Pasta frola casera de membrillo!!

Estefania Cocina
Estefania Cocina @cook_21951732
Buenos Aires

En esta ocasión les traigo una receta de la cocina dulce italiana,originada en Génova,y adaptada a nuestro país,a mitad del siglo xx por los inmigrantes europeos. Esta receta se la quiero dedicar a mis bisabuelos italianos,y a toda la comunidad europea,que vive en Argentina,que gracias a ella pudimos aprender y adaptar sus recetas de sus países de origen al nuestro. #CocinaInternacional. #Italia.

Pasta frola casera de membrillo!!

En esta ocasión les traigo una receta de la cocina dulce italiana,originada en Génova,y adaptada a nuestro país,a mitad del siglo xx por los inmigrantes europeos. Esta receta se la quiero dedicar a mis bisabuelos italianos,y a toda la comunidad europea,que vive en Argentina,que gracias a ella pudimos aprender y adaptar sus recetas de sus países de origen al nuestro. #CocinaInternacional. #Italia.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

4 raciones
  1. 400 grharina 0000 o de trigo común
  2. 200 grmanteca
  3. 200 grazúcar
  4. 1huevo
  5. 1yema
  6. 2 cdtasesencia de vainilla
  7. Ralladura de un limón
  8. 2 cditasbicarbonato de sodio o polvo para hornear
  9. 1 cditasal
  10. Para el relleno
  11. 500 grdulce de membrillo

Paso a paso

  1. 1

    Primero vamos a batir a blanco o a cremar la manteca a temperatura ambiente (tipo pomada) junto con el azúcar. Cuando obtengamos una especie de crema,perfumaremos la preparación con la ralladura del limón y la esencia de vainilla. Luego vamos añadiendo de a poco el huevo y la yema,para que la mezcla se vaya emulsionando de a poco. Cuando tengamos una mezcla homogénea, reservamos.

  2. 2

    Por otro vamos a tamizar la harina,el polvo de hornear o bicarbonato de sodio y la sal. Cuando tengamos listo este paso, integramos los ingredientes secos a la preparación anterior. Con la ayuda de un tenedor o Cornet,vamos integrando de a poco todos los ingredientes,sin amasar. Luego pondremos un poco de harina en la mesada y vamos a seguir integrando los ingredientes, frezando la masa con la mesada,es decir, aplastando con delicadeza la masa con la palma de nuestras manos a la mesa,por 3 veces

  3. 3

    Cuando tengamos una masa lisa y sin que se nos pegue en las manos,le vamos a hacer un bollo y la guardamos en un bowl o plato hondo,tapada con un papel film, haciendo un poco de presión en la masa,para aplastarla un poquito. Luego la llevamos a descansar en la heladera por 3 horas o de un día para otro. Pasado el tiempo,la retiramos de la heladera,y la estiramos con un palo de amasar hasta de un 1 cm de espesor. Antes de estirar,separamos 2/3 de la masa para forrar nuestro molde y 1/3(enrejado).

  4. 4

    Cómo les decía el tercio de masa restante lo reservamos para realizar el enrejado de la pasta frola,y lo llevamos a la heladera por 15 minutos,para que luego nuestras tiras del enrejado salgan perfectas al momento de colocarlas encima del relleno,y se cocine bien.

  5. 5

    Por otro lado vamos a poner a fundir nuestro dulce de membrillo con un chorrito de agua o algún vino dulce como un oporto o mozcato. Cuando esté bien fundido el dulce,lo vamos a colocar en la tartera previamente forrada con la masa frola. Dejamos entibiar un poco el relleno,y por último sacamos de la heladera el tercio de masa para el enrejado. Vamos a estirar la masa hasta 1 cm aprox. Y cortamos tiras de 2 cm de ancho. Luego ponemos las tiras sobre el relleno y hacemos el enrejado.

  6. 6

    Por último vamos a llevar nuestra pasta frola a cocinar a un horno a 170°c por 35 minutos. Antes de llevar al horno,vamos a pincelar los costados de la tarta,y el enrejado,para darle ese toque brilloso.Y listo!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Estefania Cocina
Estefania Cocina @cook_21951732
Buenos Aires
Soy Estefanía y mí amor por la cocina viene de familia,y nace desde que era una niña. Mí primera receta la hice a mis 9 años,y me ha salido bastante bien,que es lo que me había dicho mí madre,por lo que puedo recordar. Cocinar para mí, significa un arte excepcional. Donde toda creación nueva culinaria,es una maravilla para deleitar a nuestros seres queridos. Voy a seguir compartiendo más de mis creaciones con ustedes.
Leer más

Comentarios (7)

Luis Alberto Cordiano
Luis Alberto Cordiano @cook_19548729
La pinceles (a la Frola) con agua, yema rebajada c. agua o hvo entero?

Recetas similares