Macarons

Cami Alvarez
Cami Alvarez @caamuui
Buenos Aires

Para este 14 de febrero les traigo una idea súper delicada para regalar o autoregalarse y les comparto los tips que me ayudaron a que me salgan bien para que puedan hacerlos sin dificultades! Es la segunda vez que los hago, y si bien la primera vez fue un desastre, todas estas cositas que aprendí me ayudaron a mejorar un montón y a lograr un gran resultado❤️.
Pueden hacerlos del color que quieran y del relleno que se imaginen✨.

Macarons

Para este 14 de febrero les traigo una idea súper delicada para regalar o autoregalarse y les comparto los tips que me ayudaron a que me salgan bien para que puedan hacerlos sin dificultades! Es la segunda vez que los hago, y si bien la primera vez fue un desastre, todas estas cositas que aprendí me ayudaron a mejorar un montón y a lograr un gran resultado❤️.
Pueden hacerlos del color que quieran y del relleno que se imaginen✨.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

24 macarons (48 tapitas)
  1. 36 grclara de huevo (para pastiche)
  2. 100 grharina de almendras
  3. 100 grazúcar impalpable
  4. 36 grclara de huevo (para merengue)
  5. 100 grazúcar blanca
  6. 40 ccagua
  7. Colorante comestible

Paso a paso

  1. 1

    Lo primero y principal es esencial pesar todos los ingredientes por separado y que las cantidades estén exactas. Una vez pesados, mezclar la harina de almendras con el azúcar impalpable y tamizar al menos 2 veces. Reservar.

  2. 2

    En una olla a fuego medio ponemos el azúcar granulada con el agua hasta formar un almíbar. Mientras tanto, empezamos a espumar una de las claras (36 gr) en la batidora. Una vez que el almíbar alcancé los 118° o el conocido “punto bolita” (cuando tiramos un poquito de almíbar en agua queda una bolita dura que no se deshace) empezamos a verterlo con cuidado sobre las claras espumadas sin dejar de batir.

  3. 3

    Batir el merengue hasta que esté bien firme. Es opcional agregarle colorante en gel o en pasta una vez que se formó el merengue. Yo le puse rosa, pero pueden usar rojo para San valentín.

  4. 4

    Una vez que tenemos el merengue ya frío, formamos el pastiche. No formarlo antes porque sino el azúcar se disuelve y no se obtiene la textura. Vertemos la otra clara (36 gr) sobre la harina de almendras y azúcar impalpable y mezclamos hasta obtener una pasta. Le agregamos una parte del merengue y mezclamos. No necesitamos movimientos envolventes hasta ahora, solo buscamos incorporar todo.

  5. 5

    Le agregamos el resto del merengue y ahora si incorporamos con movimientos envolventes. Les dejo un video de como tiene que quedar la textura. Los movimientos envolventes se hacen hasta llegar al punto de macarronage que es cuando levantamos la mezcla y cae en forma de “V”. Ahí sabemos que está perfecta.

  6. 6

    Pasamos la mezcla a una manga. Si tienen pico pastelero mejor (ayuda a la con la precisión y a manguear mejor), pero sino no pasa nada. El horno tiene que estar precalentado a 140°. Preparamos nuestra placa de silicona y formamos los macarons.
    Golpear sobre la mesada para que se salgan las burbujitas y pincharlas con un escarbadiente o aguja si es necesario.

  7. 7

    Tip: Si no tienen placa de silicona pueden hacerlo sobre papel manteca pero tengan en cuenta que se van a cocinar más rápido y puede que se peguen. Cocinar en el horno a 140° por 14’. Yo los pongo 7’, giro la bandeja, y otros 7’.

  8. 8

    Ahora a rellenar y disfrutar. Yo usé ganache de chocolate y dulce de leche, súper simple. En el centro también pueden usar mermelada de frutos rojos o frambuesa, le queda genial. Por si les interesa, en mi recetario tienen una receta de ganache de chocolate blanco.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Cami Alvarez
Cami Alvarez @caamuui
Buenos Aires
“Una receta no tiene alma. Es el cocinero quien debe darle alma a la receta”.✨
Leer más

Comentarios (27)

Recetas similares