Sopa Crema de Calabaza  y Cebolla Asada

Sueli 🇦🇷
Sueli 🇦🇷 @Sueli
Buenos Aires Argentina 🇦🇷

Es una receta súper fácil, que se hace prácticamente sola.La calabaza nos reconforta en los meses fríos, es ligera y nutritiva debido a su alto contenido en agua, por sus propiedades nutricionales tiene grandes beneficios para la salud, hace más de cinco siglos que los barcos que regresaban de América trajeron las primeras a Europa, al parecer, la planta calabacera, pariente botánica del melón, el calabacín, la sandía y el pepino, tuvo su origen en la zona entre Guatemala y México, donde hace unos diez mil años se consumían variedades silvestres que tenían poca pulpa y sabor amargo, pero los agricultores americanos fueron seleccionando las semillas hasta conseguir un alimento dulce y aromático. Se convirtió en un patrimonio tan esencial para los nativos que algunas tribus norteamericanas enterraban a sus muertos con calabazas, acaso como reserva de alimento y protección para el más allá.
Las propiedades de las calabazas son innumerables, esta hortaliza presenta una gran riqueza vitamínica es versatilidad y de agradable sabor se puede consumir toda la calabaza desde la cáscara hasta las semillas, se puede preparar en platos dulces como salados, fríos o calientes. #menusemanal

Sopa Crema de Calabaza  y Cebolla Asada

Es una receta súper fácil, que se hace prácticamente sola.La calabaza nos reconforta en los meses fríos, es ligera y nutritiva debido a su alto contenido en agua, por sus propiedades nutricionales tiene grandes beneficios para la salud, hace más de cinco siglos que los barcos que regresaban de América trajeron las primeras a Europa, al parecer, la planta calabacera, pariente botánica del melón, el calabacín, la sandía y el pepino, tuvo su origen en la zona entre Guatemala y México, donde hace unos diez mil años se consumían variedades silvestres que tenían poca pulpa y sabor amargo, pero los agricultores americanos fueron seleccionando las semillas hasta conseguir un alimento dulce y aromático. Se convirtió en un patrimonio tan esencial para los nativos que algunas tribus norteamericanas enterraban a sus muertos con calabazas, acaso como reserva de alimento y protección para el más allá.
Las propiedades de las calabazas son innumerables, esta hortaliza presenta una gran riqueza vitamínica es versatilidad y de agradable sabor se puede consumir toda la calabaza desde la cáscara hasta las semillas, se puede preparar en platos dulces como salados, fríos o calientes. #menusemanal

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

45 minutos
6 raciones
  1. 1Calabaza mediana de 1 kilo 1/2 aproximadamente
  2. 100 gramosqueso blanco o queso cremoso o fresco
  3. 2cebollas medianas o 1 grande
  4. 3 cucharadasaceite
  5. 1 cucharadabaharat (condimento árabe) o estragón, comino, etc
  6. 1/2de caldo de verduras o 2 calditos en cubos
  7. c/nsal y pimienta

Paso a paso

45 minutos
  1. 1

    Precalentar el horno a 180°,pelar la cebolla y la calabaza (guardar las semillas para preparar un rico snacks o para servir con la sopa ver en mi recetario, si desean se puede cocinar con la cáscara de la calabaza ya que aporta nutrientes) lavar muy bien cortar en cubos la calabaza y la cebolla en plumas o bien chiquitas, colocar en una fuente con el aceite, salpimentado y condimentado a gusto.

  2. 2

    LLevar al horno por unos 30 minutos aproximadamente o hasta que estén cocidas a los 10 minutos dar vuelta para que se cocinen parejo, una vez que estén tiernas las calabazas retirar del horno colocar en una cacerola agregar el queso blanco y con un pisa puré o un mixer triturar bien.

  3. 3

    Y agregar el caldo hasta conseguir la textura deseada, a fuego mínimo cocinar por unos 5 a 7 minutos más para que se integren bien todo y tome sabor con el caldo, servir inmediatamente espolvoreado con perejil y pimienta negra recién molida.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Sueli 🇦🇷
Buenos Aires Argentina 🇦🇷
Aficionada a la Cocina Casera y la felicidad de comer algo rico que cocino yo misma.Me encanta estar en la cocina creando y descubriendo nuevos sabores siguiendo recetas motivadoras e inspiradoras en esta gran comunidad de Cookpad.Los invito a mirar el video de una receta clásica Argentina Vitel Toné en el sitio oficial de Cookpad en la Cocina del Espacio Peabody con el siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=8KFEKar5VvUSuscríbete a nuestro canal y recibe las notificaciones en tu correo:-Descargá la App y disfruta de la cocina casera:- https://cookpad.wasmer.app/ar/descarga- Facebook: https://www.facebook.com/cookpadsarge...- Instagram: https://www.instagram. com/cookpad.ar- Twitter: https://twitter.com/- Pinterest:https://www.pinterest.es/cookpadrecetas/recetas-argentinas/
Leer más

Recetas similares