😌 Pan rompe dientes

CarO ♈
CarO ♈ @caro089
Ciudad Autonoma De Buenos Aires

Wow 🙌 qué gloria esta masa. Mentira no se rompen los dientes jaja tiene una corteza crujiente riquísima, mejor que los panes de la panadería del barrio 😉. Esta receta la saqué del canal Cuk-it de youtube. Se presta para una rodaja con un buen dulce casero, esos desayunos de sueño 😊. Espero que les guste y se animen a hacerlo. Ahh y ya llegué a mi delantal dorado (Re contenta) pero la sigo proponiendo como #menú.
Con estos dos panes, lo cortan en rodajas una vez frío y lo guardan en bolsitas aptas freezer.

😌 Pan rompe dientes

Wow 🙌 qué gloria esta masa. Mentira no se rompen los dientes jaja tiene una corteza crujiente riquísima, mejor que los panes de la panadería del barrio 😉. Esta receta la saqué del canal Cuk-it de youtube. Se presta para una rodaja con un buen dulce casero, esos desayunos de sueño 😊. Espero que les guste y se animen a hacerlo. Ahh y ya llegué a mi delantal dorado (Re contenta) pero la sigo proponiendo como #menú.
Con estos dos panes, lo cortan en rodajas una vez frío y lo guardan en bolsitas aptas freezer.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 panes
  1. 500 grharina 000
  2. 350 mlagua tibia
  3. 5 grlevadura seca o 25 gr levadura fresca
  4. 5 grsal
  5. Extras:
  6. Harina
  7. Aceite de oliva

Paso a paso

  1. 1

    En un recipiente integrar todos los ingredientes (Harina-levadura-sal-agua).
    Bajar este pegote a la mesada y amasarla.
    👉 Si notan que no hay manera de despegarsela de los dedos después de minutos de amasarla, se pueden tirar un poquito de harina en las manos para sacarse los restos y seguir amasando. Simplemente agarran un extremo y lo doblan llevandolo hacia al centro, así varias veces y terminan haciendo el bollito para dejarla descansar por 30 minutos.

  2. 2

    👉 yo lo dejé descansar en el interior del horno sin encender.

    Pasado los 30 minutos, desgasificar y dividir el bollo en dos. Cada bollito lo toman de los extremos y lo llevan hacia al centro un par de vueltas. Por último arman el bollo llevando todas sus puntas hacia el centro, dandolo vuelta y logrando la forma. (Se complica explicar sin verl el video 😊)

  3. 3

    En dos recipientes redondos cada uno con un repasador o tela de algodón que esté limpio lo colocamos en el interior de manera abierta, rociamos con harina. Introducimos el bollito y volvemos a rociar con harina. Por último llevar todos los extremos de la tela hacia el centro y dejar reposar por 30 minutos.
    👉 Nuevamente lo dejé descansar en el horno sin encender. 👌

  4. 4

    Pasado el descanso, encendemos el horno a temperatura máxima (220°- 230°). Dejamos un rato que llegue a la temperatura.
    Aceitamos una asadera, con cuidado el bollo del recipiente lo pasan a la asadera.
    * Con sumo cuidado ya que es una masa que leudo y esta hermosa.
    Rociar con agua y tapar con algún molde que tengan adoptando la forma del bollo.
    Yo puse una ensaladera de vidrio que es apto para horno.

  5. 5

    Para hornear:
    15 minutos con la asadera + bollo cubierto. Sacarlo del horno, retirar el molde y volver llevarlo al horno pero bajan a 180° por 15 minutos más.

    Yo lo repetí porque eran dos bollos.
    Pueden optar por la forma que prefieran.

    La miga se parece mucho a una baguette. Al día siguiente, esta corteza se vuelve blandita y sigue igual de riica 😉

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
CarO ♈
CarO ♈ @caro089
Ciudad Autonoma De Buenos Aires
👩‍🍳| Mamá, compañera de vida, aprendiz y de mente inquieta. 👉| Comparto recetas que preparo para el mate. Tratando de incorporar más lo integral y menos lo refinado. 😊| Me puede más lo dulce pero de vez en cuando, las masas con poca levadura viene bien para descartar tensiones 😁 y freezarlas.
Leer más

Comentarios

Recetas similares