Budín inglés integral 2 x1

María Cecilia
María Cecilia @cook_17867011
Río Ceballos

Siempre tuve la idea de que la pastelería era súper difícil y llevaba muuucho tiempo, y ni que hablar de hacer cosas integrales y saludables, pensaba que era imposible. Peeero todo cambio cuando asistí al taller de cocina saludable que organizó Cookpad en #córdoba, ahí me di cuenta de que en realidad no lleva mucho tiempo y de que todo es posible con un poquito de voluntad. La primera vez que hice esta receta fue en un receso entre dos clases (soy profe de idiomas online) y mi premio fue comermelo una vez terminada la jornada laboral jaja.
Le puse de nombre 2 x1 porque con la misma preparación pueden hacer budín de chocolate o de frutas secas (o lo que se les ocurra!) Acá va, espero les guste.
#1receta1arbol

Budín inglés integral 2 x1

Siempre tuve la idea de que la pastelería era súper difícil y llevaba muuucho tiempo, y ni que hablar de hacer cosas integrales y saludables, pensaba que era imposible. Peeero todo cambio cuando asistí al taller de cocina saludable que organizó Cookpad en #córdoba, ahí me di cuenta de que en realidad no lleva mucho tiempo y de que todo es posible con un poquito de voluntad. La primera vez que hice esta receta fue en un receso entre dos clases (soy profe de idiomas online) y mi premio fue comermelo una vez terminada la jornada laboral jaja.
Le puse de nombre 2 x1 porque con la misma preparación pueden hacer budín de chocolate o de frutas secas (o lo que se les ocurra!) Acá va, espero les guste.
#1receta1arbol

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1 tazaazúcar mascabo
  2. 1/2 tazaaceite girasol
  3. 5huevos grandes
  4. 2 cucharadaspolvo para hornear
  5. 3 tazasharina integral finita (también probé con harina de avena y sale genial)
  6. 2naranjas (para jugo y para la ralladura)
  7. Cantidad necesariafrutas secas (para relleno y cobertura)
  8. Cantidad necesariachips de chocolate (para relleno y cobertura)
  9. 5 cucharadasazúcar impalpable (para el glaseado)
  10. Unasgotitas de jugo de naranja (para el glaseado)

Paso a paso

  1. 1

    En un bowl incorporar bien el aceite y el azúcar mascabo. Luego, agregar la ralladura, el jugo, los huevos, el polvo para hornear y la harina (TIP: también se puede añadir jengibre en polvo, lo hice una vez y quedó espectacular, esta vez me olvidé de comprar pero no pasó nada quedó riquísimo de todas formas!). Batir hasta que quede una preparación uniforme sin grumitos.

  2. 2

    En una tacita colocamos un poquito de harina y le agregamos la fruta seca o los chips de chocolate. (Aprendí que con este paso no se precipitan las frutas o los chips hacia el fondo del budín sino que quedan integradas de manera uniforme en todo el budín.) Agregamos estos ingredientes a la preparación anterior y revolvemos hasta que quede todo incorporado.

  3. 3

    Verter la preparación en moldes (yo usé moldecitos descartables de 250 gramos y salieron 5 budincitos). Ojo porque leuda un poquito, así que no conviene llenarlos hasta el tope.

  4. 4

    Llevar a horno precalentado a 180° por unos 30 minutos. Yo lo cociné a baño maría para que no se queme la parte de abajo del budín.

  5. 5

    Mientras se enfrían, mezclar 5 cucharadas soperas de azúcar impalpable con unas gotitas de jugo de naranja para hacer el glaseado. No tiene que quedar ni muy líquido ni muy espeso. Una vez que esté listo, bañamos el budín con el glaseado y le colocamos frutas secas o chips de chocolate

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
María Cecilia
María Cecilia @cook_17867011
Río Ceballos
Soy traductora y tutora remota de inglés. Amo viajar, juntarme con amigos, salir a comer con mi esposo, leer un buen libro, contemplar la naturaleza... ah y también ¡me encanta esta comunidad! Con los consejitos y recetas que veo, aprendo un montón. Como no tengo mucho tiempo pero me encanta comer (gran dilema, ¿no?) soy fan de las recetas fáciles y rápidas.
Leer más

Recetas similares