Pastel de manzana y moras

Rosa Padrón Argentó
Rosa Padrón Argentó @Rosita1939
Caracas, Venezuela

La abuela de mi esposo, escocesa, la hacía con moras que recogía del jardín. Hoy cuando lo hacía me acorde. Yo tomé la base de una receta, no la que yo suelo hacer, pero en esa receta cocinaban las frutas antes de usarlas. Yo nunca las cocino antes. Esta la hice con una mermelada de fresas y moras que hice hace poco, pero se puede hacer con moras frescas.

Pastel de manzana y moras

La abuela de mi esposo, escocesa, la hacía con moras que recogía del jardín. Hoy cuando lo hacía me acorde. Yo tomé la base de una receta, no la que yo suelo hacer, pero en esa receta cocinaban las frutas antes de usarlas. Yo nunca las cocino antes. Esta la hice con una mermelada de fresas y moras que hice hace poco, pero se puede hacer con moras frescas.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1:30 minutos
6 raciones
  1. 6manzanas (1 kilo más o menos)
  2. 300 gramosmoras frescas
  3. 2 cucharadasazúcar moreno
  4. 1 cucharadaharina
  5. para la base y tapa
  6. 400 gramosharina
  7. 150 gramosmantequilla bien fria
  8. 1 cucharadaazúcar
  9. 1huevo
  10. 1/4 cucharaditasal
  11. 2 cucharadasagua helada

Paso a paso

1:30 minutos
  1. 1

    La receta original hacían la masa con las manos, pero yo hace tiempo que leí en alguna parte que se podía hacer en un procesador de alimentos con las cuchillas. Se coloca la harina, mantequilla muy fría cortada en dados, azúcar y sal en el procesador, en un momento quedará como migas de pan. Se agrega el huevo y se procesa unos segundos. Se coloca en un bol y se le vierte las 2 cucharadas de agua helada. Se mezcla hasta formar una bola, no amasar.

  2. 2

    Se cita por la mitad y se envuelve cada una en papel plástico, se guarda en la nevera por lo menos 30 minutos. Mientras se prepara la fruta para el relleno. En un bol se pone la fruta, se agrega dos cucharadas de azúcar moreno y una cucharada de harina, que hará que el jugo que suelte la fruta se espese.

  3. 3

    Se saca un de las bolas de masa se coloca entre dos papeles parafinados, se le pasa el rodillo hasta formar un redondel del tamaño del molde (22 cm.) se coloca en el molde y se le agrega la fruta del bol. Se hace lo mismo co la otra bola y se coloca encima de la fruta. Se pincha con la punta de un cuchillo para que salga el vapor.

  4. 4

    Se pinta con huevo batido o con leche se rocía con azúcar por encima. Se coloca en los bordes papel de aluminio para que no se quemen demasiado, aunque a mi no me funciono igual se tostaron, jejeje. Se hornea a 180º C durante 45 minutos.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Rosa Padrón Argentó
Caracas, Venezuela
Soy de profesión periodista, aunque actualmente no ejerzo. Una de mis aficiones es la cocina. No soy ninguna chef ni pretendo ganarme ninguna estrella Michelín; solo compartir las recetas que yo voy haciendo en mi casa, algunas de hace muchos años, otras de reciente adquisición. En 2013 abrí un blog de cocina donde subo lo que voy haciendo. Todas las recetas han sido probadas por mi o de mi autoría. Las fotos son todas hechas por mi. Es comida casera, sin ninguna pretensión. Pero mi familia, amigos y los que me conocen dicen que cocino bien. Algunas cosas mejor que otras, pero eso si, hechas con mucho amor.Mi blog: www.rositaylosfogones.blogspot.com
Leer más

Comentarios

Recetas similares