Platanitos de Harina

Félix Cortés Schöler
Félix Cortés Schöler @Felix_EEUU

Dos advertencias sobre este postre, que más que postre es un placer (muy) culposo:

1. Definitivamente no es para los que están a dieta.
2. A pesar del nombre, la receta no lleva harina. El nombre es de cuando la mamá de mi suegra los hacía y le agregaba tonelada y media de harina para hacerlos más rendidores, pero este ingrediente ha ido desapareciendo con el tiempo.

¡Salud y mazapanes!

#fat #placerculposo

Platanitos de Harina

Dos advertencias sobre este postre, que más que postre es un placer (muy) culposo:

1. Definitivamente no es para los que están a dieta.
2. A pesar del nombre, la receta no lleva harina. El nombre es de cuando la mamá de mi suegra los hacía y le agregaba tonelada y media de harina para hacerlos más rendidores, pero este ingrediente ha ido desapareciendo con el tiempo.

¡Salud y mazapanes!

#fat #placerculposo

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30-40 minutos
4 raciones
  1. 2plátanos machos maduros
  2. 30 grmantequilla derretida
  3. 1 tazapan molido (o, como hice aquí, puedes usar hojuelas de maíz molidas)
  4. 60 grqueso crema
  5. 3/4 litroaceite para freír

Paso a paso

30-40 minutos
  1. 1

    Cortar los plátanos con todo y piel en cuartos, ponerlos en una olla y cubrirlos con agua. Cocinar a fuego medio/alto por 15-20 minutos, hasta que un tenedor pueda entrar sin resistencia en la carne del plátano.

  2. 2

    Colar los plátanos y pelarlos. OJO: están muy calientes, recomiendo pinchar cada trozo con un tenedor y usar un cuchillo para quitarle la piel.

  3. 3

    Colocar los plátanos en un bowl, agregar la mantequilla derretida y la cuarta parte del pan molido (unas 4 cucharadas soperas). Machacar hasta formar una pasta más o menos uniforme (con un machacador o con un tenedor). Esperar unos 5 minutos a que enfríe un poco.

  4. 4

    Con las manos, formar cuatro molotes (pelotitas aplanadas). Ahuecar cada uno y rellenar con queso crema. Cerrar cada molote cuidando que el queso quede completamente en el interior.

  5. 5

    Empanizar cada molote con el resto del pan molido, cuidando que quede bien cubierto. Mientras tanto, calentar el aceite en una cacerola a fuego alto.

  6. 6

    Una vez que hierva el aceite (puedes medirlo echando unas migajitas del pan molido: si chisporrotean de inmediato, está listo), freír los molotes por 1 minuto o hasta que doren. Retirarlos cuidadosamente de la cacerola y colocarlos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

  7. 7

    Servir tibios o fríos, con tu acompañamiento favorito (en este caso, les pusimos mermelada de durazno -enfrente- y de cereza con plátano -atrás- y... ¡disfrutar!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Félix Cortés Schöler
Félix Cortés Schöler nació en Praga, Checoslovaquia. Ha vivido en la Ciudad de México, Los Ángeles y Berlín.Es guionista para cine y televisión. Fundador de Piroquinesis Media.Traductor de siete idiomas: español, alemán, inglés, italiano, francés, portugués y checo.Conferencista y consultor creativo; experto en hundir icebergs.Chef amateur.blog: https://piroquinesis.wixsite.com/hometwitter: @schoelerinstagram: cortesschoeler
Leer más

Comentarios (4)

Vanessa
Vanessa @cook_18426212
Buenas noches, me encanto su receta se ven deliciosos su postre. 😍😘🥰

Recetas similares