Paso a paso
- 1
Prepara tu mise en place con todos tus ingredientes porcionados y medidos.
- 2
Elabora un volcán con la harina e integra todos los ingredientes secos, para posteriormente agregar los huevos en el centro e integrar los elementos.
- 3
Una vez integrados los elementos del centro, procedemos a agregar la leche poco a poco, integrando la harina para ir formando una masa.
- 4
Ya formada la masa, trabajamos un poco, para posteriormente, expandir un poco y colocar en el centro los 22.5 gr de mantequilla, trabajamos hasta integrar esta misma a la masa, y trabajamos hasta que sea una masa suave y un poco elástica.
- 5
Una vez teniendo una masa con esas características, la colocamos en un recipiente y la dejamos fermentar hasta que doble su tamaño. Una vez fermentada correctamente, la ponchamos, colocamos harina en nuestra mesa de trabajo y posteriormente la masa.
- 6
Una vez puesta la masa en nuestra mesa de trabajo, con ayuda de un cuchillo hacemos una cruz en el centro de la masa, posteriormente con ayuda de un rodillo, comenzamos a estirar cada uno de los 4 lados formados por el corte, una vez estirados correctamente, colocamos la placa de margarina en el centro y cubrimos la misma, a manera de cerrar los 4 lados de nuestra masa.
- 7
Ya cubierta nuestra masa, con ayuda de un rodillo y un poco más de harina comenzamos a estirar nuestra masa para poder realizar los dobleces.
- 8
Comenzamos realizando un doblez sencillo, es decir en forma de tríptico, teniendo en cuenta que la unión queda a nuestro lado izquierdo, y el tronco a nuestro lado derecho. Una vez realizado este doblez, comenzamos a estirar nuevamente (sin pedir el sentido de la masa), y volvemos a realizar este doblez (es decir se llevarán a cabo 2 dobleces simples). Una vez realizados, volvemos a estirar nuevamente.
- 9
Ya estirada, ahora se realiza un doblez doble, en forma de libro, para posteriormente volver a estirar dejando de un grosor considerado, para poder realizar inmediatamente las formas que se rellenarán.
- 10
Ya realizados los 3 dobleces, dividimos en dos porciones la masa, en la primera parte realizamos cortes con forma rectangular pero juntos (es decir aprovechando los límites de cada corte y de ahí tomar el inicio del siguiente corte) con ayuda de un cuchillo, y en la otra parte realizamos cortes en forma de rectángulo o de pequeños cuadrados.
- 11
A los cortes en forma de triángulo les realizamos un pequeño corte a la mitad de su base, posteriormente colocamos el relleno (mermelada, Nutella o chocolate según la preferencia) en la parte del centro, ya colocado el relleno, tomamos las orillas y comenzamos a enrollar a manera de formar los croissant, tomando en cuenta que la punta debe quedar hacia abajo.
- 12
Por su parte, a las formas rectangulares se les coloca de igual forma el relleno en el centro y únicamente se enrollan, tomando en cuenta que la unión debe quedar de igual manera abajo, ya teniendo todas las formas hechas correctamente, se colocan en una charola con papel encerado, y se dejan fermentar hasta que doblen su tamaño.
- 13
Ya doblado su tamaño, precalentamos el horno a 180° C. Barnizamos cada una de las formas con huevo apoyándonos de una brocha, e introducimos al horno por un lapso de 25-35 minutos. Hasta que tomen un color dorado brillante.
- 14
Ya terminado su tiempo de cocción, retiramos del horno, dejamos enfriar un poco y degustamos. 😋😋 (Es una mada crujiente pero blandita, con un sabor característico muy delicioso). Podemos bañarlos con chocolate líquido para decorar y mejorar su sabor.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Roles de canela
Ricos postres y más si es en una tarde lluviosa, más con un chocolate caliente 😋 Erika -
Roles de Canela esponjositos!
Nada más delicioso que un rol de estos con cafecito ya sea de desayuno o luego del almuerzo! Lo mejor de estos roles es que se pueden refrigerar (si es que no te los has comido todos....que lo dudo porque son mega-sabrosos) y luego con unos segundos al microondas estarán nuevamente suavecitos listos para disfrutar! evyrod -
-
Cupcakes para regalar
Este bello arreglo de cupcakes aunque no lleva decoración expresamente de Valentine´s day quiero compartilo porque sin duda alguna lleva impreso el amor de una esposa a su amado! Estos pequeños detalles son los que cultivan las relaciones! Que tal si se animan a hacerlos para su pareja o para un cliente! evyrod -
-
-
-
-
-
Bouquet de Cupcakes de San Valentín
Este hermoso bouquet de cupcakes decorados los ha pedido un cliente para su pareja! Con un delicioso sabor de pan de vainilla y decorados con un suave frosting de mantequilla y detalles en glasé real. Este tipo de arreglos es primer año que los ofrezco y al parecer están gustando, espero que al acercarse la fecha de San Valentín hayan muchos mas pedidos... evyrod -
-
Pan de queso o torta de queso
Es una de las torta que más nos gusta como familia y me encantaría compartirla con ustedes Maryan Arevalo -
-
-
Brownie de chocolate americano
Los brownies se pueden preparar de diferentes maneras, pero en U. S. A esta receta es muy normal de hacer.Así qué hoy estaremos haciendo este rico brownie. Inspiración de Google. Kookie -
-
Bollitos fritos
Esta receta la aprendí de mi mamá y mi mamá aprendió de su madre, y así por muchos años se ha pasado la receta Jaquelin -
-
-
Tamales de elote
Es una receta típica en Honduras, es una receta de temporada de cosecha de maíz, ya que debe elaborarse con maíz recién cortado, y maíz tierno, o sea blando, no debe ser duro.Bustillo's Kitchen
-
-
-
-
-
-
-
Pan de zanahoria
Nota : precalentar el horno 15 minutos .•El pastel de zanahoria se inventó en la edad media ya que en ese tiempo era muy difícil conseguir azúcar y se sustituía por verduras dulces como ser la remolacha y la zanahoria, pero la remolacha era muy costosa por lo cual optaron por usar zanahorias comoendulzante para sus tortas. Lidia Sofia -
-
Más recetas
Comentarios