Queso untable natural

maria alejandra diaz
maria alejandra diaz @cook_5186078

Volviendo a conocer el verdadero sabor de la leche

Queso untable natural

Volviendo a conocer el verdadero sabor de la leche

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1 litroleche entera pasteurizada de buena procedencia
  2. 1yogurt natural de buena procedencia
  3. Azúcar opcional
  4. Sal opcional
  5. Limón opcional

Paso a paso

  1. 1

    Este queso es untable, sabor natural pero a partir de esto se puede hacer salado, dulce, con hierbas o agregarle limón para darle acidez.

  2. 2

    Es indispensable usar una leche entera y de buena procedencia. Yo uso leche de una granja biodinámica donde las vacas llevan una vida pacífica. Son vacas Jersey, la leche es pasteurizada OJO.!!! pasteurizada! Eso quiere decir que dura menos. No es descremada ni homogeneizada. Por lo tanto arriba hay crema y su color es amarillento como la manteca.

  3. 3

    El yogurt debe ser natural sin azúcar ni sabor.

  4. 4

    Se agrega la leche al yogurt disolviendo muy bien. Esto es importante para integrar los cultivos.

  5. 5

    Una vez todo este bien emulcionado se pone en un recipiente y va a la yogurtera durante 10 horas. Bajo ningún punto de vista se debe probar con la cuchara y volver a usar para remover! Cuchara que va a la boca no vuelve a la leche. Cuando pasan las 10 horas el yogurt luce así.

  6. 6

    Ahora se debe filtrar el suero por lo tanto se pasa a un filtro o tela para separar el suero del futuro queso. Yo lo dejé 2 días, moviendo con cuchara para que el filtrado sea parejo y retire bastante suero, el cual al tener cultivo natural debe guardarse para otras preparaciones. Se puede usar para hacer bizcochuelo, para bebida proteica, para iniciar otros fermentos o para usarlo en cosméticos.

  7. 7

    Una vez tenga la consistencia deseada solo resta elegir qué sabor darle. Yo lo uso como queso Philadelphia o Finlandia. De un litro más un yogurt de 200gramos me quedó 700 gramos de queso y medio litro de suero.

  8. 8

    Conservar el suero en heladera. Y el queso consumirlo antes de los 10 días. NOTA: con leche de supermercado no se obtiene el mismo resultado pero funciona. También se puede hacer con leche kefirado. Este queso no tiene ningún almidón, ni aglutinante ni conservante. Es solo leche !!!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
maria alejandra diaz
maria alejandra diaz @cook_5186078

Comentarios

Recetas similares