Pastel de fondant "el tiempo"

Alejandro Ambrosio Ramirez
Alejandro Ambrosio Ramirez @cook_28308213
OAXACA

La técnica que utilizamos es de pincel a mano alzada, espero les guste.

Pastel de fondant "el tiempo"

La técnica que utilizamos es de pincel a mano alzada, espero les guste.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

3 horas
12 raciones
  1. bizcocho de la abuela (o kilo por kilo)
  2. 500 mlleche
  3. 500 grazúcar
  4. 500 grharina
  5. 500 mlaceite
  6. 2 cucharadaspolvo para hornear
  7. 6huevos
  8. 1 cucharadaesencia de vainilla
  9. crema de queso
  10. 120 gMantequilla sin sal
  11. 200 gAzúcar glas
  12. 120 gQueso crema o de untar tipo Philadelphia o Finlandia
  13. C/NExtracto o esencia de vainilla (opcional)
  14. C/NColorante rosa (opcional)
  15. crema chantilly
  16. 450 mlcrema para batir
  17. colorante vegetal (color opcional)
  18. C/Nnuez picada
  19. C/Nalmendras picadas
  20. mermelada (opcional)
  21. para la decoración
  22. C/Nalcohol (de cualquier tipo)
  23. colorantes de diferentes colores (tipo gel)
  24. pinceles
  25. bases para trabajar las pinturas en gel
  26. 1 kgfondant

Paso a paso

3 horas
  1. 1

    Mise en place
    (precalentar el horno)

  2. 2

    Para el bizcocho, comenzamos tamizando la harina junto con el polvo para hornear y reservamos, en un bowl agregamos el aceite y el azúcar batimos por 4 minutos.

  3. 3

    Pasado el tiempo agregamos los huevos de uno en uno sin dejar de batir, que queden bien integrados.

  4. 4

    Comenzamos a integrar la harina, el polvo para hornear y la leche, alternando ambos, poco a poco. (con ayuda de una miserable raspamos las paredes y el fondo del bowl para asegurar que todos los ingredientes estén bien incorporados)

  5. 5

    En un molde (mi molde mide 24 cm) lo engrasamos y enharinamos, ya lista nuestra mezcla vertemos sobre el molde, nos daremos cuenta por que comenzara a sacar burbujas pequeñas, recomiendo que la masa quede a 3 cuartas partes del molde.

  6. 6

    Horneamos a 180° por 35 a 40 minutos.
    sacamos y reservamos.

  7. 7

    Mise en place crema de queso

  8. 8

    En un bowl pasamos la mantequilla (debe estar a temperatura ambiente) y batimos por 4 minutos.

  9. 9

    Repasamos las paredes y el fondo del bowl con una miserable, con un colador tamizamos el azúcar glass e incorporamos, seguimos batiendo por 4 minutos más, ya que la crema este más blanca paramos.

  10. 10

    Es momento de agregar el queso crema (debe de estar bien frío de preferencia sacado del refrigerador) batimos por otro minuto más.

  11. 11

    Por último agregamos unas gotitas de colorante (la cantidad depende el tono que uno busque) batimos solo para incorporar el color, agregamos la de esencia de vainilla y la crema está lista para utilizar.

  12. 12

    Para el chantilly batimos la mezcla hasta que haya tomado una consistencia espesa y consistente (en punto nieve), agregamos el colorante (opcional) y batimos solo para terminar de incorporar el color.
    pasamos a una manga con duya lisa y reservamos.

  13. 13

    Ya frío nuestro bizcocho cortamos en 2 o 3 secciones o discos, y comenzamos con el relleno y decoración, rellenamos el primer piso con la crema batida que tenemos reservada y con ayuda de otra manga agregamos la mermelada.

  14. 14

    Ya que terminemos de rellenar por encima el bizcocho agregamos la nuez picada y las almendras.

  15. 15

    Ponemos el siguiente disco de bizcocho encima del que terminamos de rellenar, con mucho cuidado de manera que a la primera quede bien centrado con el otro bizcocho.

  16. 16

    Repetimos el mismo procedimiento en caso que hicieran 3 discos de bizcocho.

  17. 17

    Para cubrir el bizcocho ocuparemos nuestra crema de queso, la untaremos todo alrededor de nuestro pastel, una primera capa ligeramente untada, reservamos en el refrigerador por media hora y le damos una últimaalisada con más crema, de manera que quede lo más fina y lisa que se pueda.
    reservamos

  18. 18

    Para el fondant, con ayuda de un palote y azúcar glass, comenzamos a trabajar y ablandar nuestra masa.

  19. 19

    Ya que este blanda y trabajable empezamos a estirar con el palote hasta obtener el tamaño para poder cubrir nuestro pastel.
    ya bien montada la masa de fondant comenzamos con la decoración de pincel, con ayuda del alcohol de su preferencia vamos a diluir los tonos de pintura hasta obtener el tono deseado, y así con los demás colores, cada tono y colores dependerá del tipo de imagen o dibujo que quieran plasmar sobre su pastel.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Alejandro Ambrosio Ramirez
OAXACA
UTVco(universidad tecnológica de los valles centrales de Oaxaca) gastro-101
Leer más

Comentarios (2)

Recetas similares