Waffles de chocolate con harina de Algarroba

Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay

Y por fin me saqué las ganas de probar la harina de algarroba 😅, quería comenzar a cocinar con ella porque no tiene gluten! El sabor me pareció bastante pasable aunque no les diría que delicioso (aclaro que no me gusta mucho el chocolate y menos su sabor fuerte, pero al que le guste seguro los waffles les encantarán)
Entre los principales beneficios de la algarroba se destaca su función para rebajar los niveles de glucosa en sangre y regular el sistema cardiovascular.
Asimismo, la fibra que contiene regula el tránsito intestinal y combate el estreñimiento. También fortalece el sistema inmune.
Por otro lado, se le atribuyen propiedades para combatir el cansancio, por lo que se recomienda a personas que realizan una alta actividad física.
Además, las harinas elaboradas a partir de la algarroba pueden ser consumidas por personas celiacas, con todas esas propiedades vale la pena probarla y seguramente estaré compartiendo más recetas con ella! Me basé en la receta de Luciana cambia por lo sano tiene en su perfil muchas recetas saludables por si quieren verlas!

Waffles de chocolate con harina de Algarroba

Y por fin me saqué las ganas de probar la harina de algarroba 😅, quería comenzar a cocinar con ella porque no tiene gluten! El sabor me pareció bastante pasable aunque no les diría que delicioso (aclaro que no me gusta mucho el chocolate y menos su sabor fuerte, pero al que le guste seguro los waffles les encantarán)
Entre los principales beneficios de la algarroba se destaca su función para rebajar los niveles de glucosa en sangre y regular el sistema cardiovascular.
Asimismo, la fibra que contiene regula el tránsito intestinal y combate el estreñimiento. También fortalece el sistema inmune.
Por otro lado, se le atribuyen propiedades para combatir el cansancio, por lo que se recomienda a personas que realizan una alta actividad física.
Además, las harinas elaboradas a partir de la algarroba pueden ser consumidas por personas celiacas, con todas esas propiedades vale la pena probarla y seguramente estaré compartiendo más recetas con ella! Me basé en la receta de Luciana cambia por lo sano tiene en su perfil muchas recetas saludables por si quieren verlas!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1huevo
  2. 2 cucharaditasedulcorante líquido (usé sucaryl)
  3. 2 cucharadascacao
  4. 2 cucharadasbien repletas de harina de algarroba
  5. 2 cucharadasharina integral
  6. 70 mlleche descremada
  7. 1 cucharaditapolvo de hornear
  8. Para la banana acaramelada
  9. 1 cucharada grandeazúcar rubio
  10. 1banana cortada en rodajas

Paso a paso

  1. 1

    Le saqué fotos para que puedan ver que harina usé, no es económica pero la verdad que por ejemplo para hacer los 2 waffles usé solo 2 cucharadas de ella por lo tanto veo que rinde mucho porque como es fuerte de sabor todas las recetas llevan poca cantidad! En un bowl mezclar todos los ingredientes con un batidor de mano. No importa el orden de los ingredientes solo hay que integrar bien. Dejar unos minutos descansar para que tome mejor consistencia ya que verán que queda muy líquida la masa.

  2. 2

    Pasados unos 10 minutos aproximadamente me parecía que aún seguía muy líquida quizás mi huevo era muy grande y no era suficiente cantidad de secos por eso decidí agregar 1/2 cucharada más de cada cosa(cacao, algarroba e integral) mezcle bien y ahí quedó mejor. Calentar bien la wafflera aceitarla para que no se pegue. Cocinar varios minutos hasta ver que están cocidos.

  3. 3

    Para hacerlos más tentadores y agregar fruta a mi merienda coloqué el azúcar rubio en un sartén pequeño y la dejé derretir, luego agregué la banana picada y deje cocinar un poquito. Luego agregar encima del waffle

  4. 4

    Quedó rico, les muestro adentro como se ve! Con esas cantidades salieron solo 2 waffles y un poquito más que no da ni para 1 completo😅, si desean más cantidad pueden duplicar los ingredientes para obtener 4! Si no tienen la wafflera lo pueden cocinar en una sartén aceitada de ambos lados a fuego bien bajito. Queda bien tierno dentro.

  5. 5

    Aclaro que usé las cucharas de medir para repostería y bien generosas no al ras!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay
Amo cocinar y preparar cosas ricas! Para mi estar en la cocina es como una terapia , es donde me olvido de los problemas y en donde descargo parte del estrés .Me hace muy feliz recibir las fotos respuestas si preparan algunas de mis recetas! si algún día tienen alguna duda sobre algo pueden preguntarme que con gusto los ayudo . "Vivimos en un mundo cada vez más conectado, los últimos descubrimientos confirman lo que sabios de la Antigüedad ya conocían y practicaban, el Universo es uno y todo está relacionado,conectado de manera total e invisible."Que el alimento sea tu medicamento y que tu medicamento sea tu alimento" están hoy más vigentes que nunca, porque una de las conexiones más directas que tiene nuestro cuerpo con el medio, la naturaleza a la que pertenece y de la que forma parte es la Comida! Una buena alimentación evita carencias y excesos, a través de los alimentos podemos disponer de herramientas para mantener altas las defensas, evitando riesgos y preservando nuestra salud!
Leer más

Recetas similares