Pajaritos

Claudia Isabel
Claudia Isabel @claudia_isabel
Punta Arenas

Realmente nunca había probado estos dulces, son tradicionales de la región del Bío-bío #chilelindo, he visitado en varias oportunidades esos lados pero no en épocas dieciocheras, quizá por eso nunca los conocí. Pero mi hermana, que vivió varios años por allá, en su época estudiantil, los conoce y le han encantado los que cociné yo 😊🥰
En las celebraciones de fiestas patrias del año pasado, vi a muchos subiendo receta de estos pajaritos, y me llamó la atención no conocerlos, y lo lindos y ricos que se ven. Así que se convirtieron en una de mis recetas objetivo de este año, viendo varias por ahí, me quedé con esta opción que es con polvos de hornear, y tomé como referencia la receta de Alvaro Barrientos, aunque hice algunos cambios mínimos.

Pajaritos

Realmente nunca había probado estos dulces, son tradicionales de la región del Bío-bío #chilelindo, he visitado en varias oportunidades esos lados pero no en épocas dieciocheras, quizá por eso nunca los conocí. Pero mi hermana, que vivió varios años por allá, en su época estudiantil, los conoce y le han encantado los que cociné yo 😊🥰
En las celebraciones de fiestas patrias del año pasado, vi a muchos subiendo receta de estos pajaritos, y me llamó la atención no conocerlos, y lo lindos y ricos que se ven. Así que se convirtieron en una de mis recetas objetivo de este año, viendo varias por ahí, me quedé con esta opción que es con polvos de hornear, y tomé como referencia la receta de Alvaro Barrientos, aunque hice algunos cambios mínimos.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hr
12 porciones
  1. Para la masa
  2. 320 grsharina de trigo
  3. 80 grsAzúcar flor
  4. 10 grsPolvos de hornear
  5. 120 grsMargarina
  6. 3Yemas de huevo
  7. 40 mlEsencia de vainilla
  8. 50 mlLeche líquida
  9. Ralladura de 2 limones
  10. Para el merengue
  11. 3claras de huevo
  12. 200 grsazúcar granulada

Paso a paso

1 hr
  1. 1

    Disponer y pesar todos los ingredientes. Mezclar la leche con la vainilla y reservar. Mezclar la harina cernida, junto al azúcar flor, polvos de hornear y el ceste de limón, luego, añadir la margarina muy blanda, las yemas y la leche con vainilla e incorporar todo muy bien con la ayuda de tus manos.

  2. 2

    Una vez que la masa quede homogénea y se haya incorporado todo, reservar refrigerada por 30 min.
    Luego de esto, ir porcionando la masa en bollitos de 55 gr aproximadamente cada uno. Y cada bollito estirarlo como un cilindro de unos 20 cm, doblar como un lazo y presionar en la unión de las masas, como se ve en la foto.

  3. 3

    Disponer en una lata para horno previamente enmantequillada y hornear con horno precalentado a 180°C por 16 min. Hasta que estén bonitos y dorados. Reservar y dejar enfriar sobre una rejilla.

  4. 4

    Mientras, preparar el merengue suizo para encima.
    En un bol mezclar con varillas el azúcar con las claras y llevar a baño maría sin dejar de revolver hasta que se disuelva el azúcar. Luego batir enérgicamente hasta que enfríe el bol completamente y formar el merengue.

  5. 5

    Ahora, disponer tu merengue en una manga pastelera, yo solo corté la punta, y me puse a decorar, pero si dispones de una linda boquilla la puedes utilizar.

  6. 6

    Y finalmente, decorar a gusto con mostacillas si así lo deseas, siempre está es la parte preferida de los niños, así que a invitar a todos a participar de la decoración y luego a disfrutar.

Recetas enlazadas

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Claudia Isabel
Claudia Isabel @claudia_isabel
Punta Arenas

Comentarios (2)

Yvette
Yvette @yvette_anais
@claudia_isabel Te quedaron hermosos!! Y me imagino que ricos igual 😋me encantarob 👏👏

Recetas similares