Tortitas negras o caritas sucias

Guada
Guada @guadabarletta

Mi primera vez haciendolas, salieron geniales, súper esponjosas!

Tortitas negras o caritas sucias

Mi primera vez haciendolas, salieron geniales, súper esponjosas!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

9-10 unidades
  1. Para el fermento:
  2. 3 cdasagua tibia
  3. 3 cdasazúcar
  4. 25 grlevadura fresca (o pueden usar 8 gr de levadura seca)
  5. 1 cdaharina
  6. Masa:
  7. 500 grharina 0000
  8. 1 cditasal gruesa
  9. 1 cdamiel
  10. 160 mlleche (a temperatura . Ambiente)
  11. 100 mlagua (temperatura . Ambiente)
  12. 80 grmanteca blanda (o grasa)
  13. Mezcla de azúcar:
  14. 200 grazúcar negra (podes usar blanca o rubia también)
  15. 50 grazúcar blanca
  16. 50 grharina

Paso a paso

  1. 1

    Fermento: desmenuzamos la levadura, agregamos 2cdas de azúcar, 1cda de harina y el agua tibia. Mezclamos bien hasta que la levadura se disuelva. Dejamos reposar durante 20 min aprox.

  2. 2

    En un bol grande colocar la harina, por los bordes colocar la sal. En el centro colocar la leche mezclada con el agua, el fermento, la miel y mezclar con espátula. Pasamos la masa a la mesada y le incorporamos la manteca de a 2 veces así se va integrando.

  3. 3

    En un bol aceitado colocar la masa.
    Tapar y dejar duplicar su volumen en un lugar cálido.
    Puede tardar hasta 2 horas (Si lo pueden dejar más horas o toda una noche mejor)

  4. 4

    Desgasificar y estirar en una mesada enharinada. Cortar en 10 (son pedacitos de 100 g cada uno) Bollar la masa (hacer bolitas).
    Enmantecar y enharinar una fuente y colocar las bochitas, para hacerlas todas juntas, dejale espacio que van a levar nuevamente: Tapar y dejar levar hasta duplicar su volumen. Puede tardar hasta dos horas.

  5. 5

    Para la mezcla del azúcar negra: 200 gr azúcar negra, 50 gr de azúcar blanca y 50 gr de harina, y mezclamos hasta integrar todo.

  6. 6

    A la masa ya leudada van a ponerle un poco de harina y con cornet (o un pincel) van a pasarla por toda la masa, con mucho cuidado y llenando todos los bordes que tengan entre cada una.
    Encender el horno a 170°. Con un pincel le vamos a pasar un poquito de agua a la masa, con mucho cuidado que no se bajen. (esto es para que el azúcar se una a la masa)

  7. 7

    Añadimos el azúcar por arriba de la masa (que ya estaba humedecida). Mandamos al horno a 180°-200° durante 15-20 minutos.
    Sacamos, dejamos enfriar y listo!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Guada
Guada @guadabarletta

Comentarios

Recetas similares