Medialunas de manteca sin hojaldre

Aimé S. recetas
Aimé S. recetas @aime_r3c3tas

Estas medialunas son perfectas para el desayuno, para la merienda, para picar entre horas, para cuando sea!
Probalas porque están riquísimas😉❤️

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

30 unidades
  1. 10 grlevadura seca (un sobre)
  2. 175 grmanteca a punto pomada (bien blanda)
  3. 100 grazúcar
  4. 1huevo
  5. 125 mlleche tibia
  6. 1 cdtasal
  7. 1 cdtaesencia de vainilla
  8. Ralladura de la cáscara de 1 limón (opcional)
  9. 500-600 grharina 0000

Paso a paso

  1. 1

    Para activar la levadura, colocar una cdta de azúcar, una cdta una de harina y la levadura en media taza de agua TIBIA. Revolver un poco y reservar.
    *es importante que el agua no este ni muy caliente ni muy fría, para que la levadura se active de forma adecuada.

  2. 2

    En un bowl colocar la manteca y el azúcar e integrar. Agregar la leche, el huevo, la vainilla, la sal, la cáscara de limón y mezclar.

  3. 3

    Por último, agregar la espuma de levadura, e integrar poco a poco la harina, hasta que sea una masa suave y elástica que no se pegue demasiado a las manos.
    *Al ser una masa con manteca, no hay que amasarla demasiado, ya que el calor de las manos puede separar la manteca de la masa.

  4. 4

    Tapar con un film y dejar reposar en un lugar calentito hasta que leude al doble de su tamaño, (1 hora aprox.).

  5. 5

    Habiendo leudado la masa, florear un poco de harina sobre la mesa y volcar la masa en ella. Estirar la masa, en forma rectangular, con un palo de amasar o una botella. No debe quedar muy fina.

  6. 6

    Cortar tiras de unos 15cm de ancho y del largo de toda la masa. Cortar las tiras en triángulos grandes. No es necesario que estén perfectos.

  7. 7

    Estirar cada triángulo hasta que quede o más fino posible y enrollarlo desde la parte más ancha hacia la más fina. Al terminar, doblar los extremos y colocar en una fuente enmantecada. La punta del triángulo debe quedar en contacto con la bandeja, de esta forma no se desarmará la medialuna.
    *Cuantas más vueltas de masa tenga la medialuna, más se va a asemejar a una masa hojaldrada.

  8. 8

    Tapar las medialunas con papel film o un trapo limpio, y dejarlas leudar hasta que doblen su tamaño. Pasado el tiempo pintarlas con huevo y hornearlas a fuego medio-bajo hasta que estén bien doradas.
    *(El tiempo y temperatura de cocción van a variar según el tamaño de las medialunas: cuanto más grandes sean, más baja debe estar la temperatura del horno, y más tardarán en hacerse.

  9. 9

    Al sacarlas del horno pintarlas con un almíbar espeso y esperar a que se enfríen un poco. A disfrutar!

  10. 10

    El almíbar se hace con 5cdas colmadas de azúcar y 5cdas de agua. Estos dos ingredientes se colocan en un cazo a fuego medio y se espera hasta que se integren solos. Debe quedar un almíbar espeso, si le falta consistencia, se le puede agregar azúcar, pero siempre hay que esperar a que se haga solo. Si lo revolvemos se puede cristalizar o quedar con grumos.

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Comentarios (10)

Escrita por

Aimé S. recetas
Aimé S. recetas @aime_r3c3tas
instagram donde subo recetas: https://instagram.com/recetunchas_by_meseyda?igshid=gwkx5p0kl4bx
Leer más

Recetas similares