Leche kefirada, un recurso saludable y versátil para tu dieta

Lausche
Lausche @Lausche
Mar del Plata, Argentina

El kéfir (yogur búlgaro, leche kefirada, etc.) es una bebida realizada a partir de la fermentación producida por  una combinación de bacterias probióticas y levaduras en una matriz de proteínas, lípidos y azúcares. Sus nódulos, tienen un aspecto similar al de la coliflor, pero es más blando y gelatinoso. El valor nutricional del kéfir depende de la calidad de la leche que se le brinde. Aporta minerales, especialmente el calcio, magnesio y fósforo; rico en vitaminas del grupo B (B1, B5, B9 y B12, biotina) y vitamina K; aminoácidos esenciales, como el triptófano y proteínas de fácil digestión.
El kéfir regenera parcialmente la flora intestinal, facilita la digestión y elimina problemas de estreñimiento.
Su ingesta regular contribuye al fortalecimiento del sistema inmunológico.
Como es una colonia viva, va creciendo constantemente, por lo que conseguir los primeros nódulos para iniciar tu producción suele ser algo sencillo y gratuito, donación de quienes ya tienen.
El producto es como un yogur ácido, y puede tener mayor o menor consistencia, dependiendo del tiempo de fermentación.
Podrás usarlo en cualquier receta que incluya yogur entre los ingredientes, como batidos y budines. Te recomiendo igual que lo consumas sin mucho procesamiento para incorporar todos sus nutrientes, endulzando con una cucharada de dulce, mermelada o miel y trozos de fruta.
#porunmundomejor kéfir casero

Leche kefirada, un recurso saludable y versátil para tu dieta

El kéfir (yogur búlgaro, leche kefirada, etc.) es una bebida realizada a partir de la fermentación producida por  una combinación de bacterias probióticas y levaduras en una matriz de proteínas, lípidos y azúcares. Sus nódulos, tienen un aspecto similar al de la coliflor, pero es más blando y gelatinoso. El valor nutricional del kéfir depende de la calidad de la leche que se le brinde. Aporta minerales, especialmente el calcio, magnesio y fósforo; rico en vitaminas del grupo B (B1, B5, B9 y B12, biotina) y vitamina K; aminoácidos esenciales, como el triptófano y proteínas de fácil digestión.
El kéfir regenera parcialmente la flora intestinal, facilita la digestión y elimina problemas de estreñimiento.
Su ingesta regular contribuye al fortalecimiento del sistema inmunológico.
Como es una colonia viva, va creciendo constantemente, por lo que conseguir los primeros nódulos para iniciar tu producción suele ser algo sencillo y gratuito, donación de quienes ya tienen.
El producto es como un yogur ácido, y puede tener mayor o menor consistencia, dependiendo del tiempo de fermentación.
Podrás usarlo en cualquier receta que incluya yogur entre los ingredientes, como batidos y budines. Te recomiendo igual que lo consumas sin mucho procesamiento para incorporar todos sus nutrientes, endulzando con una cucharada de dulce, mermelada o miel y trozos de fruta.
#porunmundomejor kéfir casero

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. cantidad necesariaLeche
  2. 3Nódulos de kéfir

Paso a paso

  1. 1

    En un recipiente de Plástico o vidrio, introducir algunos nódulos de kéfir y leche. Con 2 o 3 nódulos medianos yo suelo obtener el equivalente a un pote de yogur a las 24 hs., aproximadamente.

  2. 2

    Es importante no tapar completamente el recipiente, ya que como se produce fermentación se liberarán los gases, producto del proceso. Suele taparse con un paño fino. Dejar fermentar en un lugar templado por al menos 24hs. Al momento de recuperar los nódulos y consumir el producto, colar en colador plástico. Es importante no usar metal ni aluminio.

  3. 3

    Luego de recuperar los nódulos, repetir el proceso. Si uno no desea consumir el kéfir por 3 o 4 días, llevar a la heladera con la suficiente cantidad de leche. Esto demorará el proceso de fermentación. Si se desea suspender el consumo de kéfir por un tiempo más prolongado, es posible guardar los nódulos en el freezer. Se debe asesorar para su correcto guardado.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Lausche
Lausche @Lausche
Mar del Plata, Argentina
Me encanta la comida casera y saludable, y entiendo que uno de los elementos más importantes a utilizar siempre es el amor. Soy una gran fan de las cosas dulces, y hace un par de meses conocí cookpad buscando recetas y opciones. Desde que empecé no pude dejar de probar cosas nuevas, y busco incorporar de a poco nuevas recetas, aprender en las clases de cocina, y disfrutar y compartir todo esto con mi familia y amigos.
Leer más

Comentarios

Recetas similares