Gazpacho manchego

MICOMIDA
MICOMIDA @cook_22824779

El gazpacho manchego es un guiso típico de pastores con un sabor muy rico, tradicionalmente preparado con carnes de caza menor como el conejo o el pollo en este caso. En esta receta aprenderemos a preparar una de sus versiones, puesto que cada cual tiene su manera de hacerlos. En este caso, proponemos una receta que suele gustar mucho tanto a niños como a mayores. No obstante, os propondremos algunas variaciones que podréis incluir.

Gazpacho manchego

El gazpacho manchego es un guiso típico de pastores con un sabor muy rico, tradicionalmente preparado con carnes de caza menor como el conejo o el pollo en este caso. En esta receta aprenderemos a preparar una de sus versiones, puesto que cada cual tiene su manera de hacerlos. En este caso, proponemos una receta que suele gustar mucho tanto a niños como a mayores. No obstante, os propondremos algunas variaciones que podréis incluir.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora
Para 2 personas
  1. 1muslo de pollo troceado para guisar*
  2. (*o podemos usar carcasas de pollo y unos filetes de pechuga)
  3. 4tomates de la pera o en rama
  4. 120 gtortas ceceñas
  5. 1/2cebolla
  6. 1 cucharaditapimentón dulce en polvo
  7. 2 ramaspebrella (o tomillo)
  8. 2 hojaslaurel
  9. 1 pastillacaldo de carne
  10. 1 chorritoaceite
  11. Opcional: Ajo

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    Ponemos un litro de agua a hervir con una pastilla de caldo de carne (no usaremos sal puesto que esta ya la tiene), dos ramas (o una buena pizca) de pebrella y dos hojas de laurel y tapamos el cazo o la olla.

  2. 2

    Una vez hierva, añadimos la carne de pollo y dejamos cocer durante unos 30/45 minutos.

  3. 3

    Mientras se hierve el caldo rallamos los tomates, picamos la cebolla y lo guardamos tapado con film de cocina en la nevera.

  4. 4

    Pasados los 30/45 min reservamos el caldo aparte (lo podemos colar), desmenuzamos la carne del pollo y la reservamos.

  5. 5

    En una sartén o paellera a fuego medio-alto, agregamos un buen chorro de aceite de oliva y, una vez caliente, agregamos la cebolla (podemos usar ajo en su lugar o ambas cosas), una pizca generosa de peminton dulce y sofreímos.

  6. 6

    Una vez sofrita, agregamos el tomate rallado y removemos mientras se va sofriéndo.

  7. 7

    Una vez sofrito el tomate, añadimos la carne y dejamos sofreír un poco más.

  8. 8

    A continuación, agregamos unos 250/300 ml del caldo y esperamos a que hierva.

  9. 9

    Una vez hirviendo, añadimos las tortas ceceñas y dejamos que hiervan durante 10 minutos removiendo cada cierto tiempo.

  10. 10

    Pasados los 10 min. habrán absorbido prácticamente todo el caldo, los apartamos del fuego y los dejamos reposar 5 minutos y los servimos.

  11. 11

    Variación: Podemos hacerlo todo directamente en la misma paellera. Sofreímos la carne en primer lugar, luego la cebolla (y/o el ajo) y el tomate. Añadimos un litro de agua, laurel y pebrella y dejamos que hierva el tiempo suficiente. Añadimos las tortas y esperamos 10 min. removiendo cada poco. Dejamos reposar 5 minutos. y servimos.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
MICOMIDA
MICOMIDA @cook_22824779

Recetas similares