Bizcochuelo/Torta ¡Casero!

Jordan
Jordan @cook_25048714
Mar del Plata, Argentina

Sin dudas suelen ser el centro de atención en cualquier tipo de evento y/o acontecimiento especial.

Partiendo de una base (bizcochuelo) alto y esponjoso podemos lograr una increíble torta, rellena con sabores clásicos y no tan clásicos, húmeda y decorada con temáticas diferentes.

Hay algunos tips fundamentales a la hora de preparar y hornear nuestro bizcochuelo para lograr uno bien aireado, esponjoso y alto. En esta receta nos enfocaremos en ello. Teniendo una buena base lo demás es ¡Pan comido!

#diadelamigo #felizdiaamigos #bizcochuelo #tortas

Comenzamos? ;)

Bizcochuelo/Torta ¡Casero!

Sin dudas suelen ser el centro de atención en cualquier tipo de evento y/o acontecimiento especial.

Partiendo de una base (bizcochuelo) alto y esponjoso podemos lograr una increíble torta, rellena con sabores clásicos y no tan clásicos, húmeda y decorada con temáticas diferentes.

Hay algunos tips fundamentales a la hora de preparar y hornear nuestro bizcochuelo para lograr uno bien aireado, esponjoso y alto. En esta receta nos enfocaremos en ello. Teniendo una buena base lo demás es ¡Pan comido!

#diadelamigo #felizdiaamigos #bizcochuelo #tortas

Comenzamos? ;)

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1hs 30 min
8... Quizás 4...
  1. 6Huevos
  2. 180 grsAzúcar
  3. 180 grsHarina 0000
  4. C/NEsencia de vainilla
  5. C/NRalladura de limón (opcional)
  6. 30 grsCacao (opcional/recuerden reemplazar 30 gr del harina total)

Paso a paso

1hs 30 min
  1. 1

    ¡DATO! Es importante que los huevos estén a temperatura ambiente. Vamos a aceitar y enharinar nuestro molde, pueden también colocar papel manteca en la base. En esta ocasión use un molde de 20 cm de diámetro por 9 cm de alto. Dicho esto vamos a comenzar con la receta, enseñaré dos formas de prepararla.

  2. 2

    ¡Opción 1! Vamos a batir con batidora los huevos y el azúcar hasta lograr el punto letra (es cuando podemos hacer dibujos sobre el batido y estos se sostienen y tardan en desaparecer, el batido será espumoso y blanco).

  3. 3

    Vamos a incorporar a continuación la esencia de vainilla y le daremos unos segundos más de batido hasta integrar. Continuaremos agregando la harina 0000 (en esta ocasión no es necesario el agregado de polvo para hornear ya que será suficiente con el batido de los huevos para que crezca).

  4. 4

    Incorporaremos en dos tandas la harina previamente tamizada y mezclaremos con movimientos envolventes. ¡DATO! Cuando leas “movimiento envolvente” significa que hay dos elementos que tenés que integrar, pero uno o ambos contienen aire. En este caso, con una espátula y con movimientos circulares leves, de abajo hacia arriba vamos a ir integrando la harina sin perder el aireado que logramos con el batido en la mezcla de huevos y azúcar.

  5. 5

    Incorporada la harina comenzaremos a realizar movimientos envolventes.

  6. 6

    Ya integrado todo vamos a volcar nuestra mezcla en el molde y llevaremos a hornear en un horno precalentado moderado/bajo durante aproximadamente 60 minutos. ¡DATO! Importante controlar la temperatura del horno y evitar que este demasiado caliente así no se nos arrebatará. Debe ser una cocción suave, así crecerá parejo y no quedará crudo en el centro o apelmazado.

  7. 7

    Pasado los 45 min podremos pinchar con un paliyo y comprobar si le falta cocción. ¡Consejo! Evita abrir mucho la puerta del horno, esto hará que pierda temperatura y es muy probable que al golpe de calor/frío se nos baje. Ya cocido lo dejaremos enfriar para luego desmoldar. Reservar hasta el momento de rellenar si se desea y decorar.

  8. 8

    ¡Opción 2! Si no contamos con batidora te aseguro que podés lograr un resultado igual de lindo batiendo a mano! Para ello vamos a separar las yemas de la clara y las pondremos en dos recipiente diferentes. ¡Consejo! Las claras deben quedar completamente limpias sin rastro de yemas, te recomiendo hacer la separación en un recipiente distinto por si hay roturas de yemas.

  9. 9

    Momento de batir! Recuerden que es a mano y deberán armarse de paciencia y estar dispuestos a hacer ejercicio! Comenzaremos a batir las yemas, con el 80% del azúcar, la esencia de vainilla hasta integrar. Reservamos.

  10. 10

    Por otro lado, vamos a batir las claras hasta espumar por completo (punto nieve sostenido) para comprobar pueden dar vuelta el recipiente y verán que la claras quedan pegadas al recipiente. ¡ALERTA! No nos hacemos responsable si lo probas en la cabeza de un familiar o amigo! Jaja 👍👏 Logrado el batido de las claras vamos a merengarlas con el agregado del azúcar restante, el 20% que no usamos en las yemas.

  11. 11

    Momento de unir las preparaciones. Repitiendo la técnica de movimientos envolventes vamos a incorporar en forma de hilo el batido de yemas. ¡Consejo! Solicitar un voluntario que nos ayude. Continuaremos repitiendo el mismo procedimiento con la harina.

  12. 12

    Lista la mezcla hornearemos de la misma forma explicada en la ¡Opción 1! Controlaremos la cocción, dejaremos enfriar, lo vamos a desmoldar y reservar hasta el momento de rellenar si se desea y decorar.

  13. 13

    ¡DATO! Es importante que al momento de rellenar nuestro bizcochuelo hayan pasado al menos 24hs. Este tiempo de reposo hará que este más compacto y no se nos desarme o haya riesgo de roturas.

  14. 14

    En esta ocasión utilice un almíbar simple partes iguales de azúcar y agua, dulce de leche, crema batida, merengues, colorantes comestibles, chocolate blanco y negro y flores de azúcar comestible. Les dejo la foto ilustrativa y en otra ocasión traeré una receta con técnicas de decoración.

  15. 15

    Es un bizcochuelo súper húmedo, aireado, suave y rico que te ayudará a preparar deliciosas tortas y pasteles. Te dejo aquí otras fotos utilizando el mismo bizcochuelo y los cuales decore de forma diferente.

  16. 16

    Es momento de saborearlo, más de uno de tus invitados querrá otra porción después de probarlo... Combina sabores y rellenos diferentes, dale color a la masa y/o hacelo de chocolate, es un éxito asegurado! A disfrutar! ;)

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Jordan
Jordan @cook_25048714
Mar del Plata, Argentina
Un joven amante de la gastronomía, en especial de la pastelería, elaborando y probando diferentes productos uno más rico que otro. Dispuesto a compartir los secretos y recetas ricas con la comunidad y aprender nuevas técnicas para deleitar a los más queridos.
Leer más

Comentarios (2)

Vivi Velez
Vivi Velez @cook_20212686
Ay que buena receta❤ súper clara y este último dato es lo más. La voy hacer, gracias!

Recetas similares