Chiha Venezolana de arroz

Getsemany Delgado
Getsemany Delgado @ManyD
Bogota

#mimejorregalo
Un día en la casa donde viviamos unos amigos hicieron arroz, pero se les paso de cocción y quedo pegostoso y nadie lo quería comer y lo iban a botar. Les dije no con eso se hace chicha y como todos éramos venezolanos decian y quien la va a hacer si nadie sabe y yo les dije pues yo obviamente jaja. Así lo hice, salieron para ese momento 5 litros de chicha y andaban extaciados por que sabia tal cual a la de nuestra tierra.
Hoy la volví a preparar pero en menor cantidad y solo para matar el antojo de mi esposo. Te invito a probarla es un gran alimento y se la puedes dar de onces o tetero a los bebés.

Chiha Venezolana de arroz

#mimejorregalo
Un día en la casa donde viviamos unos amigos hicieron arroz, pero se les paso de cocción y quedo pegostoso y nadie lo quería comer y lo iban a botar. Les dije no con eso se hace chicha y como todos éramos venezolanos decian y quien la va a hacer si nadie sabe y yo les dije pues yo obviamente jaja. Así lo hice, salieron para ese momento 5 litros de chicha y andaban extaciados por que sabia tal cual a la de nuestra tierra.
Hoy la volví a preparar pero en menor cantidad y solo para matar el antojo de mi esposo. Te invito a probarla es un gran alimento y se la puedes dar de onces o tetero a los bebés.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

45 minutos
10 raciones
  1. 1 tazaarroz blanco
  2. 1 pizcasal
  3. 8tazas de agua
  4. 1leche condensada
  5. 1/2 tazaazúcar
  6. 1 ramacanela (opcional)
  7. Canela en polvo para decorar
  8. 1 litroleche de tu preferencia

Paso a paso

45 minutos
  1. 1

    Coger la taza de arroz y colocarla en una olla con las 8 tazas de agua, la pizca de sal y la canela en rama con esta cantidad de arroz sale unos 3 litros de chicha.

  2. 2

    Puedes usar cualquier marca de arroz dejarlo cocinar por 45 minutos debe quedar pegostoso no importa si aún le queda agua casi casi que parezca sopa de arroz.

  3. 3

    Una vez listo dejarlo enfriar un poco. Unos 30 minutos aunque es opcional si deseas licuar de una vez lo puedes hacer.

  4. 4

    Cuando la vayas a preparar no agregar todo el arroz de una vez en la licuadora solo mete una parte ya que también agregaras leche, leche condensada y el azúcar.

  5. 5

    Estos ingredientes debes distribuirlos sabia menente ya que si no te quedara muy dulce.

  6. 6

    Yo dividí el arroz en dos y coloque nedio litro de leche en cada Porción de arroz 1/4 de leche condensada y solo 2 cucharadas de azúcar más 1 taza de agua por que seguia muy espesa la chicha debe ser espesa pero debe licuarse con facilidad.

  7. 7

    Deben licuar muy bien y no debe quedar grumosa por eso se debe cocinar el arroz con bastante agua para que quede lo más disuelto posible y sea muy fácil de licuar.

  8. 8

    Una vez licuado todo el arroz lo llevas a la nevera ya que est hace toma fría y ya pasado el tiempo la puedes servir con hielo, un poquito de leche condensada y espolvorear un poquito de canela súper divino.

  9. 9

    Espero te animes a hacerla y probarla.

  10. 10

    Ojo la chicha de pasta no es igual nunca a la de arroz ni en sabor ni en textura ni en color así que ten en cuenta eso por si vez en algún momento una receta de chicha de pasta.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Getsemany Delgado
Bogota
√ casada.√ de Venezuela para el mundo.√ viviendo en colombia.√ amante de los animales.√ protectora ambiental.
Leer más

Comentarios (10)

Rosa Piedrahita Parody
Rosa Piedrahita Parody @rosa_piedrahita
Esta una de mis recetas favoritas de tu tierra 🤩,pero nunca he intentado hacerla en casa. Parece que esta era la señal que faltaba 😅 😂 ¡Gracias! @ManyD

Recetas similares