Pasta frola en sartén essen sin manteca

Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay

Esta receta es de Betiana, ella uso la flipp de essen yo usé el sartén, el único cambio que le hice fue el azúcar común por el azúcar rubio para hacerla algo más sana nada más! Me resultó muy práctica la receta, ideal para estos días de calor que no da para prender el horno! Queda deliciosa 😋 un éxito en casa.

Pasta frola en sartén essen sin manteca

Esta receta es de Betiana, ella uso la flipp de essen yo usé el sartén, el único cambio que le hice fue el azúcar común por el azúcar rubio para hacerla algo más sana nada más! Me resultó muy práctica la receta, ideal para estos días de calor que no da para prender el horno! Queda deliciosa 😋 un éxito en casa.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora
6 porciones
  1. 2huevos
  2. 120 gramos (3/4 taza)azúcar rubio o mascabo
  3. 80 ml.aceite
  4. 1 cucharaditavainilla
  5. 2 tazas (no demasiado llenas)harina 0000
  6. 1 cucharadapolvo de hornear
  7. 4 cucharadas bien llenasDulce de leche

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    Batir los huevos y el azúcar con batidor manual, agregar la vainilla. Luego el aceite mezclar bien

  2. 2

    Agregar la harina(no medir las tazas muy llenas porque si lo hacen en el sartén como yo será mucha masa y les quedara muy alta, si la hacen en la flipp si deben hacer las 2 tazas bien llenas o no les alcanzará la masa para hacer las tiras) agregar el polvo de hornear y vamos formando la masa.Yo solo uni bien no lo pase ni a la mesada, todo en el mismo bowl. El bollito queda blandito no es firme como para estirar con palote.

  3. 3

    Aceitar el sartén muy bien y en todo el borde para que no se vaya a pegar!, tomar un trozo de la masa e ir colocándolo en el sartén para cubrir bien todo el fondo. Poner también un poco en los bordes pero no demasiado, no olvidar dejar masa para el enrejado!

  4. 4

    Agregar el dulce y distribuir por todo el fondo de manera pareja. Comenzar a formar las tiras agregarles algo de harina para que sea más fácil hacerlas. Yo soy horrible haciendo enrejados así que no puedo enseñarles🤣. Pero lo que hice fue empezar por el medio.

  5. 5

    Tapar y cocinar a fuego bien bajito! 35 o 40 minutos siempre tapado el sartén, es muy importante no estar abriendo ya que pierde calor hasta los 35 minutos ni abran porque no estará lista. El fuego debe estar sí o sí bien bajito mucho menos que al mínimo o de lo contrario les quedara con mucho piso o quemada abajo y cruda arriba. Yo después de los 35 minutos abrí el sartén y vi que los bordes estaban apenas doraditos y la parte del enrejado estaba cruda aún, tape y deje 7 u 8 más.

  6. 6

    Abrí y ahora si estaba bien, dorada en el borde y el enrejado se veía cocido. Saqué del fuego y con la ayuda de la espátula que trae el sartén lo que hice fue inclinarlo y dejar que sola saliera, la puse en una rejilla para que se enfriara bien. No se rompe ni se pega nada como podrán ver en la foto. Quedó perfecta es increíble que se pueda hacer en la sartén y sin ensuciar la mesada🤩💪!

  7. 7

    Les comparto fotos después de que enfrió y la corté! La miga me encantó y al usar el azúcar rubio le da un color precioso! Si la prueban me encantará saber como les quedó 🙏.

  8. 8

    Otro día la hice con dulce de membrillo

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay
Amo cocinar y preparar cosas ricas! Para mi estar en la cocina es como una terapia , es donde me olvido de los problemas y en donde descargo parte del estrés .Me hace muy feliz recibir las fotos respuestas si preparan algunas de mis recetas! si algún día tienen alguna duda sobre algo pueden preguntarme que con gusto los ayudo . "Vivimos en un mundo cada vez más conectado, los últimos descubrimientos confirman lo que sabios de la Antigüedad ya conocían y practicaban, el Universo es uno y todo está relacionado,conectado de manera total e invisible."Que el alimento sea tu medicamento y que tu medicamento sea tu alimento" están hoy más vigentes que nunca, porque una de las conexiones más directas que tiene nuestro cuerpo con el medio, la naturaleza a la que pertenece y de la que forma parte es la Comida! Una buena alimentación evita carencias y excesos, a través de los alimentos podemos disponer de herramientas para mantener altas las defensas, evitando riesgos y preservando nuestra salud!
Leer más

Recetas similares