Porotos con rienda al estilo de la abuelita Adriana

mari562009-vinamar
mari562009-vinamar @marimar562009
Viña del Mar, Chile

El poroto, en cualquiera de sus variedades, es una maravilla para el cuerpo humano. Los beneficios en su consumo están vinculados al tratamiento de enfermedades del corazòn, diabetes y càncer. No hay que quitarles la piel, ya que èsta contiene valiosas sales de fòsforo y azufre. Son ricos en proteìnas y fibras por lo que resultan ser excelentes laxantes naturales.

Porotos con rienda al estilo de la abuelita Adriana

El poroto, en cualquiera de sus variedades, es una maravilla para el cuerpo humano. Los beneficios en su consumo están vinculados al tratamiento de enfermedades del corazòn, diabetes y càncer. No hay que quitarles la piel, ya que èsta contiene valiosas sales de fòsforo y azufre. Son ricos en proteìnas y fibras por lo que resultan ser excelentes laxantes naturales.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

75 minutos
6 raciones
  1. 1 Tazaporotos burros o blancos, remojados desde la noche anterior
  2. 1 1/2 Tazazapallo cortado en cubitos
  3. 1 ò 2Longanizas picadas
  4. 1Cebolla mediana picada en cuadritos pequeños
  5. 1 Dienteajo picado chiquito
  6. 1/2 Paquetespaghetti
  7. 4 ò 5 Hojasacelga o un ramito de espinaca
  8. 12 Cdasaceite (puede reemplazarse por manteca)
  9. 1 Cdaorégano
  10. 1/4 Cdtscomino (optativo)
  11. 1 Cdaajì de color
  12. 1 Cdarasa de sal o la cantidad que sea necesaria necesaria segùn gusto personal

Paso a paso

75 minutos
  1. 1

    Los porotos, remojados desde la noche anterior, se escurren, lavan y se ponen a cocer en abundante agua (puede usarse olla a presiòn)

  2. 2

    En unas cuatro cucharadas de aceite o manteca, se sofrìe el ajo con la cebolla y añaden a la olla cuando los porotos estén a media cocción.

  3. 3

    Añadir el agua necesaria para rectificar la que se perdiò por evaporaciòn, esperar que suelte nuevamente el hervor y añadir el chorizo picado junto con el zapallo en cubitos y el spaghetti cortado por la mitad.

  4. 4

    Agregar la sal, el orégano y el comino. Mezclar y continuar con la cocción.

  5. 5

    Picar la acelga o espinaca y agregarla a la preparaciòn, mezclar y continuar la cocción 3 o 4 minutos más.

  6. 6

    Aparte, en el resto del aceite (frío) o manteca derretida (una cucharada), disolver el ajì de color y freírloa fuego medio cuidando que no se queme (una vez que el aceite comienza a hervir este proceso es muy rápido), añadirlo a la olla y revolver para que se integre completamente al caldo. Retirar del fuego.

  7. 7

    Dejar reposar unos 15 o 20 minutos y servir caliente.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
mari562009-vinamar
mari562009-vinamar @marimar562009
Viña del Mar, Chile
Soy española pero vivo en Chile toda una vida. Me gusta la cocina y me encanta probar sabores nuevos.
Leer más

Comentarios (6)

luisazunigap
luisazunigap @cook_1116424
Sra Mari! Preparé la receta de la abuelita Adriana, y quedaron muy ricas! Tomará un lugar en las preparaciones habituales de mi hogar. Gracias!

Recetas similares