Crema de arroz para bebés

Mónica Valencia de Dávila
Mónica Valencia de Dávila @cook_2226334
Caracas

Esta crema se la preparo a mi bebé desde los 7 meses, como parte de su alimentación complementaria

Crema de arroz para bebés

Esta crema se la preparo a mi bebé desde los 7 meses, como parte de su alimentación complementaria

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

3 raciones
  1. 1/2 tazaarroz
  2. 2 tazasagua hervida
  3. Leche materna o fórmula (opcional)
  4. Frutas o verduras (opcionales)

Paso a paso

  1. 1

    Desde el día anterior, lavar muy bien el arroz y dejar en agua, se cambia el agua cada 4 horas y luego se deja toda la noche en agua limpia.

  2. 2

    A la mañana siguiente, botamos el agua y lavamos de nuevo el arroz. Este procedimiento es necesario para sacar las impurezas y arsénico que trae el arroz.

  3. 3

    Colocamos en una olla el arroz con las 2 tazas de agua hervida y llevamos al fuego bajo, revolvemos de vez en cuando, hasta que se cocine y esté blando. No importa que aún tenga agua.

  4. 4

    Dejamos enfriar y luego licuamos el arroz. Verificamos la cantidad de agua para que no quede ni tan aguado ni tan espeso. Y ya está listo para darle la crema al bebé.

  5. 5

    También podemos agregar leche materna o fórmula (dependerá de lo que tome el bebé) en ese caso licuamos casi sin agua el arroz y verificamos qué consistencia queremos y agregamos la leche al cálculo. Con esta opción se debe consumir ese mismo día la crema. También se puede licuar el arroz con frutas o verduras, según sea nuestra preferencia.

  6. 6

    Podemos guardar en la nevera en un frasco de vidrio con tapa plástica (si no lleva leche). Allí tomará consistencia de pudín, podemos darla así o volver a licuar, según nuestra preferencia.

  7. 7

    NOTA: A partir de los 6 meses se inicia la alimentación complementaria (AC). Consultar con el pediatra cómo se debe iniciar la AC. Hacer la prueba de los 3 días con cada alimento nuevo a introducir para verificar reacciones o posibles alergias. Y NO se debe colocar ni sal, ni azúcar para bebés menores de 2 años.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Mónica Valencia de Dávila
Caracas
Confieso que desde que me casé, le agarré un poco más de amor y gusto a la cocina. Y al ser mamá primeriza, me estoy esmerando para hacerle las comidas a mi hijo de manera natural y saludables.
Leer más

Comentarios

Recetas similares