Cheesecake maracuyá sin horno

Carolina Olivera G.
Carolina Olivera G. @carolinaolivera
18 De Mayo - Uruguay

#delantaldorado Esta es otra opción de hacer el cheesecake, va con galletitas molidas de base y al no llevar huevos no necesita horno. Y se puede hacer del sabor que quieran. Lo más recomendable es hacerlo en un molde desmontable porque sino se hace difícil, casi imposible diría, sacarlo para servir. Esta receta da perfectamente para un molde redondo de 24 cm. Otra aclaración es que lleva muchas horas de heladera para que quede bien firme. Si es para consumir en la noche por ejemplo, hay que prepararlo al mediodía para que nos quede bien o el día anterior si no vamos a tener tiempo.

Cheesecake maracuyá sin horno

#delantaldorado Esta es otra opción de hacer el cheesecake, va con galletitas molidas de base y al no llevar huevos no necesita horno. Y se puede hacer del sabor que quieran. Lo más recomendable es hacerlo en un molde desmontable porque sino se hace difícil, casi imposible diría, sacarlo para servir. Esta receta da perfectamente para un molde redondo de 24 cm. Otra aclaración es que lleva muchas horas de heladera para que quede bien firme. Si es para consumir en la noche por ejemplo, hay que prepararlo al mediodía para que nos quede bien o el día anterior si no vamos a tener tiempo.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

12 a 14 racione
  1. 250 gr.galletitas María
  2. 120 gr.manteca pomada
  3. 1 cda.azúcar impalpable (opcional)
  4. 500 gr.queso crema blanco, sin sal
  5. 250 gr.azúcar
  6. 1 cda.maicena
  7. Ralladura de un limón
  8. 1cdta. vainilla
  9. 300 gr.crema para chantilly
  10. 300 gr.pulpa maracuyá

Paso a paso

  1. 1

    Primero vamos a romper las galletitas hasta que queden totalmente molidas. Pueden hacerlo en una procesadora o poner las galletas en una bolsa y con un palo de amasar las rompemos bien. Yo lo hice de la segunda forma. Cuando ya quedó hecho harina ponemos en un bol y añadimos la cucharada de azúcar impalpable, esto si se quiere, yo se lo puse para realzar el dulzor de las galletitas.

  2. 2

    Añadimos la manteca que tiene que estar muy blanda, casi derretida, la podemos poner 15 segundos al micro sin llegar a que quede líquida y la integramos bien hasta que queda como un arenado.

  3. 3

    En un molde bien enmantecado el fondo y bordes, (y desmontable preferentemente) ponemos ese arenado y lo esparcimos bien, tratando de que quede lo más plano y compacto posible. Reservamos en la heladera durante el tiempo que nos lleva preparar la crema.

  4. 4

    Ponemos el queso en un bol y lo batimos a velocidad media hasta que queda cremoso.

  5. 5

    Añadimos el azúcar mezclado con la maicena y batimos unos minutos. Agregamos la ralladura del limón y la vainilla y seguimos batiendo un poco. Reservamos en la heladera.

  6. 6

    En otro bol vamos a batir la crema hasta tener un chantilly bien firme.

  7. 7

    Y comenzamos a añadir de a poco y mezclando suavemente el chantilly al queso hasta que quede bien integrado.

  8. 8

    Retiramos el molde de la heladera y ponemos la mezcla encima de la base de galletitas molidas. Esparcimos para que quede bien parejo. Llevamos a la heladera y dejamos de 4 a 6 horas para que enfríe bien y tome cuerpo.

  9. 9

    Pasadas las horas le ponemos la pulpa de maracuyá o si eligieron ponerle otro sabor. Hay mermeladas de frutos del bosque o de frambuesa que quedan deliciosas. También pueden hacer ustedes mismos una salsa de frutillas. Es a gusto. Dejamos reposar una hora más en la heladera.Todo el tiempo de más que puedan dejarlo en heladera mejor.

  10. 10

    A la hora de servir retiramos de la heladera y vamos a desmoldar. Primero vamos a pasar un cuchillo o espátula que sea lisa y apenas húmeda contra todo el borde para despegar. A mi molde se le saca el aro del costado.

  11. 11

    Y luego cortamos las porciones con cuidado. Queda bien firme.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Carolina Olivera G.
Carolina Olivera G. @carolinaolivera
18 De Mayo - Uruguay
Orgullosa embajadora de Cookpad Uruguay.Me encanta preparar sobre todo cosas dulces para agasajar a la familia y amigos.Con los años he ido cambiando mi forma de cocinar, incursionando en recetas más saludables, con otro tipo de ingredientes, lo que no significa que a veces no prepare algo más contundente! Un antojito cada tanto es bueno.Aprender recetas nuevas de todos lados es algo que me gusta mucho, pero también comencé a animarme a hacer mezclas, experimentos e inventos que me abrieron la puerta a un sinfín de sabores y texturas nuevas.Me alegra mucho cuando recibo una cooksnap porque significa que mis ideas llegan a otras cocinas y cuando me cuentan que les gustó el resultado y comentan mis recetas quedo súper feliz.
Leer más

Comentarios (27)

Sabrina Farragut
Sabrina Farragut @cook_12803224
Hola! Se le puede añadir gelatina sin sabor para que se mantenga firme a la hora de presentar en la mesa? Qué cantidad? Gracias

Recetas similares