Crema de brócoli sin lácteos con crutones caseros

LuzMa SG
LuzMa SG @LuzMa_SG
CDMX

Me encantan las sopas cremosas, pero pueden ser muy pesadas. En este caso, el poro le da su cremosidad a la sopa y la convierte en una opción muy sana y baja en calorías, de la que puedes comerte todos los platos que quieras. Los crutones son opcionales, unos cuantos no hacen daño. #saludable

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

30 minutos
6 raciones
  1. 1poro mediano rebanado
  2. 500 gbrócoli en trozos
  3. 1 cucharadamargarina (yo uso I Can't Believe It's Not Butter)
  4. 1/2 cucharadaorégano seco
  5. 1/2 cucharadaalbahaca seca
  6. 1 litroagua
  7. al gustosal y pimienta
  8. 1bolillo
  9. c/nPam

Paso a paso

30 minutos
  1. 1

    Se preparan todos los ingredientes. En una cacerola a fuego medio se funde la margarina y se agrega el poro a acitronar.

  2. 2

    Ya que se haya suavizado, se añade el brócoli, el orégano y la albahaca. Se mezcla, se tapa y se deja sudar a fuego lento a que el brócoli cambie de color. Se cubre con agua, se le pone sal al gusto y se deja hervir hasta que el brócoli quede bien cocido.

  3. 3

    Se muele utilizando la batidora de inmersión o la licuadora, se rectifica de sal y se le agrega pimienta al gusto. Si queda muy espesa puedes ponerle más agua. ¡Lista para disfrutar!

  4. 4

    Mientras se está cociendo la sopa, se preparan los crutones. Se parte el bolillo en cubos de aprox. 1.5 cm. Se colocan los cubos en una sola capa en una charola de horno, se rocían ligeramente con Pam y se espolvorean con sal y pimienta. Si lo prefieres, puedes untarlos con aceite de oliva, pero con cuidado para que no queden muy grasosos.

  5. 5

    Se hornean a 190°C por unos minutos, hasta que se doren. Hay que vigilarlos de cerca para que no se quemen. Se sirven sobre la sopa.

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Comentarios

Escrita por

LuzMa SG
LuzMa SG @LuzMa_SG
CDMX
Mis pasiones son la lectura, el baile, los viajes y la cocina. Soy cocinera aficionada, me encanta probar recetas nuevas, experimentar con sabores, texturas y colores, y compartir lo que preparo. Sigo la dieta DASH para la hipertensión, por lo que mi alimentación se basa en vegetales, frutas, proteínas magras, legumbres, lácteos bajos en grasa, granos integrales y grasas buenas, y es baja en sodio y azúcares.
Leer más

Recetas similares