Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. PARA LA MASA*
  2. 300 grmanteca
  3. 100 grazúcar
  4. 100 grmiel
  5. 2huevos
  6. 1 piscasal
  7. c/nRalladura de limón
  8. c/nEsencia de vainilla
  9. 500 grharina
  10. 100 gralmidón
  11. 10 grpolvo de hornear
  12. 5 grbicarbonato de sodio
  13. PARA LA CUBIERTA*
  14. 4claras
  15. 240 grazúcar
  16. 60 mlagua
  17. c/nAzúcar impalpable

Paso a paso

  1. 1

    MASA* Mezclar la manteca junto con el azúcar hasta blanquear, agregar la ralladura de limón, la esencia de vainilla, la miel y los 2 huevos batir hasta que todo quede unido.

  2. 2

    En un bowl aparte amizar 3 veces todos los secos hasta que queden unidos (sal, harina, almidón, polvo de hornear, bicarbonato de sodio)

  3. 3

    Incorporar los secos a la mezcla de manteca, azúcar, miel.... unir todo con espátula o cornet sin batir solo unir. Una vez lista la masa llevar a enfriar a la heladera de 4 a 5 hs hasta que la masa esté dura y se pueda estirar sin problemas (esto depende de cada heladera). Con la masa una vez fría estirar con un palo de amasar y harina (trabajar lo más rápido posible por que la masa es muy débil y se pega mucho) cortar y meter al horno por 25-25 minutos a 180°(depende de cada horno)

  4. 4

    Una vez listas las tapas dejar enfriar y ponerlas en pareja(que las bases queden hacia arriba) rellenar y emparejar los bordes con dulce de leche (Yo le agregue un poco de licor al dulce de leche)

  5. 5

    Ahora pasamos a la parte más linda. *CUBIERTA*. Prestame mucha atención y si tenes dudas no dudes en consultarme. Poner en una olla a fuego bajo el agua junto con el azúcar y dejar hacer el almíbar hasta llegar a 118° si no tenes como medirlo pones en una compotera un poco de agua, sacas una cucharada del almíbar caliente y la tiras en el agua, luego agarramos ese mismo almíbar que pusimos en el agua y hemos que formar una bolita con las manos, si esta bolita se forma fácil

  6. 6

    El almíbar ya está en su punto. Mientras este almíbar está haciéndose, al mismo tiempo vamos a ir batiendo las cuatro claras, y una vez que tenemos el almíbar listo agregamos en forma de hilo a las claras el almíbar (siempre sin dejar de batir) batir esto hasta que el merengue se forme para saber si está en su punto levanta las tu batidora y si el merengue no se cae está listo

  7. 7

    Una vez lista la cubierta porner en un papel manteca azúcar impalpable tamizada, luego ponemos un poco de merengue por la parte superior de un alfajor y lo apoyamos del lado que pusimos el merengue sobre el papel manteca con el azúcar. Una vez que hicimos todas las bases cubrir todo el resto del alfajor con el merengue. Es un poco tedioso el emparejar todos los bordes pero paciencia que vale la pena.

  8. 8

    Una vez listos y emparejados dejar secar el merengue por 24 hs😭😭, si 24 hs ¡ esto es lo único que no me gusta de estos alfajores !!

  9. 9

    Pasada las 24 hs este es el *RESULTADO*

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Sweet Cooking
Sweet Cooking @swettcokkk
Zárate,Buenos Aires/Argentina

Comentarios (2)

🌸 Carolita 🌸
🌸 Carolita 🌸 @carolita
Lo mejor de la vida es ep glase de azúcar!! Espectaculares!!

Recetas similares