¿Domingo de pastas? ¡Ñoquis de calabaza!

CuyumRecetasDeLaHuerta
CuyumRecetasDeLaHuerta @Cuyum
Entre Chachingo y Rodeo, en la huerta con los olivos y almendros.

Aún durante el invierno, en las zonas productoras (y en mi región, Cuyo, se producen muchas variedades y desde hace siglos) es fácil conseguir zapallos de excelente calidad. Aún hoy, se encuentran muchas variedades y muy ricas, que compiten contra los zapallos de sabor y formas uniformes y aburridas. Y, si pueden comprar en las ferias o chacras que venden directamente de lxs productorxs, mucho mejor, porque es habitual que las pequeñas chacras produzcan de manera orgánica o al menos más saludable que las grandes exploraciones. Y, en el mejor de los casos, pueden dejarse algunas semillitas de esas, secarlas entre unos papeles en media sombra y aprovechar septiembre para plantar en algún rinconcito o maceta que reciba unas 6 horas mínimo de luz directa. Bueno, basta de divagar y vamos a la receta.

¿Domingo de pastas? ¡Ñoquis de calabaza!

Aún durante el invierno, en las zonas productoras (y en mi región, Cuyo, se producen muchas variedades y desde hace siglos) es fácil conseguir zapallos de excelente calidad. Aún hoy, se encuentran muchas variedades y muy ricas, que compiten contra los zapallos de sabor y formas uniformes y aburridas. Y, si pueden comprar en las ferias o chacras que venden directamente de lxs productorxs, mucho mejor, porque es habitual que las pequeñas chacras produzcan de manera orgánica o al menos más saludable que las grandes exploraciones. Y, en el mejor de los casos, pueden dejarse algunas semillitas de esas, secarlas entre unos papeles en media sombra y aprovechar septiembre para plantar en algún rinconcito o maceta que reciba unas 6 horas mínimo de luz directa. Bueno, basta de divagar y vamos a la receta.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

4 platos gdes.
  1. 500 grspuré de calabaza (o cualquier zapallo firme)
  2. 400 grsharina 000 y/o integral
  3. 2-3huevos
  4. 1 poquitosal
  5. Nuez moscada recién rallada

Paso a paso

  1. 1

    Pelar y cortar el zapallo. Hervirlo en agua limpia sin sal hasta que esté tierno. (Cáscara a la compostera y agua para regar)

  2. 2

    Pisar bien el zapallo. Agregar sal y nuez moscada. Cernir la harina encima (usé 300 gr. de 000 y 100 gr. de integral, y me gustó. para gustos, colores) y cascar dos huevos. Integrar todo y amasar hasta que no se pegue en las manos. Si ven que va quedando firme en exceso agreguen un huevo y un poco de harina. Dejar descansar al menos media hora en la heladera.

  3. 3

    Cortar una parte de la más y hacer unos choricitos trabajando con mucha harina en la manos y la mesada. Cortar con un cuchillo y pasar los ñoquis por un tenedor. Yo los puse un instante el bowl con mucha harina y los moví ahí para que quedaran bien cubiertos. Luego, hay que ir dejándolos en la mesada para que se oreen, ¡Y listo! A disfrutar con la salsa o tuco favoritas.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
CuyumRecetasDeLaHuerta
Entre Chachingo y Rodeo, en la huerta con los olivos y almendros.
Recuperar saberes y sabores, diversificar nuestra vida, hacerla más simple en toda su amplia complejidad, comer rico y barato, usar como ingredientes lo que empiece a salir de nuestra huerta y los aportes de todas nuestras culturas, y etc.
Leer más

Comentarios

Recetas similares