Pan de avena y semillas

Carolina Olivera G.
Carolina Olivera G. @carolinaolivera
18 De Mayo - Uruguay

El sábado 22 de octubre tuve la oportunidad de asistir a un taller presencial con Jacinta Luna!
Aprendimos a hacer un montón de delicias, entre ellas este pan que les comparto por aquí.
Es riquísimo, saludable y muy nutritivo.
Además no lleva huevo y para que sea sin gluten totalmente debería usarse avena certificada.

Pan de avena y semillas

El sábado 22 de octubre tuve la oportunidad de asistir a un taller presencial con Jacinta Luna!
Aprendimos a hacer un montón de delicias, entre ellas este pan que les comparto por aquí.
Es riquísimo, saludable y muy nutritivo.
Además no lleva huevo y para que sea sin gluten totalmente debería usarse avena certificada.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

45 minutos
4 porciones
  1. 150 gr.avena arrollada
  2. 40 gr.harina lino
  3. 50 gr.almendras picadas (o nueces, castañas, etc.)
  4. 20 gr.semillas sésamo
  5. 80 gr.semillas girasol (o zapallo)
  6. 1 cdta. sal
  7. 3-4 cdas. (opcional)psyllium
  8. 2 cdas.semillas chía
  9. 1 cda.azúcar mascabo
  10. 300 ml.agua
  11. 3 cdas.aceite oliva

Paso a paso

45 minutos
  1. 1

    En un bol pequeño mezclamos las semillas de chía, azúcar mascabo, agua y aceite. Dejamos reposar mientras preparamos el resto.

  2. 2

    En otro bol mezclamos la avena, la harina de lino, las semillas de girasol y sésamo, las almendras, el psyllium y la sal.

  3. 3

    Nota: El psyllium es la cáscara molida de una semilla que posee mucha fibra y es un buen sustituto del gluten, por lo que se usa en preparaciones con harina sin esa proteína.
    Tiene una capacidad espesante y de ligue de las masas parecido al de la goma xantana, debido a la cantidad de mucílagos que posee, más aún que el lino y la chía. Lo que hace que absorba y retenga más cantidad de agua creando un gel viscoso.
    Se puede optar por no ponerlo en la receta y quedará igual de rico.

  4. 4

    Añadimos la mezcla líquida a los secos y unimos.
    En budinera solo aceitada vertemos y esparcimos prolijamente para que quede bien liso.
    Dejamos reposar 30 minutos para que la chía y la harina de lino suelten su gel para que ligue bien la masa.

  5. 5

    Llevamos a horno precalentado y cocinamos a 180 grados por 25 a 30 minutos. Dependiendo del horno puede llevar más tiempo. Pinchamos con palito de madera y comprobamos que salga seco. Dejamos enfriar 10 minutos y desmoldamos, si es sobre rejilla mejor.
    Para cortar es preferible que etse bien frío para que no se desgrane.

  6. 6

    En estas fotos muestro otro que hice con semillas de zapallo en vez de girasol.
    Y quedó muy rico también.

  7. 7

    Guardar en heladera para conservar más de un día.
    El de la derecha es el que tiene semillas de zapallo.
    Que disfruten!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Carolina Olivera G.
Carolina Olivera G. @carolinaolivera
18 De Mayo - Uruguay
Orgullosa embajadora de Cookpad Uruguay. 🇺🇾Me encanta preparar sobre todo cosas dulces para agasajar a la familia y amigos.Con los años he ido cambiando mi forma de cocinar, incursionando en recetas más saludables, con otro tipo de ingredientes, lo que no significa que a veces no prepare algo más contundente! Un antojito cada tanto es bueno.Aprender recetas nuevas de todos lados es algo que me gusta mucho, pero también comencé a animarme a hacer mezclas, experimentos e inventos que me abrieron la puerta a un sinfín de sabores y texturas nuevas.Me alegra mucho cuando recibo una cooksnap porque significa que mis ideas llegan a otras cocinas y cuando me cuentan que les gustó el resultado y comentan mis recetas quedo súper feliz.
Leer más

Recetas similares