Torta de cumpleaños tipo Brownie sin gluten

Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay

Hola buenas noches👋👋👋, ayer fue el cumple de mi sobrino mayor cumplió 19 y por primera vez le preparé su torta😊. Como tiene algunos amigos celíacos me pidió si podía hacerle una torta sin gluten que él ya había probado en casa y le encantó! Pero obviamente no pude con la condición y no quise hacerla igual😅. Lo que hice fue mirar varias de mis recetas de brownie y traté de armar la torta con un poco de cada una para mejorar el sabor y la textura, les cuento que fue un éxito sin duda esta receta es la mejor que me ha quedado en versión brownie. El sabor mejoró notablemente era un placer comerla y sentir el chocolate 🤤. Le puse mucho amor desde el momento cero porque al ser la primera vez que le regalaba temía que saliera algo mal y no tenía tiempo ni los ingredientes para hacerla de nuevo, no podía fallar nada ni el merengue, quedé feliz con el resultado ❤. Les comparto el paso a paso es muy fácil y al no llevar relleno ni cobertura del bizcochuelo es más rápido de hacer , creo que en unas 3 horas la hice sin contar la espera de que enfríe el brownie .

Torta de cumpleaños tipo Brownie sin gluten

Hola buenas noches👋👋👋, ayer fue el cumple de mi sobrino mayor cumplió 19 y por primera vez le preparé su torta😊. Como tiene algunos amigos celíacos me pidió si podía hacerle una torta sin gluten que él ya había probado en casa y le encantó! Pero obviamente no pude con la condición y no quise hacerla igual😅. Lo que hice fue mirar varias de mis recetas de brownie y traté de armar la torta con un poco de cada una para mejorar el sabor y la textura, les cuento que fue un éxito sin duda esta receta es la mejor que me ha quedado en versión brownie. El sabor mejoró notablemente era un placer comerla y sentir el chocolate 🤤. Le puse mucho amor desde el momento cero porque al ser la primera vez que le regalaba temía que saliera algo mal y no tenía tiempo ni los ingredientes para hacerla de nuevo, no podía fallar nada ni el merengue, quedé feliz con el resultado ❤. Les comparto el paso a paso es muy fácil y al no llevar relleno ni cobertura del bizcochuelo es más rápido de hacer , creo que en unas 3 horas la hice sin contar la espera de que enfríe el brownie .

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 4huevos
  2. 150 gramosazúcar
  3. 100 gramosmaizena
  4. 100 gramosharina de arroz (usé integral)
  5. 200 gramoschocolate cobertura
  6. 125 gramosmanteca
  7. 1 pizcasal
  8. 1 cucharaditabicarbonato
  9. 2 cucharaditaspolvo de hornear
  10. 1 cucharaditacafé instantáneo
  11. Para la decoración
  12. 800 gramosaproxDulce de leche que sea bien firme tipo repostero
  13. Merengue Suizo de 4 claras el doble de lo que pesan de azúcar
  14. 2 cucharadasazúcar impalpable

Paso a paso

  1. 1

    Primero asegurarse de que todos los ingredientes a usar sean sin gluten!!!! Batir con batidora eléctrica los huevos con el azúcar hasta que estén bien espumosos y hayan cambiado de color. Primero empezar batiendo a velocidad baja y luego cuando ya se vean algo espumoso aumentar al máximo la velocidad.

  2. 2

    Mientras se baten los huevos poner a baño María a derretir el chocolate (baño María es poner a calentar agua en una cacerola y encima de ella un recipiente apto para calentar, nunca tiene que tocar el agua solo debe darle el calor del vapor) agregar la manteca bien blanda. Remover con espátula hasta que se disuelva por completo

  3. 3

    Luego agregamos el chocolate a la mezcla de los huevos. Con movimientos envolventes y con una espátula vamos mezclando despacio.

  4. 4

    Luego ponemos todos los secos juntos y agregamos tamizando a la mezcla de los huevos. Agregar en 3 o 4 veces no lo hagan todo de una vez porque se complica para integrar bien. Mezclar con cuidado siempre para que no se baje el batido de los huevos. Precalentar bien el horno!!!

  5. 5

    Cuando veamos que está todo bien integrado y sin grumos, aceitar un molde (yo usé uno de 26 cm de diámetro porque necesitaba una torta grande) si y usan uno de 24 o 22 les quedara más alto aún y hasta podrían rellenarlo se me ocurre! Poner la mezcla y cocinar por 25 a 30 minutos a 175 grados. No abran el horno antes de los 25 minutos porque se hunde en el centro, me pasó 😅. Estén atentos cada horno es diferente en el mío que es eléctrico en 28 minutos estaba. Comprobar pinchando en el centro

  6. 6

    Cuando lo sacan del horno dejar dentro del molde unos 15 minutos o hasta que esté casi frío. Luego desmoldar y dejar enfriar por completo sobre rejilla.

  7. 7

    Hacer el merengue les dejo el enlace del que hago siempre ya que me resulta más fácil! En lugar de poner a baño María las claras se ponen en el microondas 🤩. Vean la receta con el paso a paso. Lo hice con 4 claras que pesaron 150 gramos usé el doble de azúcar y me sobró un poco creo que con 3 claras alcanza perfecto!

  8. 8

    Colocar las claras en el bowl de la batidora y comenzar batiendo siempre a velocidad mínima luego cuando comenzó a espumar algo después de 1 minuto aproximadamente se sube la velocidad casi al máximo según la batidora(en esta que tiene hasta 10 de potencia yo lo hago en 8, pero en una común la hago al máximo)se bate hasta que el merengue forme picos y esté súper firme.

  9. 9

    Para armar la torta compre una base negra de cartón de los que son bien firmes porque así no corre riesgo de romperse cuando trasladamos la torta. Colocar en el plato giratorio para que sea más fácil la decoración. Si no tienen plato giratorio no importa lo van moviendo ustedes y listo. Cuando el merengue casi estaba listo le agregué las 2 cucharadas de azúcar impalpable para que quedara aún más firme.

  10. 10

    Siempre la agrego tamizando, batí un poco más hasta integrarla por completo y quedó espectacular de firme 🤩

  11. 11

    Para tapar lo que se hundió en el centro comencé a ponerle el dulce primero por ahí 😉, es más fácil si usan ese pico redondo además le da una forma linda y prolija. Si no tienen no importa lo ponen como puedan a cucharadas igual ! Yo lo cubrí todo formando un círculo para que me quedara bien prolijo y luego cuando casi estaba llegando al borde incliné la manga para que los picos quedaran como apoyados sobre los otros vean las fotos para darse cuenta de lo que quiero decirles.

  12. 12

    Luego poner el merengue en otra manga con pico rizado y hacer la decoración final.

  13. 13

    Comencé por los bordes y fui armando hacia el centro !

  14. 14

    Yo compré un adorno para colocar en el centro pero podrían ponerle hilos de chocolate o darle calor con un soplete para quemar el merengue. Esta vez no tengo fotos de la torta cortada porque no estaba en casa y no pude sacarle pero les cuento que se cortó perfecto no desarma nada y era un manjar comerla🤤, el sabor del chocolate es realmente delicioso!

  15. 15

    Y aquí el cumpleañero con mi Santi🤩. Quedó deliciosa la torta a todos les encantó y nadie noto que fuera sin gluten💪. Si lo llegan a preparar me encantará ver la foto de como les quedó 🙏

  16. 16

    Con el merengue que me sobró así como lo tenía en la manga lo puse sobre plancha de silicona y lo cocine en horno bien bajito por ratos a 75 grados por ratos a 110 y en otros momentos lo apagaba y lo dejaba dentro! Quedaron increíbles

  17. 17

    Otro día lo hice en molde de 30 cm. Queda bien grande muy rendidor. Usé los mismos ingredientes para el brownie pero el merengue hice con 5 claras por si no me alcanzaba y me dio impecable, me sobró apenas

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay
Amo cocinar y preparar cosas ricas! Para mi estar en la cocina es como una terapia , es donde me olvido de los problemas y en donde descargo parte del estrés .Me hace muy feliz recibir las fotos respuestas si preparan algunas de mis recetas! si algún día tienen alguna duda sobre algo pueden preguntarme que con gusto los ayudo . "Vivimos en un mundo cada vez más conectado, los últimos descubrimientos confirman lo que sabios de la Antigüedad ya conocían y practicaban, el Universo es uno y todo está relacionado,conectado de manera total e invisible."Que el alimento sea tu medicamento y que tu medicamento sea tu alimento" están hoy más vigentes que nunca, porque una de las conexiones más directas que tiene nuestro cuerpo con el medio, la naturaleza a la que pertenece y de la que forma parte es la Comida! Una buena alimentación evita carencias y excesos, a través de los alimentos podemos disponer de herramientas para mantener altas las defensas, evitando riesgos y preservando nuestra salud!
Leer más

Recetas similares