Ricarditos Caseros sin gluten🤩

Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay

Hola buenos días cómo están? 👋, estaba tan ansiosa de compartirles la receta que no se imaginan🤦‍♀️!!! Pero me tomé mi tiempo porque quería escribir bien el paso a paso y de una manera clara para que lo puedan hacer y les salga igual! Les cuento que en casa somos fans de los ricarditos, desde que no puedo comer cosas con gluten es de lo que más extraño , quería por primera vez intentar hacer un Ricardito y no me fue tan mal😅. Si bien es algo difícil lograr la forma perfecta que tienen los comprados en sabor quedó muy similar, el merengue fue lo que más me gustó quedó igual con el mismo sabor y textura! La galletita la hice casera sin gluten y quedó bien capaz para la próxima la haría más finita porque creció en la cocción más de lo esperado! Pero en general nos encantó fue un éxito en casa y yo feliz de poder disfrutar de ésta delicia otra vez. Les comparto el paso a paso

Ricarditos Caseros sin gluten🤩

Hola buenos días cómo están? 👋, estaba tan ansiosa de compartirles la receta que no se imaginan🤦‍♀️!!! Pero me tomé mi tiempo porque quería escribir bien el paso a paso y de una manera clara para que lo puedan hacer y les salga igual! Les cuento que en casa somos fans de los ricarditos, desde que no puedo comer cosas con gluten es de lo que más extraño , quería por primera vez intentar hacer un Ricardito y no me fue tan mal😅. Si bien es algo difícil lograr la forma perfecta que tienen los comprados en sabor quedó muy similar, el merengue fue lo que más me gustó quedó igual con el mismo sabor y textura! La galletita la hice casera sin gluten y quedó bien capaz para la próxima la haría más finita porque creció en la cocción más de lo esperado! Pero en general nos encantó fue un éxito en casa y yo feliz de poder disfrutar de ésta delicia otra vez. Les comparto el paso a paso

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. Para las galletitas sin gluten
  2. 1huevo
  3. 50 gramosmanteca blanda
  4. 1/2 tazamedidora de azúcar
  5. 1 tazamedidora de harina de arroz (uso integral)
  6. 1 tazamedidora de maizena
  7. 1 cucharaditavainilla
  8. 1 pizcasal
  9. 1 cucharadapolvo de hornear
  10. 1 cucharaditagoma xántica
  11. Para el relleno
  12. Merengue italiano con 2 claras
  13. Para la cobertura
  14. cantidad necesariaChocolate cobertura para derretir

Paso a paso

  1. 1

    En un bowl poner la manteca(debe estar blanda para que sea más fácil de integrar)poner el azúcar y mezclar bien con un tenedor, agregar el huevo y la vainilla, volver a mezclar. De último tamizamos todos los secos juntos y agregamos al bowl. Unimos y formamos el bollo que debe quedar tierno tirando a pegajoso pero nunca duro! Si ven que cuando están uniendo va a faltar líquido pueden poner un chorro de leche. Precalentar el horno a 180 grados.

  2. 2

    A la masa debemos darle frío antes de estirar. Llevar la masa envuelta en film o si quieren dentro del mismo bowl a la heladera y esperamos unos 20 a 25 minutos. Si tienen prisa pueden poner en frezzer unos 10 minutos. Verán cuando la sacan que está más firme ideal para estirar en mesada y cortar. La masa queda divina espolvorear la mesada con h. Arroz un poquito y cortar con molde circular. No las hagan muy gruesas porque crecen en la cocción. Colocar las tapitas en asadera aceitada

  3. 3

    Yo usé plancha de silicona pero por las dudas si usan asadera con aceite pongan un poquito de harina de arroz también, cocinar por 8 a 10 minutos no descuidar tienen que quedar apenas doradito en la base. Luego sacar y dejar enfriar bien. Mientras preparar el merengue italiano deje el enlace de como lo hice! Derretir el chocolate a baño maria o en microondas cuando esté bien derretido agregar un chorrito de aceite para ayudar a que quede más líquido.Yo pongo un plato hondo con agua caliente...

  4. 4

    ...para que ayude a conservar la temperatura porque si está muy frío el clima se enfría rápido el chocolate y si demoramos en bañar los ricarditos tendremos que calentarlo varias veces. Poner el merengue en una manga con pico liso y hacer varios copos de prueba no es fácil lograr la forma del ricardito, yo tuve que practicar un rato y me salían como un 💩😅🤭. Luego de varios logre la forma que quería.

  5. 5

    Les hice un video para que vean de la manera que me gustó más como quedaban, la manga debe girar sobre la galletita y vamos formando el copito con cuidado sin apretar demasiado la manga.

  6. 6

    Para bañarlos intenté dos maneras 1)poner sobre rejilla y plato debajo para recuperar el chocolate que cae, con la ayuda de una cuchara comencé a ponerle chocolate por arriba pero noté que de primera no lograba cubrir por completo todo y al repetir el proceso el ricardito no quedaba tan prolijo,2) como no me convenció mucho probé congelar 1 y cuando el merengue estaba durito digamos lo sumergí en el chocolate tomándolo de la galletita, traté de cubrir bien todo y luego lo terminé con cuchara.

  7. 7

    Les hice un video para que se entienda mejor la manera que a mí me gustó más bañarlos, creo que de ese modo es como quedaron mejor! Lo importante es hacerlo rápido porque el chocolate se endurece rápidamente. Luego de sumergirlo en el chocolate con la cuchara lo terminé de bañar y siempre con el ricardito apuntando hacía abajo para que se cubra bien todo. Después de eso y lo que no se ve en el video se pone sobre la rejilla y se tapa de chocolate la galletita con cuidado

  8. 8

    Luego de apoyarlo en la rejilla y cuando ya cayó el chocolate pasar el ricardito a una tabla o fuente con papel manteca, si lo dejan mucho en la rejilla se pega mucho y luego al sacarlo se rompe un poco abajo! Les muestro fotos de como se ve por dentro. El primero en probarlo fue Santi y miren lo que es por dentro ese merengue 🤤

  9. 9

    Si lo llegan a probar me encantará ver su foto 🙏 y si lo hicieron para algún niño/a o persona que es celíaca me alegraría mucho que me lo cuenten😊

  10. 10

    Aclaro que la receta de la masita rinde un montón yo no hice todo eso de ricarditos obviamente, solo preparé algunos el resto de las tapitas lo usé en alfajores que ya subiré la receta en unos días. El merengue da perfecto para hacer 12 ricarditos. Si necesitan más deberían aumentar la cantidad de ingredientes

Recetas enlazadas

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay
Amo cocinar y preparar cosas ricas! Para mi estar en la cocina es como una terapia , es donde me olvido de los problemas y en donde descargo parte del estrés .Me hace muy feliz recibir las fotos respuestas si preparan algunas de mis recetas! si algún día tienen alguna duda sobre algo pueden preguntarme que con gusto los ayudo . "Vivimos en un mundo cada vez más conectado, los últimos descubrimientos confirman lo que sabios de la Antigüedad ya conocían y practicaban, el Universo es uno y todo está relacionado,conectado de manera total e invisible."Que el alimento sea tu medicamento y que tu medicamento sea tu alimento" están hoy más vigentes que nunca, porque una de las conexiones más directas que tiene nuestro cuerpo con el medio, la naturaleza a la que pertenece y de la que forma parte es la Comida! Una buena alimentación evita carencias y excesos, a través de los alimentos podemos disponer de herramientas para mantener altas las defensas, evitando riesgos y preservando nuestra salud!
Leer más

Comentarios (23)

Recetas similares