Mayonesa casera infalible

LuzMa SG
LuzMa SG @LuzMa_SG
CDMX

Las mayonesas comerciales ya son todo menos mayonesa, además de los conservadores, les ponen azúcar, almidón y no sé cuántas cosas más, así que no hay como prepararla en casa. Después de intentar con varias recetas, llegué a esta versión que no me falla. La mostaza ayuda a que emulsione y se conserve, y el vinagre también actúa como conservador. A mí me gusta con aceite de oliva, pero puedes usar uno de sabor más suave, como aguacate, canola o el que prefieras. Esta receta básica es muy versátil y puedes variar su sabor, al final ofrezco algunas opciones. #micaminito #saludable

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

10 minutos
1.5 tazas
  1. 1huevo a temperatura ambiente
  2. 1 cucharadamostaza de Dijon
  3. 1limón, el jugo
  4. 1 cucharadavinagre blanco
  5. 1/2 cucharaditasal
  6. 1/4 cucharaditapimienta negra
  7. 1/2 tazaaceite de oliva ligero, no del extra virgen
  8. 1/4 tazaaceite de canola

Paso a paso

10 minutos
  1. 1

    Prepara los ingredientes. Echa el huevo en la licuadora y licúa por 30 segundos. Agrega la mostaza, el jugo de limón, el vinagre, la sal y la pimienta y licúa por un minuto.

  2. 2

    Con la licuadora encendida, agrega 1/4 de taza de aceite por goteo, esto es muy importante para lograr que se emulsione y no se corte. Añade la otra 1/2 taza de aceite en un hilo, irás notando cómo va espesando la mezcla. Rectifica el sazón y tu mayonesa está lista para disfrutarse.

  3. 3

    Si la sientes demasiado ligera, puedes agregarle más aceite a que quede de la textura que desees. Según el uso que vayas a darle, puedes variar el sabor omitiendo la mostaza, agregando ajo picado muy fino, chipotle en adobo molido, paprika o hierbas picadas muy finamente como tomillo, albahaca, perejil, cebollín o la que prefieras.

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios (5)

Escrita por

LuzMa SG
LuzMa SG @LuzMa_SG
CDMX
Mis pasiones son la lectura, el baile, los viajes y la cocina. Soy cocinera aficionada, me encanta probar recetas nuevas, experimentar con sabores, texturas y colores, y compartir lo que preparo. Sigo la dieta DASH para la hipertensión, por lo que mi alimentación se basa en vegetales, frutas, proteínas magras, legumbres, lácteos bajos en grasa, granos integrales y grasas buenas, y es baja en sodio y azúcares.
Leer más

Recetas similares