Medialunas sin manteca

Sol Tabarez
Sol Tabarez @solcitotab
Haedo

Me intrigaba mucho probar medialunas caseras. Como nadie hacia me animé y las hice. Salieron muy ricas y encima son 30 ¡un montón! Contame coml te quedaron de ricas!! #delantaldorado #inseparables

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

40 de cocción
30 medialunas
  1. 200 grazúcar
  2. 2huevos
  3. 400 grharina 0000
  4. 40 grlevadura
  5. 150 ccleche
  6. 5 cucharadas soperasaceite
  7. Miel para decorar

Paso a paso

40 de cocción
  1. 1

    Lo primero que vamos a hacer es colocar la levadura dentro de un jarrito con la leche tibia. Vamos a batirla de manera tal que quede todo disuelto. A eso le agregamos una cucharadita de azúcar y continuamos mezclando. Una vez que todo este disuelto, lo tapamos y lo dejamos fermentar por 10' aproximadamente. Ojo! De verdad, a esta mezcla solo ponele una cucharada de azúcar ya que si es más la levadura no hará su fermentado.

  2. 2

    Mientras tanto, ponemos en un bol solo 300 grs de harina junto con el azúcar formando una corona en el medio. En ese espacio introducimos los huevos y con las manos comenzamos a unir todos los ingredientes.

  3. 3

    Una vez que tenemos todo unido, volvemos a hacer una corona en el medio y le agregamos la mezcla fermentada entre la leche tibia, el azúcar y la levadura. Es en este momento cuando comenzamos a formar nuestra masa definitivamente. Como se agrega líquido de golpe, para facilidad del cocinero, es ahora que se agregan los 100grs restantes de harina ya que es posible que la masa esté muy líquida y se necesite agregar esta parte pars poder hacer un lindo bollo.

  4. 4

    Una vez que logramos formar la masa, la bajamos a una mesada enharinada y terminamos de darle los últimos toques de amasado. Finalmente, separamos el bollos en 3 y los tapamos en un lugar cálido. Consejo: déjala aproximadamente por 40 minutos así duplica su tamaño.

  5. 5

    Ahora si!!! Manos a la obra!!!Una vez que nuestra masa levó, vamos a agarrar uno de los bollos y lo vamos a comenzar a estirar en una mesada previamente enharinada. Debenos intentar que sea del tamaño de una pizzera. Una vez logrado, lo que haremos para obtener nuestras ricas medialunas será ir cortando triángulos. Para ello primero dividiremos el círculo en 4. Se formarán 4 triángulos grandes y redondeados, a ellos los volveremos a cortar por la mitad logrando 2 triángulos más.

  6. 6

    Con los triángulos cortados, podremos dar la forma de la medialuna. Para ello habrá que enrollar cada triangulito desde la base hasta las puntas.

  7. 7

    Este mismo proceso lo repetimos hasta que nuestra masa se acabe. Mientras tanto, vamos a poner cada medialuna en una fuente previamente aceitada. Y listo!!! Ya podés llevarlas al horno y disfrutar de ellas, ¡Están muy ricas!

  8. 8

    Una vez que las cocinamos, las dejamos entibiar y luego, las pintamos con una rica miel. Listo!! Ahora a tomar el té y disfrutarlas cuando dessen. Gracias hemrosos.

  9. 9

    Quedarán así! Riquísimas y directo a ser comidas por el resto de las personas.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios

Raquel20
Raquel20 @cook_1121063
Hola con esos ingred .salen 24. Medias lunas? No 30.

Escrita por

Sol Tabarez
Sol Tabarez @solcitotab
Haedo
Soy deportista y casi docente. Cocino porque pienso que la cocina es un arte y que la alimentación debe ser variada. ¡¡Si a los gustos!!!
Leer más

Recetas similares