Medialunas especiales

Celeste Ávila de Lara
Celeste Ávila de Lara @Celelara
San Juan

Es la tercera receta de medialunas que subo. Ya compartí una con y una sin hojaldre. Esta también es con hojaldre y es la que lleva más tiempo pero sí que vale la pena para un día tranquilo.

Medialunas especiales

Es la tercera receta de medialunas que subo. Ya compartí una con y una sin hojaldre. Esta también es con hojaldre y es la que lleva más tiempo pero sí que vale la pena para un día tranquilo.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. Masa
  2. 500 gharina
  3. 10 glevadura fresca
  4. 1 pizcasal
  5. 50 gazúcar
  6. 25 gmanteca o margarina
  7. 250 mlleche tibia
  8. 1 chorritoesencia de vainilla
  9. Empaste
  10. 100 gmanteca o margarina pomada
  11. Almíbar
  12. 6 cucharadasazúcar
  13. 8 cucharadasagua

Paso a paso

  1. 1

    Disolver la levadura en la leche y añadirla a la harina con la pizca de sal, el azúcar, los 25 gr de manteca y la esencia de vainilla. Amasar hasta formar una masa lisita y suave. Estirarla para formar un rectángulo lo más grande y lo más fino posible (4mm). Desparramar los 100 gr de manteca pomada en dos tercios de la superficie.

  2. 2

    Doblar primeramente la parte sin manteca sobre el tercio del centro y entonces la parte del otro extremo (que sí tiene manteca) encima. Estirar lo más fino que permita la masa y (ahora sin agregar manteca) volver a hacer los mismos dobleces (ver fotos en paso nro. 3). Dejar descansar la masa envuelta en una bolsa limpia durante una hora (en heladera si hace calor; si el día está fresco, no es necesario).

  3. 3

    Estirar la masa y volver a hacer los mismos dobleces. Dejar descansar otra hora tapada.

  4. 4

    Estirar la masa y volver a hacer los mismos dobleces. Dejar descansar otra hora tapada.

  5. 5

    Estirar la masa y volver a hacer los mismos dobleces. Dejar descansar otra hora tapada.

  6. 6

    Estirar la masa de 4 mm de espesor y cortarla en triángulos. Enrollarlos formando las medialunas y colocarlos en una fuente para horno. Aplastarlos un poquito y dejar leudar hasta que se hinchen bien y al ejercer presión suave con un dedo, quede marcado en la superficie de la masa.

  7. 7

    Llevar a horno precalentado a 200° C y cocinar por aproximadamente 20 minutos.

  8. 8

    Apenas sacadas del horno, pincelarlas con el almíbar, que debe hervir tres minutos desde que se disuelve el azúcar en el agua.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Celeste Ávila de Lara
San Juan
De chica disfrutaba muchísimo quedarme al lado de mi abuela viendo cómo cocinaba. De ella aprendí que la cocina es un modo de expresar amor 💗
Leer más

Comentarios

Recetas similares