Garbanzos a la Riojana

Paso a paso
- 1
En un caldero ponemos aceite a calentar, cuando esté caliente añadimos 3 dientes de ajo enteros y dejamos que se frían un poco durante aproximadamente 1 minuto.
- 2
Añadimos la cebolla, el pimiento rojo (ambos troceados) y 2 hojas de laurel bien lavadas, cuando lleve unos minutos incorporamos el chorizo cortado en rodajas y removemos unos minutos más.
- 3
Echamos 1 tomate rallado y removemos, también añadimos 1 cucharadita de café de pimentón dulce, removemos y luego incorporamos los garbanzos cocidos removiendo con cuidado para que no se destrocen y luego un poquito de Avecrem y removemos.
- 4
Cubrimos con agua, subimos un poquito la temperatura y dejamos durante unos 15 minutos y vamos comprobando si está bien de sal.
- 5
Tapamos el caldero con la cuchara de madera arriba colocada en medio.
- 6
También, sirve la misma receta pero con judías...
Judías a la Riojana!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
Patatas a la Riojana, con garbanzos
Aunque no es la receta original los garbanzos nos encantan en este plato. Espinar -
-
Garbanzos a la castellana
Hay distintas formas de preparar esta receta; se puede optar por prepararla en forma de cocido o potaje o bien se puede optar por prepararla en forma de guiso, yo os comparto una mezcla de las 2 versiones, respetando la raíz de la receta tradicional y sin añadirle la especia del azafrán. Os la dejo, espero que os guste. Engrid Guga -
-
Patatas a la Riojana
Con la ayuda de mi madre, plato bueno, económico, fácil de hacer y sobre todo rico.La video receta esta en : https://youtu.be/PxbCK7F16oEBEGOÑA AMEZUA FERNANDEZ
-
Lentejas a la riojana
Es una preparación tradicional de la ciudad de Ávila que se extendió por toda la cocina española y se utiliza diversas variantes cárnicas procedentes de la matanza del cerdo. Es un plato de invierno de cuchara y se sirve muy caliente. Juan Cannas -
-
Patatas a la Riojana
Un plato sencillo que nos puede resolver una comida en muy poco tiempo y además muy reconstituyente. Lo esencial para preparar una patatas a la riojana son las patatas y el chorizo, acompañado por un buen sofrito, luego viene si te quieres entretener un poco más y las adornas con unos toques personales. #triviumdecocina Antoni call -
Patatas a la Riojana
Esta fue mi intuición por la cocina cuando estuve de vacaciones y me enganché, hace 9 años, y no me arrepiento de ello. Jordi Delgado Carbonell -
Patatas a la Riojana
En este caso os voy a dejar dos recetas, la que le da nombre a esta publicación y una de aprovechamiento. Y sinceramente no sabría decir cual gusta más en casa. Ptega -
Patatas a la Riojana
Un plato reconfortante que no puede faltar en ninguna casa es el guiso de patatas. Sea de carne, verduras, o como es el caso, de chorizo. A disfrutar😋#abc MMar González Gómez -
-
-
-
Lentejas a la riojana
La base de este plato son unas patatas a la riojana. Si te sobran, añades lentejas y ya tienes otro platazo. Xavi -
-
-
-
-
-
-
Patatas a la riojana
En nuestro viaje a La Rioja probé este plato y me gustó tanto que pregunté la receta al cocinero. Desde entonces la guardo y preparo por su sencillez pero al mismo tiempo por lo rico que sabe, y sobretodo en días de frío. lacocinarojadecris.blogspot.com -
-
Patatas a la Riojana
Vamos a preparar un plato caliente, muy sencillo de elaborar. Es de la Provincia de Álava, que tienen unos productos excelentes en su gastronomía. Yo que no soy muy amante de las patatas cocidas, este plato me encanta y te lo recomiendo. Parece mentira, que con los pocos ingredientes que lleva, quede un plato tan consistente. Su sabor es espectacular. Con las manos en la masa.... A la cocina. Álvaro -
-
-
Arroz a la riojana
Un tipo de arroz seco hecho con ingredientes típicos de la zona. Con un sabor extraordinario. Juan Lorenzo -
Patatas a la riojana
En los meses de frío no hay nada como comer de cuchara para entrar en calor, uno de esos platos de toda la vida típico de la Rioja y Álava pero que ya se hace por toda España.Se emplean ingredientes de toda la vida, patatata, pimientos, chorizo, pimentón, vamos de esos ingredientes que no deben faltar en toda casa, por lo que además de económico es muy nutritivo. DirectoALaMesa
Más recetas
Comentarios