Libritos de membrillo con grasa

Gaby
Gaby @dulceandocongaby
Argentina, Buenos Aires

Hoy 4 de octubre es el cumpleaños de una de las personitas más hermosas que conocí gracias a esta comunidad, la cual desde el día 1 me dio todo su amor y me enseñó tantas cosas que realmente todo lo que progrese tanto en la cocina como en el plano de la cocina se lo debo a ella y nuestras largas charlas y clases compartidas. Gracias mi amada @cook_kele por iluminarnos siempre con tu maravillosa sonrisa y dulzura, sos una persona magnífica y deseamos que seas inmensamente feliz cada día de tu vida. Como regalo virtual decidí darte estas facturas que invente teniendo como base tu receta de cremona que tanto me fascina. Espero pronto poder darte uno físico pero por ahora estos manjares son un adelanto 🤭

Libritos de membrillo con grasa

Hoy 4 de octubre es el cumpleaños de una de las personitas más hermosas que conocí gracias a esta comunidad, la cual desde el día 1 me dio todo su amor y me enseñó tantas cosas que realmente todo lo que progrese tanto en la cocina como en el plano de la cocina se lo debo a ella y nuestras largas charlas y clases compartidas. Gracias mi amada @cook_kele por iluminarnos siempre con tu maravillosa sonrisa y dulzura, sos una persona magnífica y deseamos que seas inmensamente feliz cada día de tu vida. Como regalo virtual decidí darte estas facturas que invente teniendo como base tu receta de cremona que tanto me fascina. Espero pronto poder darte uno físico pero por ahora estos manjares son un adelanto 🤭

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 500 grsharina 0000
  2. 25 grslevadura
  3. 1 cditaesencia de vainilla
  4. 150 grsazúcar
  5. 250 ccleche tibia
  6. 15 grsgrasa derretida
  7. Empaste
  8. 85 grsgrasa a temperatura ambiente
  9. 25 grsharina

Paso a paso

  1. 1

    Hacer una corona con la harina y en el centro colocar la levadura, el azúcar, la grasa derretida, la leche y la esencia de vainilla. Mezclar de adentro hacia afuera hasta integrar y amasar para conseguir una masa húmeda y tierna. Tapar y dejar descansar por 30 minutos

  2. 2

    Mientras tanto hacer el empaste mezclando la grasa o margarina con la harina. Una vez lista la masa estirar en forma rectangular y esparcir el empaste en el centro sin que toque los bordes. Cerrar los mismos hacia adentro plegando primero los de arriba y luego los costados y finalmente al medio en forma de libro. Estirar a lo largo y hacer un doblez doble (plegar hacia el centro los bordes y después cerrar) tapar y dejar descansar 20 min.

  3. 3

    Estirar nuevamente la masa y hacer el mismo doblez para posteriormente dejarla reposar otros 20 min. Repetir este procedimiento 1 vez más (3 veces en total) y extender el hojaldre para cortar las formas de las facturas. Para ello cortar la masa en cuadrados y con ayuda de una cuchara o manga colocar una tira de dulce de membrillo. En uno de los bordes mojar con agua y cerrar como un librito

  4. 4

    Pincelar con huevo y espolvorear el maní picado por encima.

  5. 5

    Leudar por última vez hasta que duplique su tamaño y llevar a horno medio por 25-30 min. O hasta que se doren por debajo. dejar entibiar y espolvorear con azúcar impalpable. Ya listas para ser disfrutadas🤤solo quiero que aprecien lo hermosas que son nana😍

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Gaby
Gaby @dulceandocongaby
Argentina, Buenos Aires
¡Holaa! mi nombre es Gaby y la cocina forma parte de mí desde que tengo uso de razón realmente. Desde los 4 años que disfruto del mundo gastronómico y hoy en día sigo con la misma pasión que tenía aquella niña que entró a un taller de cocina para pasar el tiempo y crear cosas con la mezcla de otras. Siento que todos estamos en constante aprendizaje porque hay tantas formas de cocinar un mismo plato como cantidad de personas en el mundo. Cada uno le otorga su detalle característico que hace que el resultado final sea un plato único y especial. Esto lo aprendí formando parte de la hermosa comunidad que es cookpad, por eso siempre le voy a agradecer a esa niña de 11 años que publicó su primera receta en la plataforma para compartir sus panqueques y que hoy sigue haciendo esperar y luchando con su familia para que no coman el plato terminado antes de sacarle la foto y compartirlo aqui❤ jejejejEspero que disfruten mí pequeño rincón de recetas que día a día voy construyendo para ampliarlo cada vez más y puedan percibir todo el amor con el que lo desarrollo 😊💞mí instagram donde subo recetas es @dulceandocongaby por si quieren seguirme❤
Leer más

Comentarios (4)

@lacocinadecarlosarg
@lacocinadecarlosarg @carcocinero
Qué lindo se ven esos libritos.Clarisima explicación de tu receta, Gaby 👏

Recetas similares