  3. 3

    Al día siguiente, con las manos bien limpias, hacemos como un rollito y amarramos con el Pabilo. En este punto debo decirte que, si deseas, cuando terminas de deshuesar la pierna de chancho, puedes amarrarlo con el pabilo, aderezas la carne y dejarla igual hasta el día siguiente, en Mi Caso: lo hice al revés, esto es para que el sabor del aderezo este por todos lados de la carne, tanto por fuera como por dentro.

  4. 4

    Siguiente paso: vamos a sellar la carne. En una sartén con poquito aceite ponemos la carne, y la vamos a dorar por todos lados, bien selladito, luego la ponemos en una olla grande si es a Presión mucho mejor, ponemos todas las verduras indicadas arriba y agua que cubra la carne, Sumergir el jamón, hervir durante 1 hora y 30 minutos más o menos a fuego medio alto.

  5. 5

    Apagas y dejas reposar en el caldo hasta que el jamón quede tibio. Por favor si trabajas en Olla de Presión, NO ABRAS LA OLLA POR NADA DEL MUNDO, es muy peligroso, tiene que estar tibio o frío. Luego de ese tiempo, abres la olla, retiras el jamón dejas escurrir el caldo y, nuevamente en una sartén con poco aceite, y.....(Verifica que el AGUA cubra la carne, Ojo con esto, debe de estar por encima de la carne, No por debajo!!!)

  6. 6

    Achiote, esto TIENES QUE PONER EN EL ACEITE, ojo con esto.. es lo que le va a dar el color característico del Jamón del País, entonces acá hay dos formas de pintar el jamón: 1. cuando el aceite esta caliente pones la pieza de jamón con cuidado, y vas dando vuelta y vuelta hasta que este bien selladito el jamón. 2. Si no quieres hacer esto, cuando el aceite esta caliente pones el polvo del achiote mezclas bien, apagas la cocina y con una cucharita le vas pasando por todo el jamón y listo.

  7. 7

    Walaaaaaaaa, vez que lindo ha quedado el Jamón...!!!!! deli amigas/os, muy riquisisisisismoooo. Luego, lo forras con Papel Aluminio y lo guardas en la refrigeradora, hasta la hora de usarlo!!!Para servir, le cortas el Pabilo y con un cuchillo vas cortando rodajas y rodajas y rodajas... mira como quedó por dentro, espectacular, bien cocido y riquisimoooooo...

  8. 8

    Para servir, preparas la clásica sarza de cebolla, simple y sencilla. Sal, pimienta, limón, vinagre blanco y una punta de Aceite de Oliva, cortas Cilantro o Perejil chiquito y listo. Acá si estoy usando Aceite de Oliva, por que por estos lares Si es barato!!! Nota: (el uso de los guantes es obligatorio, ya que es un producto que se come fresco y es fácil de contaminar).

  9. 9

    Sirves generosamente!!!! en esa oportunidad serví con un Pan llamado Chicago Roll, donde vivía NO hay Pan Francés, que es como se sirve acá en Perú, Pan Francés grande y muy ricooooooo.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828
Mi nombre es Carmen Capella, soy esposa, Mamá y Abuelita🤗les cuento que, cuando me casé, no sabia cocinar muy bien, y por el trabajo y las responsabilidades que ello demandaba, honestamente la cocina NO era lo mío y tampoco tenia tiempo. Mi vida cambió enormemente cuando tuvimos que emigrar a otro Pais, por mucho tiempo estuvimos fuera, ahi sola con mi familia, es cuando por necesidad fuí aprendiendo poco a poco a cocinar y descubrir que ME GUSTABA MUCHO, estuve rodeada de muchas amistades de diferentes Paises que les gustaba cocinar y así fuí aprendiendo. Soy creativa, me gusta probar de todo, y ahora que estoy en mi Pais Perú, me encuentro fascinada, tenemos de todo, realmente somos muy bendecidos, hablando de Gastronómia Perú mi Pais, tiene todo, es maravilloso, ya no sufro buscando ingredientes😅 todo es fácil. Hoy les comparto cositas ricas y sencillas deseando que sea de su agrado. No trato de cambiar nada, sólo son nuevas VERSIONES respetando los ingredientes base. De eso se trata la cocina, arriesgarnos, probar, malograr hasta llegar al punto deseado. Muchas gracias por leer las recetitas.
Leer más

Comentarios (2)

Juan
Juan @cook_26662146
cuántos gramos de aderezo es x kilo de carne si x fa gracias x su tiempo

Recetas similares