Queso untable fermentado de cajú 100% vegetal

Cynthia (Peti)
Cynthia (Peti) @peti
🇦🇷 Argentina, Ciudad de Buenos Aires

#elvalordelagua
#queso
Te acordás del rejuvelac que hicimos el otro día? Lo usé para hacer este quesito fantástico! Un untable que sabe y huele a queso pero es 100% vegetal 😍. Al ser un fermento tiene beneficios sobre nuestra microbiota intestinal y nuestro sistema inmunológico. Hice dos frasquitos porque duran aprox 1 semana en la heladera. Tiene una textura suave y cremosa y nos da la oportunidad de seguir experimentando la "magia" del agua como impulsora de la vida.

Queso untable fermentado de cajú 100% vegetal

#elvalordelagua
#queso
Te acordás del rejuvelac que hicimos el otro día? Lo usé para hacer este quesito fantástico! Un untable que sabe y huele a queso pero es 100% vegetal 😍. Al ser un fermento tiene beneficios sobre nuestra microbiota intestinal y nuestro sistema inmunológico. Hice dos frasquitos porque duran aprox 1 semana en la heladera. Tiene una textura suave y cremosa y nos da la oportunidad de seguir experimentando la "magia" del agua como impulsora de la vida.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 frasquitos
  1. 1 tazacastañas de cajú activadas (12 hs de remojo)
  2. 1/4 tazaagua
  3. 1/4 tazarejuvelac de quinoa (usé el 2do lote)
  4. Opcional: sal, hierbas frescas o condimentos a gusto (yo no usé)

Paso a paso

  1. 1

    Hidratamos las castañas en abundante agua durante toda la noche. Las colamos y enjuagamos. Luego las ponemos en la licuadora con el rejuvelac, licuamos unos segundos y le agregamos el agua. Continuamos licuando hasta que se haga una pasta.

  2. 2

    Colocamos la preparación en frascos bien limpios teniendo la precaución de no llenarlos demasiado para darle lugar a que crezcan con la fermentación. Cubrimos sin ajustar la tapa y dejamos en un lugar cálido hasta que fermente. El tiempo de fermentación va a depender de la temperatura. En un día de 25° promedio, a mí me lleva unas 4 o 5 hs.

  3. 3

    Cómo sabemos que ya está? Porque va a dar señales de vida! Se torna esponjoso, con burbujas y crece. Su olor es ligeramente ácido y sabe a queso. No es necesario dejarlo fermentar tanto como hago yo. Podés ir probandolo mientras fermenta hasta que tenga el sabor que te guste.

  4. 4

    Una vez listo ajustar la tapa y conservar en la heladera. Se puede colocar sal y condimentos pero yo prefiero dejarlo neutro para poder darle distintos usos.

  5. 5

    Listo! Ahora, a disfrutarlo! 😘

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Cynthia (Peti)
🇦🇷 Argentina, Ciudad de Buenos Aires
Podés seguirme en Instagram : @petienlacocinaO buscar mis recetas con: #petienlacocina :)No hay nada más feo que cocinar por obligación, así que decidí cocinar por placer.
Leer más

Comentarios (15)

Vic Ottati 🌱
Vic Ottati 🌱 @vic_ottati
Cada vez que lo hago me gusta más! Ahora voy a hacerlo nuevamente!

Recetas similares