Pan Ciabatta

Andrés Vega Yáñez
Andrés Vega Yáñez @andresvy
Viña Del Mar, Chile

Pan que comencé a hacer viendo varias otras recetas. La primera vez que lo hice fue cuando comenzaron las cuarentenas (confinamientos) por el virus Covid 19 en el año 2020.

Agregaré fotos más detalladas la próxima vez que haga el pan ya que no planifiqué subir esta receta.

Pan Ciabatta

Pan que comencé a hacer viendo varias otras recetas. La primera vez que lo hice fue cuando comenzaron las cuarentenas (confinamientos) por el virus Covid 19 en el año 2020.

Agregaré fotos más detalladas la próxima vez que haga el pan ya que no planifiqué subir esta receta.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. Fermento
  2. 450 grHarina
  3. 450 ccAgua
  4. 7 grLevadura Fresca o 3 gr de Levadura seca
  5. Masa restante
  6. 300 grHarina
  7. 120 ccAgua
  8. 15 grSal

Paso a paso

  1. 1

    Primero realizaremos el Fermento. Para esto, en un bowl mezclamos los 450 cc de Agua con los 3 gr de Levadura seca (o 7 gr si es fresca) y los 450 gr de harina. Los revolvemos hasta que se integren.

  2. 2

    Ahora los dejamos reposar entre 3 y 4 horas en un bowl con espacio sobrante ya que aumentará bastante su tamaño. Idealmente cubrir con un film plástico y luego cubrir con un paño para evitar la luz directa.

  3. 3

    Luego de esperar las 4 horas, el fermento estará grande, inflado y lleno de burbujas.

  4. 4

    Se Agregan al fermento los ingredientes de la sección "Masa restante" que serían los 300 gr de Harina, 120 cc de Agua, y 15 gr de sal. Y se amasa por 10 minutos.
    Es una masa muy aguada y puede resultar difícil de amasar así que se puede hacer con una batidora u otra máquina para amasar.

  5. 5

    Terminado el amasado, pondremos la masa en un contenedor al que le pondremos un poco de aceite de oliva para que la masa no se pegue.

  6. 6

    Nos ponemos un poco de aceite en las manos para poder manipular mejor la masa y le haremos un doblez de izquierda a derecha dejando un tercio restante.

  7. 7

    Doblar de derecha a izquierda dejando usando el tercio restante del doblez anterior y cubriendo toda la masa

  8. 8

    De arriba hacia abajo dejando un tercio restante

  9. 9

    Doblar de abajo hacia arriba dejando usando el tercio restante del doblez anterior y cubriendo toda la masa

  10. 10

    Ahora que ya la doblamos, la dejamos reposar por 30 minutos cubierta con un film plástico y el paño.

  11. 11

    Pasados los 30 minutos repetimos los dobleces y a reposar 30 minutos nuevamente.

  12. 12

    Y de nuevo, por última vez. Repetimos los dobleces y a reposar 30 minutos nuevamente.

  13. 13

    Pasados los últimos 30 minutos. La masa estará muy inflada y la pondremos en un mesón con harina donde la aplastaremos para quitarle el aire y le daremos forma rectangular.

  14. 14

    Cortamos la masa de la forma que estimes conveniente. Yo lo corto como muestro en las fotos, pero podrían ser mucho más grandes.

  15. 15

    Ponemos el pan en el Horno. Primero 10 minutos a 250 grados con fuego solo por abajo para que el pan aumente su tamaño. Luego 15 minutos más con fuego por arriba y abajo a 200 grados. Transcurridos los 25 minutos en el horno lo pueden revisar y sacar del horno cuando tenga el tostado deseado.

  16. 16

    Y el resultado... :)

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Andrés Vega Yáñez
Viña Del Mar, Chile
Vegetariano
Leer más

Recetas similares