Croquetas de puré sobrante

Angélica Ortiz Pinilla
Angélica Ortiz Pinilla @ange_ortiz_pinilla
Santiago de Chile

Me quedó una buena cantidad de puré de papas del día anterior y quise aprovecharlo... lo tenía guardado en un pote en el refrigerador, por eso se ve 'amoldado' en la foto. Siempre hago pastel de papa con el puré sobrante, pero esta vez quise hacer algo distinto... y resultó de maravillas, de verdad estas croquetas son DE-LI-CIO-SASSSSSS.... anímense a hacerlas por favor.... y me cuentan.... Un abrazo fraterno a todos/as quienes lean esta receta...

Croquetas de puré sobrante

Me quedó una buena cantidad de puré de papas del día anterior y quise aprovecharlo... lo tenía guardado en un pote en el refrigerador, por eso se ve 'amoldado' en la foto. Siempre hago pastel de papa con el puré sobrante, pero esta vez quise hacer algo distinto... y resultó de maravillas, de verdad estas croquetas son DE-LI-CIO-SASSSSSS.... anímense a hacerlas por favor.... y me cuentan.... Un abrazo fraterno a todos/as quienes lean esta receta...

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

7 raciones
  1. Puré de papas del día anterior o fresco
  2. 1 tazaperejil picado fino
  3. 1cebolla blanca, tamaño mediano o la mitad de una grande
  4. 100 gramosqueso, el que prefieran o tengan
  5. 150 gr.Pan rallado (aprox)
  6. 150 gr.Harina de cualquier tipo (aprox.)
  7. 3huevos (para aprox. 500 gr. de puré)
  8. 1 tazaaceite común para freír + 3 cucharadas

Paso a paso

  1. 1

    Mezclar con un tenedor el puré con el perejil, picado finamente.

  2. 2

    Picar en cuadritos pequeños la cebolla y dorarla con 2 o 3 cucharadas de aceite. Esto demora, en llama regular, aproximadamente 3 minutos, revolviendo de vez en cuando con cuchara de madera.

  3. 3

    Mientras se dora la cebolla, cortar en cuadritos pequeños el queso. Agregarlo al puré con perejil.

  4. 4

    Agregar al puré con queso la cebolla dorada. Revolver muy bien. El resultado de esto es un puré bien integrado a los otros ingredientes.

  5. 5

    Preparar en 3 pocillos separados lo siguiente: en uno la harina, otro con los huevos y un tercero con el pan rallado.

  6. 6

    Los huevos deben batirse con un tenedor. Coger una cucharada de puré y darle la forma de una bola con la mano, previamente humedecidas para que no se pegue la pasta en ellas. A continuación vamos a 'bañar' estas bolas, con harina, huevo y pan rallado.

  7. 7

    Baño 1: Pasar la bola de puré por la harina, procurar que se unte por todos lados y sacudir el exceso.

  8. 8

    Baño 2: Pasar la bola por los huevos batidos, cuidar que quede toda muy bien cubierta.

  9. 9

    Baño 3: Sacar de los huevos y pasar por el pan rallado. Importante: REPETIR EL BAÑO 2 Y 3 (volver a pasar por los huevos y luego por el pan rallado), esto asegura una capa exterior crujiente y que no se 'escape' el queso de la mezcla de puré. En este momento pueden dar la forma de croqueta, redonda, cuadrada, triangular, como les guste más. Reservar en un plato...

  10. 10

    Calentar la taza de aceite común (recomiendo uno suave, no de oliva) en una sartén y poner a dorar las croquetas, esto es muy rápido, 15 segundos por lado es suficiente (ustedes chequean que no se pongan muy oscuras)

  11. 11

    Al sacarlas del aceite, las van dejando en un plato con papel absorbente o servilletas de papel. Con aproximadamente 500 gr. de puré me salieron 14 croquetas y las acompañé con ensalada de hojas verdes.... FUERON APLAUDIDAS!!!... Espero las prueben y les gusten...

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Angélica Ortiz Pinilla
Angélica Ortiz Pinilla @ange_ortiz_pinilla
Santiago de Chile
Comenzé publicando recetas para dejar un registro a mi hija...y en el camino me dí cuenta que la gente joven no sabe hacer los platos clásicos, esos que nos llevan al pasado, entonces me animé más todavía a seguir publicando. Espero ser un aporte.
Leer más

Comentarios (8)

Susana Rojas Gili
Susana Rojas Gili @chanygili28
Oka q weno....!! y es una versión nueva para mí !!...ya q con el puré en si no se puede hacer papas duquesa (xq el puré en si guarda húmedad );y con esta nueva versión para mi ....🤪q es nueva ...lo voy hacer 👍😄!!y justo tengo puré ....(de ayer)
Perejil no tengo pero le voy poner cilantro (el cilantro hace más sabrosas las cosas )....
Bueno hay q ponerle lo que uno "tiene en casa"....(si no pa ke)
Saludos
(editado)

Recetas similares