Una foto de Hamburguesa de salmón casera

Hamburguesa de salmón casera

kmaru176
kmaru176 @cook_1126267
Colombia

El Salmón es "El Rey de los Reyes" - "El Rey de la Cocina y el Mar", es un pescado sin fronteras, internacional, es fantástico por lo que su consumo ha ido aumentando desde el punto de vista gastronómico y es muy nutritivo, su oferta es permanente, su belleza, el color rojo de la carne como el plateado, su sabor, su textura, su gastronomía, sus nutrientes. Todo eso hace del salmón "EL REY".

En lo personal me agrada más el pescado de cultivo porque los procesos de cosecha son programados, por lo tanto su calidad es excelente, también ofrece estabilidad de precios (oferta permanente) lo cual conquista el Mercado y se dispare su consumo, claro está que sin desmeritar al salvaje que es una maravilla.

Todo el salmón fresco es de "Calidad Premium" el cual se importa desde Chile. Los que normalmente son congelados son de grado industrial. El Salmón salvaje cuenta con un Código Genético el cual siempre le ordena regresar al sitio en el que nació para procrear, al regreso cruza el estuario (lugar donde el río desemboca), mientras cruza el río no vuelve alimentarse. Mientras el de Cultivo cuando aún no ha cruzado el estuario, en ese momento lo recogen, en Calidad Premium por lo que su textura y sabor se mantienen intactos. Cuando ha cruzado el estuario el sabor es más intenso, su textura es más floja y el color es pálido. El color nos dice si cruzó el estuario o no, se sabe si es Premium, el color es una ventana a la frescura, entre más rojo, la calidad es mucho mejor.

Los pescados que son migratorios para hacer éstos desplazamientos requieren de reservas energéticas en su cuerpo, esa energía es la grasa (rica en Omega 3), gracias a ésta grasa sus características gastronómicas son muy especiales porque son pescados de sabor más robusto.

Hamburguesa de salmón casera

El Salmón es "El Rey de los Reyes" - "El Rey de la Cocina y el Mar", es un pescado sin fronteras, internacional, es fantástico por lo que su consumo ha ido aumentando desde el punto de vista gastronómico y es muy nutritivo, su oferta es permanente, su belleza, el color rojo de la carne como el plateado, su sabor, su textura, su gastronomía, sus nutrientes. Todo eso hace del salmón "EL REY".

En lo personal me agrada más el pescado de cultivo porque los procesos de cosecha son programados, por lo tanto su calidad es excelente, también ofrece estabilidad de precios (oferta permanente) lo cual conquista el Mercado y se dispare su consumo, claro está que sin desmeritar al salvaje que es una maravilla.

Todo el salmón fresco es de "Calidad Premium" el cual se importa desde Chile. Los que normalmente son congelados son de grado industrial. El Salmón salvaje cuenta con un Código Genético el cual siempre le ordena regresar al sitio en el que nació para procrear, al regreso cruza el estuario (lugar donde el río desemboca), mientras cruza el río no vuelve alimentarse. Mientras el de Cultivo cuando aún no ha cruzado el estuario, en ese momento lo recogen, en Calidad Premium por lo que su textura y sabor se mantienen intactos. Cuando ha cruzado el estuario el sabor es más intenso, su textura es más floja y el color es pálido. El color nos dice si cruzó el estuario o no, se sabe si es Premium, el color es una ventana a la frescura, entre más rojo, la calidad es mucho mejor.

Los pescados que son migratorios para hacer éstos desplazamientos requieren de reservas energéticas en su cuerpo, esa energía es la grasa (rica en Omega 3), gracias a ésta grasa sus características gastronómicas son muy especiales porque son pescados de sabor más robusto.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

15 minutos
4 raciones
  1. 1/2 tza.Agua
  2. al gustoAnís
  3. al gustoClavo
  4. 500 grFilete Salmón picado muy fino
  5. 1/2 tza.Cebolla morada en brunoisse
  6. 1/ 2cda.Cilantro picado
  7. 1/2 tza.Pan rallado
  8. PARA MONTAR LA HAMBURGUESA
  9. Pan para hamburguesa
  10. Rodajastomate
  11. Lechuga
  12. Pepinillos

Paso a paso

15 minutos
  1. 1

    Mezclamos agua, anís, clavo, hacemos una infusión, dejamos reducir hasta obtener 1/4 tza.

  2. 2

    En bowl mezclamos los demás ingredientes hasta homogenizar. Agregamos la infusión.

  3. 3

    Formamos las hamburguesas. Asamos al término deseado.

  4. 4

    Montamos las hamburguesas sobre el pan, tajada de tomate, lechuga, pepinillo. Servimos.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
kmaru176
kmaru176 @cook_1126267
Colombia
" Comienza tu dìa con una sonrisa y veràs lo divertido que es ir por ahì desentonando con todo el mundo ".
Leer más

Comentarios

Recetas similares