Yogurt Griego Natural ↪SIN YOGURTERA!!↩😲😉

Ivana LN
Ivana LN @IvanaLn
Belen De Escobar

↪SOLO UNA VEZ VAS A TENER QUE COMPRAR YOGURT NATURAL, PORQUE ANTES DE QUE SE TE ACABE EL CASERO, GUARDAS UN POTE Y LO USAS PARA HACER EL Próximo LITRO...! Te lo aseguro! A mí me pasa!! Espero que lo disfruten y manden su fotito con el yogurt listo😁😙😙

Yogurt Griego Natural ↪SIN YOGURTERA!!↩😲😉

↪SOLO UNA VEZ VAS A TENER QUE COMPRAR YOGURT NATURAL, PORQUE ANTES DE QUE SE TE ACABE EL CASERO, GUARDAS UN POTE Y LO USAS PARA HACER EL Próximo LITRO...! Te lo aseguro! A mí me pasa!! Espero que lo disfruten y manden su fotito con el yogurt listo😁😙😙

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1,200 Lts
  1. 1 LitroLeche (entera o descremada)
  2. 200 grsYogurt Natural (un potecito)

Paso a paso

  1. 1

    Volcar toda la leche en una olla. La vamos a poner al fuego hasta que alcance una temperatura de 70º.Si no tenés termómetro, podes hacer la prueba del dedo. Esta consiste en introducirlo en la leche y contar hasta 5 o 6. Si pasado ese tiempo, deben sacar el dedo porque les quema, esa es la temperatura ideal😉 Una vez alcanzada esa temperatura, hay que sacarla del fuego.

  2. 2

    En un bol aparte, vamos a volcar unas cucharadas de yogurt natural (se consigue en dietéticas). La bacteria que hace el yogurt, está presente en todos los yogures que consumimos, entonces se hace mucho más sencillo sacarla de ahí que buscar la bacteria por separado. Recomiendo que sea un yogurt neutro para que no se contamine de sabor el yogurt griego casero que estamos preparando.

  3. 3

    Lo que vamos a hacer luego es echarle un buen chorro de leche caliente y vamos a revolver procurando que el yogurt se disuelva por completo. Hecho esto, vertemos lo que resta de leche caliente. Mezclamos.

  4. 4

    Una vez que tenemos los ingredientes bien unidos, vamos a volcar la mezcla en el recipiente en el que va a quedar reposando y en el que se va a armar nuestro yogurt.

  5. 5

    IMPORTANTE! es necesario aislar el yogurt lo más posible, sobre todo, no se tiene que ir el calor de la leche. Por esto, se necesita un recipiente con tapa. Y taparlo rápido, apenas introducimos la mezcla.

  6. 6

    Hecho esto, envolver el recipiente con una toalla oscura y ponerle una bolsa. Vamos a dejar nuestro recipiente aislado reposar por 12 horas en un lugar cerrado. El horno o el microondas, por ejemplo, funcionan perfecto😉 No vale espiar...a tener paciencia👀👐

  7. 7

    Pasadas las 12 horas, vamos a abrir nuestro recipiente y a comprobar la magia de la bacteria que hace el yogurt. Este yogurt así como está, ya se puede consumir tranquilamente, pero como lo que queremos es que sea tipo griego, cremoso y espeso, vamos a hacer lo siguiente...

  8. 8

    Vamos a poner un repasador cubriendo la superficie de un colador, y a su vez ese colador lo vamos a poner arriba de un bol, cosa que el líquido que se escurra quede contenido y no haga un enchastre. Sobre ese repasador vamos a colocar nuestro yogurt y lo vamos a dejar toda la noche metido en la heladera. Esto es para que se filtre el suero líquido, se drene nuestro yogurt y quede una consistencia mucho más espesa y cremosa.

  9. 9

    Por último, lo sacamos de la heladera y ya está. Podes ponerle esencia de vainilla... agregarle edulcorante... podes acompañarlo con granola, frutas, o licuar frutas como por ejemplo frutilla y agragralo al yogurt y hacerlo saborizado. Infinidades de cosas...untarlo en pan, podes utilizarlo de aderezos para ensaladas, con ciboulette...etc 😙😙

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Ivana LN
Ivana LN @IvanaLn
Belen De Escobar
Tengo 2 hijas,2 perros y 2 gatos. Felizmente en pareja. Desde chica me atrae la cocina y ahora que soy madre paso bastante tiempo en ella. Me falta mas practica pero le pongo toda la onda y sobre todo amor!!💕
Leer más

Comentarios (8)

Nachot93
Nachot93 @cook_25466480
Cuando cuelo el yogurt en vez de esperar 8 horas en la heladera, no es lo mismo apretarlo un poco y ya?

Recetas similares