Torta de fiambre y acelga

ALFR€DO SCHMIDT
ALFR€DO SCHMIDT @cook_26821835

Siempre estamos viendo qué comemos día a día y es bueno cambiar y sacar lo mejor de uno. Esto se inspira en hacer algo fácil rápido, poniendo buenos productos naturales si los tenemos, como en nuestra huerta, que es mi caso, me gusta plantar verduras para usar frescas en las comidas diarias. Espero que les sirva a todos, les dejo un saludos. Torta de fiambre y acelga

Torta de fiambre y acelga

Siempre estamos viendo qué comemos día a día y es bueno cambiar y sacar lo mejor de uno. Esto se inspira en hacer algo fácil rápido, poniendo buenos productos naturales si los tenemos, como en nuestra huerta, que es mi caso, me gusta plantar verduras para usar frescas en las comidas diarias. Espero que les sirva a todos, les dejo un saludos. Torta de fiambre y acelga

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

20 a 25 minutos
8 personas
  1. 20 cucharadas grandesHarina
  2. 2 tazasLeche
  3. 2 cucharadas grandesAceite
  4. 1/2 cucharaditaSal (o menos)
  5. 4huevos
  6. 2 cucharaditasPolvo de hornear

Paso a paso

20 a 25 minutos
  1. 1

    Batir los huevos. Agregar una taza de leche, el aceite, polvo de hornear. Poner la harina, de a poco mezclar todo y poner el resto de la leche y harina hasta tener una mezcla líquida, sin batir demasiado. El resultado es una masa líquida.

  2. 2

    Cortar cebolla morrón y acelga, solo las hojas, freír hasta tener un color caramelo. Dejar enfriar un poco

  3. 3

    Aceitar las bandejas y enharinar las mismas

  4. 4

    Colocar cuarta parte de la masa líquida en la bandeja. Poner queso mozzarella sobre la masa, jamón y luego la acelga, cebolla y morrón a la masa. Terminar de poner la otra cuarta parte de masa líquida. Recordar que esto es para hacer 2 bandejas, manteniendo los mismos pasos para ambas bandejas.

  5. 5

    Precalentar el horno y colocar a 180 a 220 grados según lo deseado, la cocción más lenta o rápida, controlar la cocción de 20 a 25 minutos... Sacar cuando esté pronto y comer caliente, no es recomendado frío porque tiene queso mozzarella. Disfrutar en familia junto a un buen vino, cerveza o lo deseado según los gustos. Algo rápido para todo tiempo.

  6. 6
Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
ALFR€DO SCHMIDT
ALFR€DO SCHMIDT @cook_26821835

Recetas similares