Pan integral

Lucila🍰
Lucila🍰 @lucicook21
Buenos Aires

¿Quién dijo que no se prende el horno los días de calor?😂😂 Hoy te comparto esta receta fabulosa de un pan integral (que no te recomiendo que lo hagas hoy, pero si otro día que no haga tanto calor) súper esponjoso y tierno para comerlo como tostadas, con jamón y queso o lo que quieras porque va bien con todo!! Lo mejor es que podés tenerlo guardado en el freezer ya cortado e ir sacando las porciones que quieras!!

Pan integral

¿Quién dijo que no se prende el horno los días de calor?😂😂 Hoy te comparto esta receta fabulosa de un pan integral (que no te recomiendo que lo hagas hoy, pero si otro día que no haga tanto calor) súper esponjoso y tierno para comerlo como tostadas, con jamón y queso o lo que quieras porque va bien con todo!! Lo mejor es que podés tenerlo guardado en el freezer ya cortado e ir sacando las porciones que quieras!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

3 h
un pan de 800g
  1. 500 gharina integral
  2. 10 gsal
  3. 175 ccleche tibia
  4. 175 ccagua tibia
  5. 25 glevadura fresca (o 8g de levadura seca)
  6. 1 cdamiel (podés reemplazarla por 1 cdita de azúcar)
  7. 30 ccaceite girasol
  8. Doradura
  9. 1huevo
  10. 1 chorritoleche

Paso a paso

3 h
  1. 1

    En un bowl mezclar la harina con la sal. Hacer un huequito en el centro y agregar la leche, el agua, la levadura, la miel y el aceite.

  2. 2

    Pasar la masa a la mesada y comenzar a amasar hasta obtener un bollo liso (no agregues harina de más a la hora de amasar, trabaja la masa para obtener un pan bien tierno). En mi caso amasé por unos 10 minutos.

  3. 3

    Dejar descansar por 1 h aprox o hasta duplicar su volumen en un lugar cálido (ej: horno apagado, microondas apagado)

  4. 4

    Desgasificar la masa y estirarla de forma rectangular. Vamos a ir enrollando y presionando con los dedos. Emprolijar llevando los bordes hacia abajo y colocarlo en placa enharinada.

  5. 5

    Dejar reposar en lugar cálido hasta duplicar su volumen (a mí me llevó una hora, pero depende de otros factores así que andá chequeando)

  6. 6

    Pincelar con la doradura. Para hacerla lo que hice fue mezclar el huevo con un poquito de leche (2 cdas más o menos). Llevar al horno precalentado a 180° unos 35-40 minutos o hasta que lo pinches con un palito y salga limpio.

  7. 7

    A mí lo que me pasó fue que no se me estaba dorando la superficie pasados los 35 min, entonces lo pasé a la parte de abajo del horno hasta que logre el tostado que quería. Si por el contrario se te está dorando mucho por la superficie y aún está crudo le colocas un papel aluminio por encima hasta que esté completamente cocido.

  8. 8

    Listo!! Ideal para comerlo como tostadas con queso, mermelada o manteca o como un sándwich!!

  9. 9

    Para conservarlo lo envolvés en una trapo limpio en un recipiente tapado y lo vas a guardar en un lugar seco y sin que le dé el sol. Si no lo vas a consumir inmediatamente lo podés guardar en el freezer cortado en rodajas y envuelto en papel aluminio para descongelarlo luego a temperatura ambiente unos minutos o directamente mandarlo congelado a la tostadora.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Lucila🍰
Lucila🍰 @lucicook21
Buenos Aires
Instagram: @pasteleriaconmigoLa pasteleria y panadería son mis pasiones, me encanta sobre todo porque amo lo dulce de más está decir que soy muy dulcera. Aromas que perfuman la cocina, sabores que nos llegan a la panza, pero sobre todo al corazón, eso es lo más lindo que tiene la cocina.
Leer más

Recetas similares