Galletitas navideñas

#Navidad
Ya hace unas semanas que tuvimos el precioso taller con Puli @poramoralhambre para aprender a preparar estas maravillas.
Quedan tan ricas y lindas que vale la pena hacerlas.
Yo preparé 2 veces la receta para regalar a familiares y amigos.
Galletitas navideñas
#Navidad
Ya hace unas semanas que tuvimos el precioso taller con Puli @poramoralhambre para aprender a preparar estas maravillas.
Quedan tan ricas y lindas que vale la pena hacerlas.
Yo preparé 2 veces la receta para regalar a familiares y amigos.
Paso a paso
- 1
La manteca debe estar lo más blanda posible. Le damos una batida para cremar y luego añadimos el azúcar impalpable tamizada de a poco, batimos suave hasta integrar, para que no se vuele por todos lados.
- 2
Añadimos la vainilla e integramos. Después el huevo y batimos hasta que quede cremoso.
- 3
Tamizamos harina y leche en polvo y añadimos a la mezcla, aquí agregamos las especias si es que le van a a poner, es a gusto. Con la mano mezclamos suavemente y formamos un bollo suave, sin amasar.
Yo dejé reposar la masa 20 minutos en heladera porque intenté estirar y cortar enseguida de preparar y estaba muy blanda. - 4
Luego tomamos de a trozos, yo hice de a cuarta parte y dejaba el resto en heladera, ponemos sobre film y tapamos para que no se pegue y estiramos con palote, que queden más o menos de 4-5 milímetros para que no sean tan finas y al hornear queden duras.
Cortamos con los moldes elegidos. - 5
En este caso yo hice con motivos navideños, papá Noel, árbol de Navidad, bota, copo de nieve, muñeco de jengibre e hice algunas redondas para decorar como muñeco de nieve ya que no encontré cortante de ese.
Levantamos las galletitas con cuidado y ponemos sobre placa con papel manteca. - 6
Pueden ir bastante cerca unas de otras ya que no crecerán, no llevan polvo de hornear.
Llevar a horno precalentado y cocinar a 180 grados. - 7
Deben quedar apenas doradas por abajo, que en el borde se note apenas un color y arriba más bien blancas.
Retirar del horno y dejar enfriar un poco antes de desmoldar. Lo ideal es terminar de enfriar en rejilla. - 8
El tiempo puede variar entre tanda y tanda porque el horno cada vez estará más caliente. Por ejemplo a mi la primer tanda me llevó poco más de 20 minutos, la segunda 15 minutos y la última tanda en 10 minutos casi se me queman.
Así que debemos estar atentos y controlar en todo momento. - 9
La receta de glasé real la dejé en un enlace para verla aparte. Me dio para decorar alrededor de 90 galletas. Porque algunas se comieron antes, había que probar!
Y solo decorar me llevó 7 horas, las cuales disfruté mucho! - 10
Para decorarlas se deben dejar enfriar totalmente, lo mejor es hacerlo un día después de horneadas.
Yo hice dos veces la receta. En la primera tanda me salieron 47 galletitas y en la segunda poco más de 50.
Lleva su tiempo por eso es mejor hornear un día y decorar otro. - 11
También hay que tener una idea de cómo va a ser cada estilo de galletita para saber qué colores usar, e ir decorando cada tipo de forma de manera progresiva, cada vez que hacemos un color nuevo agregamos lo que falta.
Yo saqué ideas de internet y del empaque de los cortantes que compré. - 12
Y usé mangas descartables pequeñas y punteros finos.
- 13
Debemos organizar bien el tema del glasé y los colores que vamos a usar, para que no nos sobre mucho de uno o nos falte de otro.
Lo mejor es dejar todo blanco, sacar en potecitos y preparar cada color de a poco. - 14
Para los ojos y nariz usé grajeas doradas que tenía y las pegué con glasé. Cuando estuvo bien seco le hice los detalles con colorante plateado y pincel finito (se moja apenas en alcohol antes del colorante) delineé el borde de la gorra y con un color más oscuro hice el puntito de los ojos
- 15
Si el glasé se seca se le puede agregar de a una gota de agua o de limón para alivianarlo y vamos viendo la consistencia deseada.
Lo mejor es con un glasé más firme hacer los bordes y rellenar con uno más blando para que se esparza sobre la galleta fácilmente, un gran aliado fue usar palitos de dientes para ayudarme a esparcir y para hacer detalles como puntos o líneas finas. - 16
Después decoramos el tronco. Yo fui probando con colores hasta que se me ocurrió poner un poquito de cacao al glasé para hacer marrón.
- 17
En las de papá Noel, primero le hice bordes en blanco y no se ve en la primer foto pero también el borde de la frente, luego rellené.
Cuando tuve el color rojo hice lo mismo con la gorra, hice bordes y rellené. - 18
Si las vamos a apilar ya decoradas ponemos papel manteca entre capa y capa y no hacer más de 3 o 4 pilas.
Nota: Las galletitas por sí solas no son muy dulces, como van decoradas con el glasé que lleva bastante azúcar, compensa para endulzar bien. - 19
Para los árboles también hice todo el contorno primero y después jugué a rellenar. Me gustaron más los que tiene el trazo zig zag por dentro, no quedaban tan cargados. Las grajeas en este caso se ponen cuando el glasé está fresco para que se peguen, esparcimos por encima y dejamos caer el excedente.
- 20
Con las redondas hice caras de muñeco de nieve, con el color plateado delineé las cejas; ojos y boca los hice con el glasé con cacao, la nariz preparé un poquito de glasé con color naranja. Y le puse las grajeas doradas en el borde de la boca.
Y otras redondas hice un árbol en zig zag también decoradas con grajeas.
En el ejemplo, primero el contorno y luego el relleno. - 21
Las de muñeco de jengibre me resultaron complicadas de manipular porque se me quebraban cabezas y extremidades y esas ya quedaban descartadas.
La decoración de estas la hice más sencilla. Vi ejemplos que le hacen la ropa.
Yo hice algunas con moño y otras con bufanda.
Y delineé cejas con plateado. - 22
Las botas lo mismo que con las otras, borde y relleno.
Me quedé sin rojo, me sobró verde y salieron botas verdes!
También le hice un dineado con plateado.
A unas les hice lunares con naranja y a otras les puse grajeas. - 23
Y los copos de nieve es ir haciendo líneas y puntos, por último le hice lunares de colores para que no quedaran tan simples solo en blanco.
Así que ya ven, es ir jugando con la imaginación y los colores que tengan. - 24
Otra cosa importante es dejarlas secar al menos 8 horas luego de decorarlas.
Y también se pueden hacer con antelación y regalarlas un mes después, quedarán más ricas con los días. Debemos conservarlas en recipiente de vidrio y tapadas herméticamente. - 25
Quedaron tan lindas que no podía parar de mirarlas.
Valió la pena todo el trabajo y tiempo.
Y ya quiero ver la cara de cada persona a la que le regale!
Algunas las preparé para regalar en cajitas y otras en bolsitas.
Que disfruten!
Recetas enlazadas
Recetas similares
-
-
Cupcakes para regalar
Este bello arreglo de cupcakes aunque no lleva decoración expresamente de Valentine´s day quiero compartilo porque sin duda alguna lleva impreso el amor de una esposa a su amado! Estos pequeños detalles son los que cultivan las relaciones! Que tal si se animan a hacerlos para su pareja o para un cliente! evyrod -
Deliciosa pizza casera
Bueno a mí me gusta cocinar, y pues mirando recetas y atreviéndome a hacerlas e logrado preparar unas deliciosas comidas, y pues el objetivo es seguir aprendiendo para deleitar a mis familiares. Erika -
Pan de zanahoria
Nota : precalentar el horno 15 minutos .•El pastel de zanahoria se inventó en la edad media ya que en ese tiempo era muy difícil conseguir azúcar y se sustituía por verduras dulces como ser la remolacha y la zanahoria, pero la remolacha era muy costosa por lo cual optaron por usar zanahorias comoendulzante para sus tortas. Lidia Sofia -
Mínimos en gloria
Una amiga muy especial (QPD), era como una segunda abuela para mi, Ella preparaba este delicioso postre para mi familia y en particular me gusta mucho. Bueno yo le hice algunos cambios a la idea original.Hace mucho tiempo yo no lo preparaba y decidí hacerlo para mis hijos y le gustó mucho.Es una receta sencilla, espero les guste. #PostreCookpadAna Molina
-
-
-
-
Chorizo casero de cerdo (receta de la preparación en crudo)
Hoy les voy a compartir unas de las recetas de mi abuelita, esta carne preparada así la puedes usar el varias preparaciones, revuelta con huevo, revuelta con frijolitos cocidos, sola acompañada con unas tortillas o ya se en taquitos, como tú quieras.Sólo pones la cantidad que necesites en una sartén, sin necesidad de poner aceite ni agua, la pones en el fuego y dejas que se cocine sola hasta que se evapore los líquidos que sueltan.Simplemente deliciosas!!! Karen Portillo -
-
Cupcakes con emojis de fondant
Siempre pensando en recetas para niños que ellos puedan elaborar y esta es una de ellas!! Super cupcakes. Mireyamart -
-
Roll de pollo relleno de vegetales
Es la carne perfecta para todo tipo de eventos, tiene colores llamativos que dan vida a los platos, fácil de preparar Chef Sierra -
Desayuno tradicional de Honduras - Osmil, Avena, Oatmeal (Estilo casero / Catracho)
https://youtu.be/ADs-UQ2lXiI Cocina Catracha -
-
-
-
Pancakes de dieta!
Estar a dieta es un cambio en hábitos alimenticios y no morir de hambre! Así que es sorprendente la cantidad de recetas deliciosas que pueden hacerse y que son muy nutritivas! evyrod -
Lengua de vaca
Esta receta es una tradición de mi mamá por más de mucho tiempo se hace en casa y cada vez que la probamos nos retrocede a nuestra infancia.... chef_Wany_varela -
-
-
Panqueques de Manzana
Los panqueques son mi desayuno favorito en el mundo mundial, así que esta será mi primera receta 🥰🤤Son panqueques súper nutritivos y saludables, sin harinas refinadas ni azúcar 🙌 Ana Castillo -
Roles de canela
Ricos postres y más si es en una tarde lluviosa, más con un chocolate caliente 😋 Erika -
-
-
-
Roles de Canela esponjositos!
Nada más delicioso que un rol de estos con cafecito ya sea de desayuno o luego del almuerzo! Lo mejor de estos roles es que se pueden refrigerar (si es que no te los has comido todos....que lo dudo porque son mega-sabrosos) y luego con unos segundos al microondas estarán nuevamente suavecitos listos para disfrutar! evyrod -
Pan de chocolate
Para mi es difícil encontrar cacao en polvo que no cueste un ojo de la cara así que probé esta receta reemplazandole con chocolates diluidos en leche tibia. Emily -
-
Más recetas
Comentarios (17)