Tortitas negras

• Micaela
• Micaela @micaelabelen
Buenos Aires, Argentina

Frescas y esponjosas, son fáciles de preparar y riquísimas para compartir ❤

Tortitas negras

Frescas y esponjosas, son fáciles de preparar y riquísimas para compartir ❤

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

4 docenas
  1. 500 grHarina 0000
  2. 100 grManteca
  3. 200 grAzúcar
  4. 50 grLevadura fresca
  5. C/nEsencia de vainilla
  6. C/nAgua tibia
  7. Cobertura:
  8. 1 1/2 tazaAzúcar negra
  9. 3 cditasHarina 0000

Paso a paso

  1. 1

    En primer lugar, activamos la levadura. Colocamos la levadura en trocitos en un bowl con media taza de agua tibia, una cdita de azúcar y una cdita de harina. Dejamos reposar por 15/20 minutos en lugar cálido.

  2. 2

    En un bowl separado, batimos la manteca pomada junto con el azúcar. Agregamos la levadura activada, esencia de vainilla a gusto, y vamos incorporando la harina y el agua de a poco, mientras vamos uniendo la masa. Cuando esté lista, dejarla reposar en un bowl tapada por aprox 1 hora.

  3. 3

    Estirar la masa con el grosor de aprox 1 dedo. Con un vaso o cortante, cortar las tortitas y colocarlas en una placa enmantecada. Es importante que las coloques una al lado de la otra, pegadas, para que no pierdan su humedad durante la cocción y así evitamos que queden secas. (Aclaración: la cantidad que figura que sale es porque use un cortante chico. Pueden usar cortantes más grandes o reducir por igual la cantidad de los ingredientes si prefieren que salgan menos tortitas)

  4. 4

    Para la cobertura, mezclar el azúcar negra junto con unas cditas de harina, hasta que tome un color grisáceo. Pintar con agua las tortitas y espolvorear buena cantidad de esta cobertura sobre cada una de las tortitas. Dejar reposar unos 15 minutos más, para que continúen creciendo un poco más.

  5. 5

    Llevar a horno mediano (previamente recalentado) durante 15/20 minutos. Recorda que siempre va a depender de la potencia del horno, por lo que no tenemos que confiarnos e ir controlándolas.

  6. 6

    Las sacamos del horno y listo!! Pueden comerlas calentitas (son muuuy esponjosas) o esperar a que enfríen. Y tenemos una receta simple para compartir unos mates, un té o un café 🤗❤ Espero les guste!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
• Micaela
• Micaela @micaelabelen
Buenos Aires, Argentina
Disfruto tanto de cocinar como de ver a mi familia probando lo que hago ❤ Aprendiendo 👩‍🍳
Leer más

Recetas similares