Filloas gallegas

Juan Cannas
Juan Cannas @Cannas_1962
Pontevedra

La filloa es un postre típico de Galicia, león y Asturias (en Asturias se llaman freixos) cuyos ingredientes básicos son la harina, agua, caldo, leche, sangre y opcionalmente huevos, azúcar, miel.
Los primeros indicios de la filloa datan de la época romana, que se elaboraban con agua, especias, miel, huevos y harina. La palabra tiene su origen del griego y significa “lamina”.

Filloas gallegas

La filloa es un postre típico de Galicia, león y Asturias (en Asturias se llaman freixos) cuyos ingredientes básicos son la harina, agua, caldo, leche, sangre y opcionalmente huevos, azúcar, miel.
Los primeros indicios de la filloa datan de la época romana, que se elaboraban con agua, especias, miel, huevos y harina. La palabra tiene su origen del griego y significa “lamina”.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

20 minutos
10 raciones
  1. 1250 mlagua de un cocido gallego
  2. 4huevos
  3. 500 gharina
  4. Sal
  5. 1 trozotocino ibérico

Paso a paso

20 minutos
  1. 1

    Preparamos la masa líquida que va a dar lugar a las filloas, lo que se llama “amoado”, para ello mezclamos en un recipiente los huevos, el agua del cocido fría, la sal y batimos con unas varillas.

  2. 2

    Vamos añadiendo harina poco a poco y vamos batiendo para que no queden grumos y para mezclar bien todos sus ingredientes, para conseguir una masa relativamente líquida.

  3. 3

    Añadimos una cantidad, como la de una cuchara de servir sopa, debe quedar una capa fina y a la vez que añadimos la masa, vamos moviendo la sartén en sentido circular, sacándola del fuego y devolviéndole para que quede todo su fondo cubierto con la masa.

  4. 4

    Calentamos la sartén a fuego más bien lento y con el tocino pinchado en un tenedor la engrasamos.

  5. 5

    Antes de comenzar con una nueva, untamos de nuevo la sartén con el tocino y conforme vayamos haciendo filloas las vamos apilando unas encima de otras. Y listo para comer.

  6. 6

    Cuando veamos que los bordes se separan, le damos la vuelta y la dejamos un poco más para que se haga por el otro lado, sin que queden muy tostadas.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Juan Cannas
Juan Cannas @Cannas_1962
Pontevedra
Camarero y apasionado de la cocina
Leer más

Recetas similares