Pastel imposible o Pastel Mágico🇵🇪

Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828

Amiguitas hoy comparto un postre ré fácil, muy rico y cómo su nombre lo dice: Mágico 🤗 Se le dice IMPOSIBLE porque justamente la crema con el keke, siendo texturas diferentes a la hora de hornearse se juntan y queda espectacular. Es perfecto para cualquier reunión, hoy lo hago de chocolate, sin embargo, la mezcla de pastel puedes hacerla del sabor que Tú quieras. Para hacer este pastel de la forma más sencilla y no complicarme estoy usando un paquete de pre-mezcla de chocolate, sólo sigues las instrucciones y ya... pero mejor te cuento cómo se hace...estoy segura TE VA A ENCANTAR!!!🥰

Pastel imposible o Pastel Mágico🇵🇪

Amiguitas hoy comparto un postre ré fácil, muy rico y cómo su nombre lo dice: Mágico 🤗 Se le dice IMPOSIBLE porque justamente la crema con el keke, siendo texturas diferentes a la hora de hornearse se juntan y queda espectacular. Es perfecto para cualquier reunión, hoy lo hago de chocolate, sin embargo, la mezcla de pastel puedes hacerla del sabor que Tú quieras. Para hacer este pastel de la forma más sencilla y no complicarme estoy usando un paquete de pre-mezcla de chocolate, sólo sigues las instrucciones y ya... pero mejor te cuento cómo se hace...estoy segura TE VA A ENCANTAR!!!🥰

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 horas + ó -
  1. Para el caramelo:✔
  2. 250 grs.(1/4 de taza) azúcar blanca, rubia, panela la que tú quieras
  3. Ingredientes para el keke: (en mi caso).✔
  4. 1paquete de Pre-mezcla sabor chocolate de 500 gr
  5. El sobre dice que debes usar:
  6. 2huevos a temperatura de ambiente
  7. 3/4 tazao 190 ml de aceite de buena calidad NO oliva
  8. 1 tazao 250 ml de agua común y corriente
  9. 1 pizcasal
  10. Si deseas hacer tú misma tú keke, estos ingredientes debes de usar:🤔
  11. 2 y 1/2 tazasharina sin preparar
  12. 1 cda.polvo de hornear
  13. 1/4 tazaCocoa
  14. 1/4 tazaMaicena
  15. 1/2 taza + 2 cdasleche fresca
  16. 1/2 tazaaceite de buena calidad (NO OLIVA)
  17. 1 tazaAzúcar (blanca, rubia la que tú quieras)
  18. 1/4 tazaMantequilla o margarina
  19. 2huevos a temperatura de ambiente
  20. 1 cdavinagre blanco
  21. 1 cdaesencia de vainilla
  22. Ingredientes para la crema volteada:✔
  23. 2 tarrosleche evaporada la marca de tu preferencia
  24. 400 grs.leche condensada la marca de tu preferencia
  25. 5huevos a temperatura de ambiente
  26. 1 cda.esencia de vainilla
  27. 1 barraqueso crema (opcional) la marca de tu preferencia
  28. Molde: de preferencia usa 1 molde No. 24, Yo estoy usando un molde No. 26 con hueco en el medio
  29. Y otro molde más grande, porque vamos a usar la técnica de baño María
  30. Papel aluminio para cubrir el molde
  31. Último ingrediente y MUY IMPORTANTE: Amor, mucho amor para que te quede Súper MEGA DELICIOSO.👌

Paso a paso

2 horas + ó -
  1. 1

    1er paso el caramelo🥣: en una ollita vas a poner el azúcar NADA Más, vas a ir moviendo constantemente hasta que se forme el caramelo, más o menos un color ámbar si usas el azúcar blanca, y más morenita si usas la panela o la mascabado (rubia). Con mucho cuidado vaceas en tu molde, distribuyes muy bien y dejas enfriar. (Ten cuidado estará bien caliente)✔ reservas.

  2. 2

    2do. paso🥣: si usas la pre mezcla, sólo sigues las instrucciones AL PIE DE LA LETRA, no te olvides de ponerle una pizca de sal (el paquete NO lo dice), cuando terminas, vas a vacear cuidadosamente al molde (el caramelo ya estará frío), lo dejas a un ladito.

  3. 3

    3er. paso🥣: ahora es el momento de precalentar EL HORNO a 170 grados mínimo 15 minutos. Vamos a hacer la crema volteada. En la licuadora pones todos los ingredientes, licúas perfectamente y ayudándote con una cuchara u otro vaceas CUIDADOSAMENTE la crema encima de la preparación del keke (tapa el hueco del molde con papel aluminio, sólo para vacear la mezcla de la crema).

  4. 4

    4to. y último paso🥣: cuando vas a llevar el molde al horno, tienes que ponerlo encima de una placa u otro molde más grande, le agregas agua más o menos a la 1/2 del molde quizás un poquito menos. Subes la temperatura a 180 grados, lo dejas ahí más o menos 1 hora y quizás 10 minutos más. Recuerda cada horno es diferente, puede que sea un poquito más o menos. En ese tiempo con un probador o cuchillo pequeño revisas, si sale seco, YA ESTÁ, si sale húmedo tú estas viendo y calcula cuanto le falta.

  5. 5

    Recuerda que, antes de introducir el molde en el horno DEBES CUBRIRLO CON PAPEL ALUMINIO, para que no le vaya entrar agua al molde y NO se vaya a secar el keke. Si está listo, lo sacas del horno y lo dejas enfriar a temperatura de ambiente. Para desmoldar, le pasas una espátula o cuchillo alrededor del molde y walaaa, das vuelta y tendrás listo Tu pastel imposible.🤗

  6. 6

    Nota: cuando está frío el pastel, llevalo a la refrigeradora, heladito queda buenísimo.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828
Mi nombre es Carmen Capella, soy esposa, Mamá y Abuelita🤗les cuento que, cuando me casé, no sabia cocinar muy bien, y por el trabajo y las responsabilidades que ello demandaba, honestamente la cocina NO era lo mío y tampoco tenia tiempo. Mi vida cambió enormemente cuando tuvimos que emigrar a otro Pais, por mucho tiempo estuvimos fuera, ahi sola con mi familia, es cuando por necesidad fuí aprendiendo poco a poco a cocinar y descubrir que ME GUSTABA MUCHO, estuve rodeada de muchas amistades de diferentes Paises que les gustaba cocinar y así fuí aprendiendo. Soy creativa, me gusta probar de todo, y ahora que estoy en mi Pais Perú, me encuentro fascinada, tenemos de todo, realmente somos muy bendecidos, hablando de Gastronómia Perú mi Pais, tiene todo, es maravilloso, ya no sufro buscando ingredientes😅 todo es fácil. Hoy les comparto cositas ricas y sencillas deseando que sea de su agrado. No trato de cambiar nada, sólo son nuevas VERSIONES respetando los ingredientes base. De eso se trata la cocina, arriesgarnos, probar, malograr hasta llegar al punto deseado. Muchas gracias por leer las recetitas.
Leer más

Recetas similares