Kuchen de manzana fácil

Claudia Acosta
Claudia Acosta @cook_21267246

Cada vez que la preparo mi mamá dice que es un kuchen de floja ya que su elaboración es muy sencilla y rápida.

Kuchen de manzana fácil

Cada vez que la preparo mi mamá dice que es un kuchen de floja ya que su elaboración es muy sencilla y rápida.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

6 personas
  1. Kuchen
  2. 650 grs.De manzanas peladas y picadas
  3. 200 ml.De leche
  4. 1 tazaharina
  5. 1 tazaazúcar
  6. 3huevos
  7. 1/2 cucharaditacanela
  8. 2 cucharaditaspolvos de hornear
  9. 1 poquitovainilla
  10. Masita de encima
  11. 1 cucharada soperamargarina
  12. 3 cucharadasazúcar
  13. 1/2huevo -para esto pueden batir 1 huevo de los del kuchen
  14. 1/4de taza de harina
  15. 1/2 cucharaditapolvos de hornear
  16. 1 poquitovainilla
  17. Mermelada de durazno o damasco. (Opcional)

Paso a paso

  1. 1

    Precalentar el horno a 180°.

  2. 2

    En una licuadora o con cualquier robot para moler se ponen las manzanas, la leche, el azúcar, la canela y los huevos, licuar hasta que esté todo molido.

  3. 3

    Luego de moler todo pasamos esa mezcla a un bol y le agregamos la harina y los polvos de hornear, revolver hasta que esté todo integrado, lo ponemos en un molde y decoramos con las manzanas en gajos, esto lo reservamos mientras hacemos la masita de la decoración.

  4. 4

    Para la masita batimos la margarina con el azúcar hasta que esté cremos y agregamos el poquito de huevo, seguimos batiendo hasta integrar todo, agregar la harina y el polvo de hornear, seguir mezclando con las manos (es importante no agregar toda la harina de una vez porque mis medidas pueden no ser iguales a las suyas) cuando la masa no se pegue a las manos pero que quede brillate es porque está lista.

  5. 5

    Cuando ya tengas todo listo estira la masa de como medio centímetro de grosor y corta tiritas no muy gruesas ni tan delgadas e ir poniendo una en diagonal y otra horizontal importante no poner 2 juntas del mismo lado porque no quedará el entrelazado que llevan las tartas, luego de hacer esto lo llevamos al horno a 180° por 50 mi

  6. 6

    IMPORTANTE!!! Como la mezcla de la tarta lleva manzana no quedará por completo seca por dentro entonces para saber el punto en que está buena es cuando el sabor de la masa ya no tiene sabor a crudo.

  7. 7

    Dejar enfriar y disfrutar.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Claudia Acosta
Claudia Acosta @cook_21267246

Comentarios

 Nicole Moller / @chefnicolemoller
Nicole Moller / @chefnicolemoller @Nicole1976
Me trajiste recuerdos con tu kuchen!! Mi abuelita lo hacía también! Muchas gracias por compartir 💜

Recetas similares