Sopaipillas

Barbara Caro Orellana
Barbara Caro Orellana @deliantomarga
Chile, Placilla VI Región

Aptas para todo público ya que en mis ingredientes no ocupo ninguna materia animal! Solo vegetal! Apta para veganos y vegetarianos y todo el público 🍴

Sopaipillas

Aptas para todo público ya que en mis ingredientes no ocupo ninguna materia animal! Solo vegetal! Apta para veganos y vegetarianos y todo el público 🍴

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

120 minutos
30 unidades
  1. 1/2 Kilozapallo
  2. 1 Kiloharina sin polvos (tener una reserva de 200 gr por si falta)
  3. 3/4 cucharadaSal
  4. 12 gramoslevadura
  5. 100 ccaceite vegetal (sirve de maravilla)
  6. Aceite para freír

Paso a paso

120 minutos
  1. 1

    Cocer el zapallo en la cacerola con 1 ½ de agua, le añadimos la mitad de la sal, (el zapallo debe ir lavado, limpio y sin cáscara). El tiempo de cocción será hasta que esté blando, yo lo corto pequeño para que no se demore tanto, 30 minutos aproximadamente.

  2. 2

    En un bowl ponemos la harina y por la orilla la sal restante y formamos un estilo volcán. Luego incorporo la levadura al fondo de nuestro volcán y con el zapallo ya listo y molido (con tenedor o con procesadora) al medio (Dato: El zapallo absorbe agua al cocer entonces una vez molido no es necesario ocupar el agua del zapallo ya que tiende a alcanzar solo con el zapallo molido, pero yo la reservo hasta el final, nunca la elimino antes)

  3. 3

    Con nuestra preparación ya lista para comenzar a juntar todo esto, agregamos el aceite y ahora si podemos juntar todo hasta formar una masa suave, firme y que no se pegue en nuestras manos.

  4. 4

    Yo siempre la dejo leudar unos 30 minutos para que salgan muchas sopaipillas y rinda la masa.

  5. 5

    Pasado este tiempo ya podemos estirar con el uslero y cortarlas a gusto yo las dejo de medio centímetro de grosor ya que al freír aumentara mucho su volumen. Pinchar con un tenedor o hacer un orificio al medio

  6. 6

    Yo siempre las dejo todas listas y hay comienzo a calentar el aceite, por qué al freír no se demora mucho, son muy rápidas.

  7. 7

    Una vez ya listas poner en papel absorbente y comenzar a disfrutar de este rica masa con pebre, palta, mostaza, etc.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Barbara Caro Orellana
Barbara Caro Orellana @deliantomarga
Chile, Placilla VI Región
Mommy - Feminista- Pastelera- Assitent Nurse- Animals- Chilena🌶️
Leer más

Comentarios (4)

Javiera Arcos
Javiera Arcos @cook_24089645
Gracias por la receta, primera que veo que es apta para alergia a la lrche y a la soya 💞💞

Recetas similares