CHEESECAKE DE MANDARINA (SIN HORNO)

Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828

Soy una fan incondicional de los cheesecake sin horno, son tan rápidos y fáciles de preparar que si no fuera porque hay que esperar a que cuaje la gelatina para que el pastel adquiera la consistencia deseada, en media hora podríamos tener un pastel delicioso. Hoy me animé a preparar sabor mandarina, para salir un poco de los sabores clásicos (fresas o frutos del bosque). Tanto la cobertura gelatinosa como el relleno de queso llevan zumo y ralladura de mandarina, es la primera vez que lo hago, mejor ni hablar, me ha quedado muy bueno la verdad eso es lo que a mi me tiene loca, su textura suave y cremosa. Como siempre digo, hay varias maneras de elaborar este cheesecake, diferentes técnicas, cada quien lo hace a su manera y todos quedan muy ricos. Es realmente sencillo, sólo es mezclar los ingredientes y listo. Nada del otro mundo. La próxima vez cuando tengas que sorprender en casa con un postre fabuloso y no dispones de mucho tiempo para dedicar al postre, recuerda esta receta. Además ¿a quien no le gusta las mandarinas o las naranjas? Y a los reacios a los pasteles de queso solo les digo que tienes que probar este cheesecake, creo que cambiará tu opinión respecto a estos pasteles. Estoy cuidando los ingredientes, he tratado de hacer este postre lo más sencillo posible, no está dulce, por lo que es muy bueno para las personas que no pueden consumir el postre con mucho dulce y demás. Bien sanito.

CHEESECAKE DE MANDARINA (SIN HORNO)

Soy una fan incondicional de los cheesecake sin horno, son tan rápidos y fáciles de preparar que si no fuera porque hay que esperar a que cuaje la gelatina para que el pastel adquiera la consistencia deseada, en media hora podríamos tener un pastel delicioso. Hoy me animé a preparar sabor mandarina, para salir un poco de los sabores clásicos (fresas o frutos del bosque). Tanto la cobertura gelatinosa como el relleno de queso llevan zumo y ralladura de mandarina, es la primera vez que lo hago, mejor ni hablar, me ha quedado muy bueno la verdad eso es lo que a mi me tiene loca, su textura suave y cremosa. Como siempre digo, hay varias maneras de elaborar este cheesecake, diferentes técnicas, cada quien lo hace a su manera y todos quedan muy ricos. Es realmente sencillo, sólo es mezclar los ingredientes y listo. Nada del otro mundo. La próxima vez cuando tengas que sorprender en casa con un postre fabuloso y no dispones de mucho tiempo para dedicar al postre, recuerda esta receta. Además ¿a quien no le gusta las mandarinas o las naranjas? Y a los reacios a los pasteles de queso solo les digo que tienes que probar este cheesecake, creo que cambiará tu opinión respecto a estos pasteles. Estoy cuidando los ingredientes, he tratado de hacer este postre lo más sencillo posible, no está dulce, por lo que es muy bueno para las personas que no pueden consumir el postre con mucho dulce y demás. Bien sanito.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. Ingredientes para la base de galletas:
  2. 180 grGalletas María (aproximadamente entre 40 a 50 galletas de Vainilla)
  3. 110 grMantequilla (preferible, si no puedes Margarina estará bien)
  4. Pecanas o almendras trituradas (opcional)
  5. Ingredientes para el relleno:
  6. 1 lataLeche condensada
  7. 1 lataLeche evaporada descremada o sin lactosa
  8. 1 lataLeche fresca o de almendras
  9. 1 1/2 barrasQueso cremoso (tipo Philadelphia), a temperatura ambiente
  10. 1/2 tazaNata para montar, bien fría (crema de leche o Heavy Cream)
  11. 8 a 10 Mandarinas de regular tamaño (medianas NO chiquitas)
  12. 1 cucharaditaRalladura de mandarina
  13. 2 sobresGelatina s/s de 20 gr. o 5 láminas de gelatina (gelatina neutra en hoja)
  14. Ingredientes para la cobertura:
  15. 1/2 tazaZumo de mandarina, recién exprimido
  16. 1 sobreGelatina s/s o 4 láminas de gelatina (gelatina neutra en hoja)

Paso a paso

  1. 1

    Como siempre les digo, debemos de tener todos los ingredientes listos, para no olvidarnos de nada. Mi molde tiene aproximadamente unos 24 cm de diámetro desmontable. (+ o -).
    Estamos en temporada de mandarinas, con pepa o sin ellas, si las compras preferible con pepa, te van a salir más baratas, además igual las vas a exprimir (así te ahorras un dinerito).

  2. 2

    Mira las medidas de las leches son iguales para todas, 1 lata. En mi caso tengo leche de almendras, la estoy reemplazando por la leche fresca. Sí tengo la leche fresca, pero no la voy a utilizar, la muestro acá, para que veas, puedes usar cualquiera NO las 2. Ojo con eso. Como haces para medir 1 lata? Yo por lo general guardo 2 o 3 latitas, para mis medidas. Si no tienes en el momento, abres 1 lata de leche evaporada y la trasladas no se en una taza por ejemplo el contenido y ya tienes la lata,

  3. 3

    Los sobres de gelatina sin sabor (s/s) que estoy usando, son de 20grs. cada una que es igual a: 7 onz. el sobre dice que esto es igual a 4 hojas de colapez (láminas de gelatina), usa la que consigas. El queso Philadelphia en crema, es el que uso, como siempre te digo, si para ti, es más fácil conseguir el queso Mascarpone, dale, obviamente te quedará mucho más rico aún, no puedo usar ese queso, por que acá en mi país, resulta caro y viene poquito, eso va encarecer mi dulce.

  4. 4

    Nosotros los peruanos usamos mucho este tipo de queso. También debo decir que, estoy tratando de usar menos el queso crema, es deli Si... pero, pasa que este queso es alto en grasas saturadas, así es que, de vez en cuando está bien. Un gustito!!!
    Lo mismo pasa con la mantequilla... (Mantequilla o Manteca-Margarina)? estoy jugando con los ingredientes, hoy estoy usando MANTEQUILLA s/s., bueno esta cuesta un poquito más, pero no tanto, así es que, listo hoy estoy usando mantequilla.

  5. 5

    Lo primero que haremos, será la base de las galletas. Si tienes procesador lo haces ahí, si no tienes, puedes hacerlo de la forma manual. Así lo hice, manual. (1 bolsita, las galletas y el rodillo) si le pones frutas secas también las pones ahí (opcional). Trituras las galletas casi hasta el punto de grano fino y vaciarlas en un bol. No hay que triturar las galletas muy muy finas, a punto de polvo por ejemplo, es preferible que la mezcla triturada esté granulosa.

  6. 6

    Luego, derrites la mantequilla en el microondas (con unos 20 - 30 seg. suele ser suficiente) y dejas enfriar (es muy importante dejar enfriar la mantequilla), pero no mucho, ojo con eso. Añadir la mantequilla derretida y fría a las galletas trituradas, y mezclamos con un tenedor o con las manos hasta integrar bien (manos bien limpias por favor).

  7. 7

    Cuando está lista, vamos a vaciar esta mezcla en el molde y extender en la base con la ayuda de una cuchara, presionando ligeramente para que se compacte (no presionar demasiado, porque si no convertimos la base en un bloque duro y pesado, que luego nos costará cortar). Listo, ahora pones en la refrigeradora parte baja (no congeladora), por lo menos 1/2 hora.

  8. 8

    Te tiene que quedar así... No muy finita. Otro punto. Si deseas puedes poner una hoja de acetato cómo ves acá, a tu molde. Si no tienes, da igual. Si tu molde es desmontable, no será necesario. Por lo general usamos las tiras de acetato cuando sólo usamos los moldes en forma de aro. El mío es desmontable, pero te dejo el ejemplo. Así es más fácil desmoldar y que te quede lindo tu postre.

  9. 9

    Mientras está tu molde en la refrigeradora, vamos avanzando con los demás ingredientes. Como son: exprimes entre 4 a 5 mandarinas, vamos a necesitar su jugo fresco. Cuelas y reservas.
    En una tacita con agua fría (1/2 taza de agua suficiente), vas a poner 2 sobres (o su equivalente) de gelatina sin sabor para que se hidrate. Se va a poner como una esponjita. Reservas.

  10. 10

    Si usas las láminas, (el truco para que queden bien hidratadas es que el agua esté bien fría y que las láminas queden completamente cubiertas).
    Amiguita si usas las láminas, (unos 3 - 4 minutos suelen ser suficiente) escurrirlas bien del agua y verterlas en un bol con 50 ml de leche caliente aproximadamente mezclar bien con una cuchara hasta que la gelatina se haya diluido o fundido completamente en la leche.

  11. 11

    El truco para que se disuelva bien es que la leche esté caliente, no hirviendo pero caliente. Dejas templar la gelatina unos minutos o hasta que no queme al tacto. Te dejo las dos alternativas, en MI CASO, prefiero usar los sobres de gelatina s/s. para mí son más fáciles de hidratar, y bueno, la verdad, trabajo menos!!!

  12. 12

    Listo, ya tienes todo en orden. Pasó la 1/2 hora. En tu licuadora vas a poner todos los ingredientes que faltan. Licúas perfectamente, (queso, leches, el jugo de la mandarina y ralladura de la fruta) mientras se va licuando todo, pones en el microondas la gelatina que está como una esponjita (si usas la de los sobres), disuelves y abres la tapa chiquita de la licuadora, bajas la velocidad obviamente

  13. 13

    Y por ahí vaceas la grenetina (si te queda con grumos, seguro le ha faltado disolver un poquito, vuelves y le das unos segundos más en el microondas, en todo caso pones un colador pequeño y agregas a la mezcla de la licuadora), con la velocidad bajita, ya pusiste todos los ingredientes, por favor PRUEBA con una cucharita si está bien de sabor, si TU crees que le falta un poco de dulce, es al gusto agrega, en mi caso NO use NADA de azúcar, para mi gusto está perfecto.

  14. 14

    Listo, sacas el molde de la refrigeradora y agregas con cuidado toda la mezcla de la licuadora. Das unos golpecitos (levantas y dejas caer) el molde y lo llevas a la refri nuevamente. Por lo menos 2 horas hasta que cuaje tu crema. Por último, sólo nos falta preparar la gelatina de mandarina. Para ello, poner a hidratar las láminas de gelatina en abundante agua fría, de ser el caso o usas la gelatina en sobre.

  15. 15

    Pasado ese tiempo: ya debes de tener listo, el zumo de aproximadamente 3 a 4 mandarinas (deben de estar dulcitas, ojo con eso) si no lo está, tendrás que usar azúcar para que te quede rica, esta es ya la cobertura, el dulce lo mides Tu. Cuán dulce lo quieres.

  16. 16

    En una ollita pones el zumo de mandarina para calentar al fuego (el zumo tiene que estar caliente pero no hirviendo). Apartar del fuego y, agregas la grenetina disuelta o las hojas de... mueves perfectamente, que no quede grumos por favor, dejar enfriar hasta que, pongas tu dedo pequeño en el zumo, si no te quemas, listo ya está... sacas tu molde de la refri y con cuidado vaceas esta preparación (no te olvides de ponerle un poquito de ralladura de la mandarina).

  17. 17

    Terminamos amiguitas... ya tienes tu postre deli. Parece mucho pero NO lo es. Pasa que es mi deber y responsabilidad, poner todo lo más claro posible, para que te salga rico. Si no lo hago así, seguro no te sale, y te vas a molestar conmigo. La idea es que lo entiendas y lo hagas si te gusta. Te dejo las alternativas, puedes usar uno o lo otro!!! Juega con los ingredientes.

  18. 18

    Pasado el tiempo de reposo, sacar de la nevera y desmoldar con cuidado, pasando un cuchillo (aunque hemos forrado las paredes del molde con acetato para facilitar el desmoldado es importante pasar el cuchillo por el borde, ya que la gelatina se suele pegar en el acetato, si es que vas a usar el acetato, de lo contrario no va a pasar nada).

  19. 19

    La crema de nata (heavy cream) la pones fría a la hora que estas licuando, ojo con esto. No hice nada más. No hice crema chantilly ni nada. Fría tal cual la he puesto con todos los ingredientes.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828
Mi nombre es Carmen Capella, soy esposa, Mamá y Abuelita🤗les cuento que, cuando me casé, no sabia cocinar muy bien, y por el trabajo y las responsabilidades que ello demandaba, honestamente la cocina NO era lo mío y tampoco tenia tiempo. Mi vida cambió enormemente cuando tuvimos que emigrar a otro Pais, por mucho tiempo estuvimos fuera, ahi sola con mi familia, es cuando por necesidad fuí aprendiendo poco a poco a cocinar y descubrir que ME GUSTABA MUCHO, estuve rodeada de muchas amistades de diferentes Paises que les gustaba cocinar y así fuí aprendiendo. Soy creativa, me gusta probar de todo, y ahora que estoy en mi Pais Perú, me encuentro fascinada, tenemos de todo, realmente somos muy bendecidos, hablando de Gastronómia Perú mi Pais, tiene todo, es maravilloso, ya no sufro buscando ingredientes😅 todo es fácil. Hoy les comparto cositas ricas y sencillas deseando que sea de su agrado. No trato de cambiar nada, sólo son nuevas VERSIONES respetando los ingredientes base. De eso se trata la cocina, arriesgarnos, probar, malograr hasta llegar al punto deseado. Muchas gracias por leer las recetitas.
Leer más

Comentarios

Recetas similares